Últimas entradas en el blog
Últimos comentarios
Desde cuando ya hemos concido la existencia del la membrana líquida, siempre le hemos recomendado y aplicado en nuestros trabajos.…
Es verdad que las mesas y las sillas de los colegios son casi indestructibles. Nuestra experiencia en varios colegios en…
¡Un gran post, esclarecedor y práctico! Al explorar la preservación de la fachada y el confort interior, surge el relleno…
Excelente post. Considerando la compleja situación del mercado inmobiliario y de construcción, priorizar la planificación meticulosa y la adopción de…
Lo malo es que normalmente los propietarios no respecta el tiempo de cristalización completa del material y se pone a…
La pregunta es : cuanto de ecológicos son las paneles de tejas de Pvc? En Europa se nos está presionando…
Estoy totalmente de acuerdo con José, un artículo muy didáctico que explica claramente la importancia del puente térmico para conseguir…
Bienvenido
Te damos la bienvenida a uno de los más visitados blogs de construcción en español que se basan en experiencias reales de obra. Desde el año 2007 publicamos novedades sobre materiales, sistemas constructivos, instalación y normativa de construcción.
Gracias al ejercicio de la profesión y al interés por la difusión de l@s diferentes autor@s, este blog ha llegado hasta hoy, aportando contenido de calidad y sin publicidad a la vista.
Idea original: Luis Santalla
> Contacto
Nubes de etiquetas
3d acabados acero acústica aditivos agua aislamiento aislante térmico albañilería aluminio ambiente baño bim calefacción calor carpintería cemento ceramica cerramiento certificación energética certificado cimentación climatizacion cubiertas decoración diario de obra ducha eficiencia energética electricidad estructura metálica estructuras excavacion fachada fontaneria fuego herramientas hormigón humedad iluminación impermeabilizacion información informática innovación instalaciones jardin laboratorio ladrillo laobraenlatableta madera material metal mobiliario mortero normativa novedades tecnologicas obra obras oficio patologia pavimento piedra pilote pintura piscina poliuretano prefabricado prevención de riesgos pvc reformas rehabilitación resina restauración seguridad seguridad y salud sintético sistema constructivo software sostenibilidad suelos tablero terreno ventana ventilacion vidrio y mucho más…
Hablamos sobre construcción eficiente
Conoce nuestro apartado «Diario de obra»
- Diario de obra¿Cómo aislar térmicamente una fachada sin alterar el exterior ni el interior?En el artículo de hoy hablaremos sobre distintas soluciones constructivas que aislan el interior de las cámaras de aire existentes, sin afectar el exterior de la fachada ni la habitabilidad interior. ¿Cómo hacer este tipo de obras sin que tengamos que salir de la vivienda? ¿Son las mejores soluciones para edificios con fachada protegida? Imagina que tuvieses una obra en la Sagrada Familia. Los aislamientos térmicos en Barcelona se acosumbran a realizar en la cara exterior en los casos de… Leer más »Diario de obra¿Cómo aislar térmicamente una fachada sin alterar el exterior ni el interior?
