Saltar al contenido

luissantalla

Luis M Santalla Blanco . Director de teoriadeconstruccion.net, autor en blogs como arquitecturadegalicia.eu. Socio del estudio FLU-OR Arquitectura . ver más sobre el autor

stainless steel ventilation system

Conductos para ventilación

En el artículo de hoy hablaremos sobre las instalaciones de ventilación. En el blog de teoriadeconstruccion.net estamos habituados a contarte novedades sobre materiales, sistemas constructivos, normativa e instalaciones. En este caso combinamos todos estos temas para llegar al detalle, en concreto expondremos todo lo que necesitas saber sobre el suministro de conductos para ventilación y cómo debes de elegirlos. La normativa en materia de conductos de ventilación industrial está recogida dentro de las normas del… Leer más »Conductos para ventilación

brick wall of building in daytime

¿Qué se puede poner sobre un SATE?

Estamos en un momento en el que el sistema de aislamiento térmico por el exterior, a partir de ahora SATE está en boca de todos los profesionales de la rehabilitación energética de edificios. Con la imperiosa necesidad de consumir menos energía, los edificios se recubren por el exterior incorporando una nueva piel. De forma habitual el sistema está compuesto por varias capas de mortero y malla, que adhieren y recubren un revestimiento (2) y que… Leer más »¿Qué se puede poner sobre un SATE?

grayscale photo of people in the landfill site

Balance de los objetivos de desarrollo sostenible. ¿Estamos cumpliendo?

Hace 8 años los líderes mundiales hicieron una promesa histórica para garantizar los derechos y el bienestar de todas las personas en un planeta sano y próspero cuando acordaron la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, a día de hoy, esa promesa está lejos de cumplirse y los ODS corren el peligro de quedarse, como los ODM, en un plan irrealizable. No lo digo yo, lo dice el propio… Leer más »Balance de los objetivos de desarrollo sostenible. ¿Estamos cumpliendo?

terrace of modern villa overlooking ocean

Consejos sobre las reformas integrales en verano

Estamos habituados a que las vacaciones se cojan en verano. Miles de personas se desplazan a su segunda vivienda en la playa, en el campo, en la montaña, etc. El objetivo es salirse del entorno de trabajo habitual , despejar los pulmones, librarse del calor extremo de la ciudad o del entorno sin árboles y descansar. Cuando buscas servicios de reformas integrales en Madrid o en otra gran ciudad puedes encontrarte con empresas que pueden… Leer más »Consejos sobre las reformas integrales en verano

low angle photography of metal building on grayscale

Cómo planear una buena fabricación y montaje de estructuras metálicas

Las estructuras metálicas nos facilitan una construcción rápida y muy estable rápidamente. Nos permite conseguir una gran altura y muchísima esbeltez. Por otra parte las estructuras metálicas en elementos complementarios como en escaleras, rejas o mobiliario han sido explotadas al máximo a lo largo del tiempo, desde las primeras fundiciones de hierro hasta las novedades más recientes con plegadoras automáticas, soldaduras por láser, cortes mecanizados etc. Pero una buena planificación para la fabricación y montaje… Leer más »Cómo planear una buena fabricación y montaje de estructuras metálicas

low angle shot of the tehnoimport building in bucharest romania

¿Cómo afecta este calor a las fachadas?

El Código Técnico de la Edificación (CTE) nos cuenta que los edificios y sus elementos están sometidos a deformaciones y cambios geométricos debidos a las variaciones de la temperatura ambiente exterior. La magnitud de las mismas depende de las condiciones climáticas del lugar, la orientación y de la exposición del edificio, las características de los materiales constructivos y de los acabados o revestimientos, y del régimen de calefacción y ventilación interior, así como del aislamiento… Leer más »¿Cómo afecta este calor a las fachadas?

window and its shadow on wall

Ponemos a prueba las carpinterías de aluminio. Cumplimiento real de CTE

Con las últimas exigencias normativas en cuanto a transmitancias térmicas, estanqueidad y estéticas, si, también hay que decirlo, ponemos cada vez más a prueba los cerramientos de aluminio, tanto en fachadas trasventiladas como en las carpinterías. Cuando nos ponemos a calcular la transmitancia de un hueco y pensamos en carpinterías con grandes acristalamientos y marcos mínimos… ¿podemos despreciar la transmitancia y el área de los marcos y tener solamente en cuenta el valor del acristalamiento?… Leer más »Ponemos a prueba las carpinterías de aluminio. Cumplimiento real de CTE

architects using a tablet to plan the design

Cuando contratas un profesional de la arquitectura obtienes mucho más que un técnico

En el último año he podido comprobar que la formación que tenemos los profesionales de la arquitectura nos convierte en unos administrativos de primera categoría. Ante la publicación de infinidad de ayudas para edificios, tanto en accesibilidad, mejora energética y ayudas a la rehabilitación en general, tenemos las herramientas para ser unos perfectos gestores. ¿A qué viene esto? Es realmente nuestro trabajo? A pesar de que no estamos formados directamente para ser gestores, contamos con… Leer más »Cuando contratas un profesional de la arquitectura obtienes mucho más que un técnico

