Nueva versión de HULC 2.0.2186.1160 de 17 de marzo de 2021 Esta versión de la Herramienta Unificada LIDER/CALENER (HULC) facilita la verificación del CTE DB-HE 2019 y emite un informe para la Certificación energética de edificios. Para la verificación del DB-HE 2019 se puede redactar un documento con cualquier otro formato siempre que recoja la […]
Diario de obra: los encuentros con la estructura de madera
A lo largo de nuestra vida profesional nos encontramos con situaciones particulares, detalles que debemos de resolver pensando en la estética, pero también en la correcta ejecución y en la durabilidad de la solución constructiva. En el caso de hoy muestro imágenes y detalles de un encuentro de un forjado unidireccional de madera, que soporta […]
Paneles sandwich
En ocasiones buscamos un material que aparentemete no existe. Un material cuyas características sean que pese poco, que tenga suficiente resistencia pra poder pisarlo, para resistir la fuerza del viento, que tenga un acabado impermeable y que además tenga buenas características estéticas. Para cumplir todas estas expectativas se han creado los paneles sándwich. A partir […]
La lista de tareas previas a reformar el cuarto de baño
Después de un año de confinamiento hemos visto hasta el último rincón de nuestra casa, rincones que hasta el momento quizás no habíamos visto, bien por falta de atención, porque realmente no estaban visibles… Pero de un tiempo a esta parte hemos vuelto a coger y a llamar a nuestra empresa de reformas En Málaga […]
Diario de obra: la solera ventilada
La implantación de la norma que obliga a ventilar el suelo de la vivienda, reciente HS6 del Código Técnico de la Edificación, se basa en el sentido común, en la tradición y en implantaciones normativas puntuales en aquellos lugares como Galicia, con problemas de radón. “Real Decreto 732/2019, de 20 de diciembre, por el que […]
Diario de obra: amueblar la cocina
Desde el año 2013 trabajamos en proyectos de vivienda y reformas y lo publicamos en el blog dentro del “Diario de obra”. En el capítulo de hoy hablaremos sobre el espacio con más funciones de la vivienda, aunque parezca extraño. Dependiendo de su tamaño podremos ver cocinas que son el centro de la vivienda, donde […]
La amoladora, la herramienta de los manitas
A pesar de que teoriadeconstruccion.net es un blog muy específico, ya que contempla exclusivamente la parte constructiva de la arquitectura, a su vez es un universo amplísimo en el que no caben todas las especificaciones. Es por eso que existen las webs especializadas y de referencia a la hora de localizar herramientas. En el caso […]
Tabiques prefabricados de hormigón
Ayer se presentaron en A Coruña los resultados del proyecto PRÉT-A-BICO, un proyecto que ha desarrollado un sistema de tabiquería prefabricada ligera de alto rendimiento. Fue de una jornada abierta a toda la comunidad universitaria y personas interesadas en la temática del proyecto. El acto tuvo lugar en la ETS de Caminos, Canales y Puertos de A Coruña. Se […]
Detalles constructivos en instagram
La imagen publicitaria se ha convertido en un peligro para la arquitectura, entendida como proceso constructivo. La preocupación por vender la arquitectura como imagen, como espectáculo, sin preocupar el proceso, el raciocinio, puede poner en riesgo el verdadero trabajo de quienes nos preocupamos por construir. Con este artículo pretendo acercar aquellos perfiles de instagram que […]
Lista con los errores comunes en la reforma de la cocina, ¡evítalos!
Uy! hemos reformado la cocina hace poco y ahora resulta que hemos encontrado problemas porque nos hemos olvidado… (inserta aquí tu problema). En este artículo hablaremos sobre las posibilidades que tienes de cometer algunos errores, los más habituales y los no tan habituales que se dan cuando se realiza una reforma en la cocina. Clasificaremos […]
Los cepillos industriales en la construcción
Dentro de la limpieza de obra podemos tener distintos medios de atacar a la suciedad depositada a lo largo del tiempo y a la suciedad de obra. Ya hemos hablado de cepillos industriales y otros medios que nos permiten mantener y rehabilitar los elementos constructivos. Además de la limpieza de obra podemos plantearnos el uso […]
Aplicaciones de la limpieza láser para diferentes tipos de industrias y pymes
La tecnología de luz amplificada por emisión de radiación estimulada (láser) tiene cada vez más aplicaciones en la construcción. Es por ello que en este artículo hablaremos de este tipo de tecnología y en concreto el uso más avanzado. Cuando aplicamos este tipo de radiación sobre una superficie podemos atravesarla (hacer cortes), marcarla (como si […]
Diario de obra: losa maciza de hormigón sobre pilares metálicos
Este tipo de estructura mixta lo venimos utilizando en las últimas obras. Se trata de la solución ideal para evitar puentes térmicos en fachada a la vez que los pilares no sobresalen de la envolvente, evitando de esta manera los odiosos pilares en esquina, o obstaculizando armarios… Cuando pensamos en una estructura de hormigón nos […]
Cómo ahorrar más: el rendimiento de la aerotermia
La aerotermia nos ha sorprendido últimamente con rendimientos altísimos, por encima del 400 %. En el artículo de hoy hablaremos sobre el rendimiento de este sistema y cómo podemos aprovecharnos de su funcionamiento para tener las mejores prestaciones y aún por encima ahorrar más dinero. El sistema funcona con un aporte eléctrico x, del cual […]
Los diseñadores de iluminación
Los arquitectos en España no convivimos habitualmente, como sucede en otros países como Inglatera, con diseñadores de iluminación. Su función es la de establecer una forma de entender el espacio arquitectónico, dándole expresión, textura, color, brillo… matizando aquellas partes que interesa. Además de eso tienen un criterio técnico a la hora de elegir modelos de […]
Diario de obra: tipos de suelo en vivienda
Retomamos un capítulo más en el diario de obra. En el artículo de hoy hablaremos sobre los diferentes acabados de suelo que tenemos a nuestra disposición y cómo los hemos empleado en las obras que llevamos a cabo en el estudio. En primer lugar, tenemos que darnos cuenta del contexto, no es lo mismo una […]