- Diario de obra: Tu fachada a punto para el veranoTu hogar a punto este verano con Acrobatica Todos llevamos el invierno trabajando para disfrutar el verano, ¿verdad? Esperamos con felicidad que lleguen esos días de vacaciones en los cuales iremos de viaje con nuestra familia, participaremos en largos sobremesas con amigos y haremos planes románticos con nuestra pareja. No obstante, hay tiempo para todos. Y es que, muchas personas prefieren esta época del año para poner a punto su hogar de cara a la vuelta en septiembre. Aprovechar el… Leer más »Diario de obra: Tu fachada a punto para el verano
- Diario de obra: la elección de los portalones de garajeEn un proyecto de vivienda unifamiar aislada jugamos habitualmente con dos escalas. La escala humana y la escala del coche. Si no tenemos en cuenta su dimensión, radios de giro, anchos de paso, espacio a ambos lados para poder entrar y salir con comodidad, nos llevamos grandes sorpresas; terminando por descubrir que debemos de condicionar todo el proyecto, desde la estructura, a las dimensiones del coche. En el catálogo de Puertas Roper SL se encuentra una gran variedad de tipologías… Leer más »Diario de obra: la elección de los portalones de garaje
- Cómo consumir menos electricidad para calentar lo mismoLas instalaciones basadas en bombas de calor nos permiten ahorrar electricidad con la calefacción debido a sus altos rendimientos. En el artículo de hoy hablaremos sobre la puesta en obra de estos sistemas, de sus peculiaridades y componentes. Las imágenes que acompañan a este artículo son instalaciones realizadas por mi propio estudio, y han sido supervisadas y puestas en marcha por el fabricante. El apartado «diario de obra» del blog cuenta con experiencias similares de aquellos sistemas que encontramos en… Leer más »Cómo consumir menos electricidad para calentar lo mismo
- Diario de obra: Construcción de naves industrialesEn el momento de afrontar una obra de grandes dimensiones como puede ser una nave, para los que estamos habituados a construir en la escala de vivienda unifamiliar, locales comerciales, etc, nos supone un gran salto en el que los materiales, los procesos, suponen nuevos retos. Para trabajar en proyectos de este tipo, en ocasiones tenemos que colaborar con empresas inmobiliarias especializadas como Naves Madrid que participan en los proyectos, aportando un punto de vista externo a la construcción y… Leer más »Diario de obra: Construcción de naves industriales
- Reformas en segundas viviendas en climas húmedosEstamos en un momento en el que los precios se están disparando y afecta por tanto a la adquisición de propiedades, solares y también al tipo de construcción que podemos realizar en el momento en el que nuestro presupuesto es limitado. A la hora de abordar reformas en nuestra vivienda debemos de planificar bien teniendo en cuenta las prioridades y las calidades que nos interesan. Cuando tenemos la oportunidad de disponer de una segunda vivienda las posibilidades de reforma se… Leer más »Reformas en segundas viviendas en climas húmedos
Busca nuestros contenidos CAD y BIM
- Utilización de Bloques CAD y Familias Revit para mejorar la productividad en la construcciónEn el blog de teoriadeconstruccion.net hablamos en ocasiones de software y de novedades tecnológicas, como una de las herramientas que nos ayudan a desarrollar nuestro trabajo, no exclusivamente por el hecho de trastear con la informática. Se entiende que son herramientas que simplifican la ejecución del trabajo de estudio, que simplifican las tareas de dibujo… Leer más »Utilización de Bloques CAD y Familias Revit para mejorar la productividad en la construcción
- Los perfiles profesionales más demandados en el sector de la construcciónEl sector de la construcción está sometido a continuas variaciones que hace que se requieran distintos perfiles profesionales en cada momento. A medida que la innovación alrededor de nuevos materiales y nuevos sistemas constructivos desarrolla nuevas formas de construir, también provoca la aparición de profesiones nuevas y especializaciones que cada vez más son demandadas en la actualidad.… Leer más »Los perfiles profesionales más demandados en el sector de la construcción
- Cursos de BIM onlineLos modelos de información dejan obsoletos a los planos de Autocad. Las bases de datos asociadas a elementos gráficos son cada vez más interesantes a la hora de llevar la construcción de proyecto a la realidad construida. Esta rama de la informática desarrollada desde hace unos años se está asentando en el día a día… Leer más »Cursos de BIM online
- ¿Qué es el software BIM? ¿Cómo ayuda a la construcción?Como ya sabéis tengo mi propio estudio de arquitectura. Poco a poco estamos estableciendo dinámicas de trabajo que parten de un sistema colaborativo, en el que el ahorro de dibujos planos se ve enriquecido por software BIM. Los modelos de información terminan por ser representaciones gráficas (dibujos, planos, 3D) con información asociada. El trabajo con… Leer más »¿Qué es el software BIM? ¿Cómo ayuda a la construcción?
Gracias por compartir esta información, un excelente complemento para lo que estaba buscando.