Riesgos para la salud asociados a los trabajos de carpintería

La carpintería es un oficio tradicional dentro del gremio de la construcción. Prácticamente podría decirse que es un oficio ancestral que requiere habilidades, destreza y conocimientos muy especializados. Sin embargo, pese a toda la historia de la carpintería, el tratamiento de las enfermedades asociadas a su práctica es ahora cuando empezamos a tomarnos más en serio todos aquellos riesgos asociados al trabajar con madera y herramientas propias de esta profesión. Esto pasa sobre todo por… Leer más »Riesgos para la salud asociados a los trabajos de carpintería

shadow of flowers vases on wall of shower cabin

Una de las pruebas de servicio: mojar la mampara antes de firmar el fin de obra

En el artículo de hoy hablamos sobre pequeñas pruebas que pueden pasarsenos por alto a la hora de hacer un control de calidad de la obra, que en ocasiones, por ser unidades de obra pequeñas o porque solamente hay una en toda la obra, les damos el aprobado y que pueden provocar dolores de cabeza dentro de unos años. En el caso de cualquier mampara de ducha, como las que se pueden encontrar en https://www.mamparasducha.es/… Leer más »Una de las pruebas de servicio: mojar la mampara antes de firmar el fin de obra

El diseño innovador frente a la utilización de sistemas constructivos estandarizados

En la imagen destacada de este artículo se puede ver el museo de arte contemporáneo de Kanazawa en Japón, obra de los arquitectos Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa. En este proyecto mantienen su enfoque minimalista y emplean una forma de hacer arquitectura mediante el uso de formas geométricas simples. En muchos casos esta delicadeza constructiva implica una gran pormenorización de detalles poco habituales que refuerzan el concepto principal del proyecto. Es por eso que el… Leer más »El diseño innovador frente a la utilización de sistemas constructivos estandarizados

manual red fire alarm system

Sistemas de seguridad inteligentes: protección avanzada para tu hogar o empresa

Cuando hablamos de sistemas de seguridad en edificios habitualmente hablamos de la propia instalación, sin atender en muchas ocasiones al niveles de seguridad requerido para cada caso. Hablamos por tanto de sistemas de protección contra intrusos de forma pasiva, como sistemas antirrobo, barreras de defensa, pero también de sistemas activos de detección de movimiento. Hablamos por tanto de detectores volumétricos y de detectores sísmicos. Estos sistemas activos cobran importancia frente a la entrada o acercamiento… Leer más »Sistemas de seguridad inteligentes: protección avanzada para tu hogar o empresa

Concurso del COA de Málaga para el cartel anunciador del 56 Concurso Nacional de Albañilería Peña El Palustre

Este concurso de carteles se inició en el año 2007 promovido por la Peña El Palustre de Málaga, cumpliéndose este año su decimosexta edición. Desde la tercera edición en 2009, el concurso está convocado y patrocinado por el Colegio de Arquitectos de Málaga. La fecha límite para la entrega de las propuestas es el 30 de mayo de 2023. BASES DEL CONCURSO AQUÍ

Conservar cubiertas de tejas: limpieza y protección

Vamos a empezar «a rehabilitar» la casa por el tejado. En este caso parece el lado más lógico de la construcción puesto que es aquella que está más expuesta a la intemperie y a los efectos del calor, del frio, las heladas, que afectan directamente a los elementos de cobertura, ya sean tejas, pizarras, o chapas. En el caso de las cubiertas de teja, más baratas en su construcción, tenemos quizás más mantenimiento. Se trata… Leer más »Conservar cubiertas de tejas: limpieza y protección

Enfoscar un muro de piedra o dejarlo visto? Más que una decisión estética

Aquellos que me conocen personalmente sabrán que trabajo habitualmente con rehabilitaciones de viviendas tradicionales y con intervenciones integrales en construcciones de piedra. Como parte de mi trabajo he visitado diferentes construcciones del noroeste de España y he podido observar las deficiencias y las virturdes de los muros de mampostería y sillería de piedra. Últimamente los constructores están poniéndose del lado de la seguridad con la utilización de materiales de protección que son revestimientos que se… Leer más »Enfoscar un muro de piedra o dejarlo visto? Más que una decisión estética

clear glass window with brown and white wooden frame

Los oficios: el carpintero «ausente»

Parece que en España, la especialización de los oficios pasa por ser omnipresente, capaz de llevar varias obras al mismo tiempo. Actualmente tenemos una gran cantidad de demanda de trabajo y falta de oficios. Un trabajo tan clásico como el de la madera está muy solicitado en los trabajos de reformas interiores y viviendas nuevas. Por muy prefabricados que estén los productos del mercado, vamos a necesitar la mano de un especialista. Los trabajos de… Leer más »Los oficios: el carpintero «ausente»