Saltar al contenido

estructura metálica

low angle photography of metal building on grayscale

Cómo planear una buena fabricación y montaje de estructuras metálicas

Las estructuras metálicas nos facilitan una construcción rápida y muy estable rápidamente. Nos permite conseguir una gran altura y muchísima esbeltez. Por otra parte las estructuras metálicas en elementos complementarios como en escaleras, rejas o mobiliario han sido explotadas al máximo a lo largo del tiempo, desde las primeras fundiciones de hierro hasta las novedades más recientes con plegadoras automáticas, soldaduras por láser, cortes mecanizados etc. Pero una buena planificación para la fabricación y montaje… Leer más »Cómo planear una buena fabricación y montaje de estructuras metálicas

Intervenciones con estabilizadores de fachadas

La intervención estructural en los edificios existentes nos obliga a tener precaución y cuidado con los elementos construidos, puesto que de forma general las fachadas se componen de elementos frágiles, donde cualquier fisura, grieta es posible, e incluso su estabilidad puede ponerse en peligro. Por esta razón se utilizan de forma habitual estabilizadores de fachada, sistemas de arriostramiento que nos permiten sujetar antes de intervenir. Cuando hablamos de estabilizadores de fachada hablamos de sistemas formados por… Leer más »Intervenciones con estabilizadores de fachadas

cargo containers of different colors in dock

Análisis arquitectónico de viviendas prefabricadas con contenedores marítimos

La idea de transformar un contenedor marítimo en una vivienda parece obvia a nivel constructivo, pero tiene sentido arquitectónico? La idea romántica de reciclar una estructura marítima y con ella construir una vivienda, que en muchos casos se piensa para toda la vida, como las casas contenedor de The Corten Company Vamos a tomar dos plantas tipo y a analizarlas, como si de un análisis arquitectónico se tratase. Según avanza el artículo podrás ver el… Leer más »Análisis arquitectónico de viviendas prefabricadas con contenedores marítimos

white concrete building

El papel del certificado estructural de seguridad: no es un simple papel

Los certificados de seguridad y habitabilidad son documentos técnicos en los cuales el técnico al cual se le encomienda estos trabajos profesionales, certifica que en un local, inmueble o en elemento específico concreto, cumple con los requisitos mínimos en términos de seguridad y habitabilidad para la función que fue construido, y que no supone un riesgo de accidente para las personas usuarias del mismo. Cuando un técnico firma un certificado de estabilidad estructural en España… Leer más »El papel del certificado estructural de seguridad: no es un simple papel

La ocupación de las terrazas con pérgolas y otras estructuras desmontables

Llega el verano de la era post-covid. En los países que predomina el turismo las terrazas de los bares recuperan todas sus mesas y buscan renovar su imagen para empezar esta nueva era con una estética renovada. Los mismo sucede en las terrazas de las viviendas unifamiliares y de las zonas comunes de los bloques residenciales. En este blog, de naturaleza técnica, no escapamos de las tendencias que reinarán en la casa durante el 2022… Leer más »La ocupación de las terrazas con pérgolas y otras estructuras desmontables

photo of wooden shed covered by snow

Casetas para patio, terraza y jardín

En el artículo de hoy hablamos sobre las casetas que podemos comprar en cualquier superficie comercial. ¿Realmente estas casetas de jardín prefabricadas baratas son instalables en cualquier jardín? Podemos justificar su existencia como caseta de herramientas de jardín, pero hay algunas que por sus grandes dimensiones, en algunos ayuntamientos podrían considerarse superficie edificada, y por tanto podrían llegar a limitarte urbanísticamente. Se puede comprar una caseta para cualquier uso de jardín. ¿Se pueden comprar dos… Leer más »Casetas para patio, terraza y jardín

¿A dónde vamos con las estructuras metálicas?

Estamos viviendo una situación compleja económicamente que ha producido, en el entorno en el que trabajo (que es el norte de España), el cierre de algunas empresas siderúrgicas debido a la subida de los costes de la luz y del gas. Esto provoca una presión sobre todo el mundo de la construcción. ¿Qué podemos hacer si el acero está cada vez más caro? ¿Será simplemente un momento de crisis, o todavía no se ha llegado… Leer más »¿A dónde vamos con las estructuras metálicas?

city view during night

Materiales innovadores: diseño de puentes con aleaciones y hormigón

Si bien los puentes están diseñados para deformarse, e incluso, sufrir daños significativos en casos de desastres naturales, investigadores estadounidenses han estado estudiando formas de realizar diseños de puentes más resistentes con materiales alternativos. Cuando un puente se somete a movimientos sísmicos, la energía se disipa al permitir la formación de rótulas plásticas dentro del puente. Estas rótulas plásticas ocasionan daños irreversibles en los elementos estructurales del puente, lo que requiere costosas reparaciones, cierres e,… Leer más »Materiales innovadores: diseño de puentes con aleaciones y hormigón

