Últimas entradas en el blog
Hablamos sobre construcción eficiente
Conoce nuestro apartado «Diario de obra»
- Diario de obra: la elección de los portalones de garajeEn un proyecto de vivienda unifamiar aislada jugamos habitualmente con dos escalas. La escala humana y la escala del coche. Si no tenemos en cuenta su dimensión, radios de giro, anchos de paso, espacio a ambos lados para poder entrar y salir con comodidad, nos llevamos grandes sorpresas; terminando por descubrir que debemos de condicionar todo el proyecto, desde la estructura, a las dimensiones del coche. En el catálogo de Puertas Roper SL se encuentra una gran variedad de tipologías… Leer más »Diario de obra: la elección de los portalones de garaje
- Cómo consumir menos electricidad para calentar lo mismoLas instalaciones basadas en bombas de calor nos permiten ahorrar electricidad con la calefacción debido a sus altos rendimientos. En el artículo de hoy hablaremos sobre la puesta en obra de estos sistemas, de sus peculiaridades y componentes. Las imágenes que acompañan a este artículo son instalaciones realizadas por mi propio estudio, y han sido supervisadas y puestas en marcha por el fabricante. El apartado «diario de obra» del blog cuenta con experiencias similares de aquellos sistemas que encontramos en… Leer más »Cómo consumir menos electricidad para calentar lo mismo
- Diario de obra: Construcción de naves industrialesEn el momento de afrontar una obra de grandes dimensiones como puede ser una nave, para los que estamos habituados a construir en la escala de vivienda unifamiliar, locales comerciales, etc, nos supone un gran salto en el que los materiales, los procesos, suponen nuevos retos. Para trabajar en proyectos de este tipo, en ocasiones tenemos que colaborar con empresas inmobiliarias especializadas como Naves Madrid que participan en los proyectos, aportando un punto de vista externo a la construcción y… Leer más »Diario de obra: Construcción de naves industriales
- Reformas en segundas viviendas en climas húmedosEstamos en un momento en el que los precios se están disparando y afecta por tanto a la adquisición de propiedades, solares y también al tipo de construcción que podemos realizar en el momento en el que nuestro presupuesto es limitado. A la hora de abordar reformas en nuestra vivienda debemos de planificar bien teniendo en cuenta las prioridades y las calidades que nos interesan. Cuando tenemos la oportunidad de disponer de una segunda vivienda las posibilidades de reforma se… Leer más »Reformas en segundas viviendas en climas húmedos
- Diario de obra: colocar las ventanas o colocar bien las ventanasSi estáis habituados a visitar el blog conoceréis nuestro apartado «Diario de obra». Si es tu primera vez invitarte a navegar por el menú superior en el que te invito a visitar las obras en las que he tenido la oportunidad de diseñar, dirigir o visitar. En este apartado hablamos de los problemas diarios de la obra y cómo los abordamos en nuestro estudio. En el capítulo de hoy hablaremos sobre todo de carpinterías exteriores, de cómo colocarlas haciendo hincapié… Leer más »Diario de obra: colocar las ventanas o colocar bien las ventanas
- Diario de obra: corte de hormigón en verticalExisten ocasiones en las que tenemos que recurrir a realizar un corte de hormigón en obra. Una vez ejecutada una losa, una solera o un muro de hormigón tenemos que cortarlo o perforarlo. Existen toda una serie de razones por las que tenemos que hacerlo, y diversos métodos de ejecutar estos cortes para cada una de estas razones. Diferenciaremos fundamentalmente los cortes para juntas de retracción, los cortes completos rectos y las perforaciones, hablando de la casuística de obra que… Leer más »Diario de obra: corte de hormigón en vertical
Busca nuestros contenidos CAD y BIM
- Utilización de Bloques CAD y Familias Revit para mejorar la productividad en la construcciónEn el blog de teoriadeconstruccion.net hablamos en ocasiones de software y de novedades tecnológicas, como una de las herramientas que nos ayudan a desarrollar nuestro trabajo, no exclusivamente por el hecho de trastear con la informática. Se entiende que son herramientas que simplifican la ejecución del trabajo de estudio, que simplifican las tareas de dibujo… Leer más »Utilización de Bloques CAD y Familias Revit para mejorar la productividad en la construcción
- Los perfiles profesionales más demandados en el sector de la construcciónEl sector de la construcción está sometido a continuas variaciones que hace que se requieran distintos perfiles profesionales en cada momento. A medida que la innovación alrededor de nuevos materiales y nuevos sistemas constructivos desarrolla nuevas formas de construir, también provoca la aparición de profesiones nuevas y especializaciones que cada vez más son demandadas en la actualidad.… Leer más »Los perfiles profesionales más demandados en el sector de la construcción
- Cursos de BIM onlineLos modelos de información dejan obsoletos a los planos de Autocad. Las bases de datos asociadas a elementos gráficos son cada vez más interesantes a la hora de llevar la construcción de proyecto a la realidad construida. Esta rama de la informática desarrollada desde hace unos años se está asentando en el día a día… Leer más »Cursos de BIM online
- ¿Qué es el software BIM? ¿Cómo ayuda a la construcción?Como ya sabéis tengo mi propio estudio de arquitectura. Poco a poco estamos estableciendo dinámicas de trabajo que parten de un sistema colaborativo, en el que el ahorro de dibujos planos se ve enriquecido por software BIM. Los modelos de información terminan por ser representaciones gráficas (dibujos, planos, 3D) con información asociada. El trabajo con… Leer más »¿Qué es el software BIM? ¿Cómo ayuda a la construcción?