Experiencias con andamios

Recientemente hemos conocido los premiados de la XV Bienal de Arquitectura y Urbanismo. La exposición de los premiados se puede ver en el Pabellón Barcelona y en el Patio Herreriano de Valladolid. Tuvimos la oportunidad de presentar un proyecto de ocupación del espacio público, llamado Tribuna Pública, realizado con andamios (imagen superior). La voluntad del proyecto era la creación de una estructura efímera y para eso nos vino bien la utilización de andamios, como los… Leer más »Experiencias con andamios

Diario de obra: losa maciza de hormigón sobre pilares metálicos

Este tipo de estructura mixta lo venimos utilizando en las últimas obras. Se trata de la solución ideal para evitar puentes térmicos en fachada a la vez que los pilares no sobresalen de la envolvente, evitando de esta manera los odiosos pilares en esquina, o obstaculizando armarios… Cuando pensamos en una estructura de hormigón nos viene a la cabeza una estructura pesada. Aparentemente el tipo de estructura que estamos planteando tiene una ligereza «desenfadada». El… Leer más »Diario de obra: losa maciza de hormigón sobre pilares metálicos

¿Soldadores inverter o tradicionales?

Trabajo habitualmente con diseño de mobiliario. En muchas ocasiones me he planteado comprar un equipo de soldar adecuado, ya que es importante para lograr buenos acabados, ser productivos y trabajar con seguridad, por lo que pasa por elegir un soldador inverter, o por lo menos plantearse la comparativa entre un soldador inverter y uno tradicional . Habitualmente utilizamos la expresión «soldador inverter» aunque como tal no existe la soldadura inverter, es una manera de denominar… Leer más »¿Soldadores inverter o tradicionales?

Andamio multidireccional: definición y uso

Puede que el elemento constructivo más repetido en cualquier proyecto de edificación, rehabilitación, reforma de fachada, arquitectura temporal… sea el andamio. En concreto los andamios multidireccionales son el subtipo con más capacidad para resolver diferentes situaciones. En ocasiones tuvimos la posibilidad de diseñar estructuras temporales y en la imagen superior puedes ver el resultado de una instalación que realizamos en A Coruña. La facilidad de modulación del sistema de andamio multidireccional y su universalidad hace… Leer más »Andamio multidireccional: definición y uso

Deformación del metal en la industria

En el momento en el que estamos diseñando, muchas veces se nos ocurre solucionar algún detalle con un perfil que no existe, o con una chapa plegada. Antes de acudir a máquinas de plegado es importante conocer todos los métodos que existen para deformar alguna pieza metálica. Imagínate poder traer el metal pre-marcado y doblarlo en obra. Reduciríamos mucho en espacio de almacenamiento y en facilidad de transporte. En este artículo hablaremos de maquinaria de… Leer más »Deformación del metal en la industria

Aprende sobre tarimas para escenarios

Imagínate una forma fácil de separarte del suelo a nivel, modular y que puede ser fácilmente limpiable. Las tarimas para escenarios como las que fabrican y colocan Prokt System son un ejemplo de seguridad y ligereza. Para aquellos que no conocéis el mundillo de las tarimas para escenarios, en este artículo desmenuzaremos el sistema y veremos las posibilidades de montaje en distintos ámbitos y ante distintas solicitaciones. Para empezar hablamos del módulo básico. Generalmente se… Leer más »Aprende sobre tarimas para escenarios

Aprovecha tu piscina también en invierno

Las aguas torrenciales de estos días me han llevado a recordar lo importante que es cubir la piscina y evitar que entren aguas de escorrentía bruscamente. Además de esta razón, la cubierta de la piscina puede ser un recurso arquitectónico útil, ya que te puede permitir estar en el entorno de tu piscina a cubierto incluso en invierno. Hablaremos de dos tipos de cubiertas, como las que se pueden ver en www.cubriland.com . Si solamente… Leer más »Aprovecha tu piscina también en invierno

La solución ideal para la carpintería exterior

Retomamos las publicaciones después del parón veraniego hablando sobre las carpinterías exteriores. No somos puramente un blog de cerramientos, pero si es cierto que a lo largo de estos diez años hemos hablado sobre los diferentes tipos de carpintería exterior, desde las ventanas de aluminio correderas, pasando por las oscilobatientes,  las cortinas de cristal e incluso los toldos como alternativa a los cerramientos. En este artículo comentaremos las diferentes soluciones a modo de comparativa, ayudando a elegir… Leer más »La solución ideal para la carpintería exterior