Saltar al contenido

sistema constructivo

¿La reparación de la terraza del último piso es cubierta del edificio y por tanto de la comunidad de vecinos?

En algunas ocasiones se nos ha consultado sobre la obligación de las comunidades de vecinos de arreglar o reparar defectos en terrazas de uso privado, aunque sean de plantas bajas o planta primera, que disfrutan de un patio privado. Así tambien sobre las terrazas de la última planta, con una situación privilegiada. En este artículo haremos las explicaciones oportunas para que quede claro. Cuando nos enfrentamos a problemas de cubierta del edificio entendemos que se… Leer más »¿La reparación de la terraza del último piso es cubierta del edificio y por tanto de la comunidad de vecinos?

Como construir una cubierta flotante para agricultura

El blog de teoriadeconstruccion.net está de vuelta tras las vacaciones. Empezamos el curso con un artículo muy completo sobre una instalación que hasta el momento no habíamos comentado en el blog y que tiene que ver con la la ingenieria aplicada en la construcción de cubiertas flotantes. Podéis ver este tipo de cubiertas en embalses agrícolas o acumulaciones de agua de similares características. Abordaremos la temática tratando los diferentes aspectos técnicos a tener en cuenta… Leer más »Como construir una cubierta flotante para agricultura

Por qué preferir la carpintería metálica en la construcción actual

A la hora de decantarnos por un tipo de carpintería u otra tenemos siempre el mismo debate interno ¿cual debería de ser el material? En este caso entra el debate de la carpintería de madera, muy noble, natural, frente a la carpintería carpintería metálica más fina, más estable, con mayor estanqueidad… Si bien es cierto que las rehabilitaciones de carpinterías de madera deberían de realizarse manteniendo la esencia del material, en las nuevas construcciones entra… Leer más »Por qué preferir la carpintería metálica en la construcción actual

Herramientas para buscar el apoyo en cualquier terreno

Todos los profesionales que trabajan en la construcción saben que cualquier edificio debe de asentarse sobre un terreno firme o, en su defecto, sobre una superficie lo suficientemente amplia de tal manera que se transmita la menor carga al terreno, y por tanto que no se produzcan asentamientos inadmisibles. En el artículo de hoy hablaremos sobre las herramientas que disponemos para la perforación, tanto en piedra como en terrenos muy blandos, donde tenemos que ir… Leer más »Herramientas para buscar el apoyo en cualquier terreno

Sobre el incendio de un edificio en Valencia con fachada ventilada supuestamente inflamable

El fuego ya se ha apagado, y los fuegos e incendios que se han encendido a partir de este están empezando a avivarse. Hablamos del terrible incendio en Valencia de esta semana. Pendientes de informes y estudios sobre el accidente ya ha habido infinidad de teorías, más o menos afortunadas, sobre la propagación del fuego. Hablaremos a continuación de todos ellos y sobre cuáles son los futuros fuegos que tendremos que apagar. El inicial se… Leer más »Sobre el incendio de un edificio en Valencia con fachada ventilada supuestamente inflamable

Diario de obra: la estructura metálica que ordena el proyecto

En el ya conocido apartado del blog «Diario de obra» aportamos experiencias personales y las explicamos desde el punto de vista profesional, como si hubiese un seguimiento directo de la obra, indicando detalles constructivos, lógicas del proyecto, ahondando en la ensencia de la construcción. En este caso hablamos sobre una rehabilitación completa de un edificio en un casco histórico. Se trata de una vivienda de planta baja y dos alturas, en esquina, con sus dos… Leer más »Diario de obra: la estructura metálica que ordena el proyecto

Mortero expansivo para demoliciones sin detonación

En aquellas situaciones en las que no podemos hacer una demolición con explosivos, bien sea por razones de seguridad o para minimizar la vibración, el ruido y el polvo asociados con métodos más tradicionales los fabricantes de cementos se han puesto las pilas y proponen que en lugar de explosivo utilicemos mortero expansivo. Estas situaciones pueden ser los entornos urbanos u otros entornos sensibles donde la precisión y el control son fundamentales para evitar daños… Leer más »Mortero expansivo para demoliciones sin detonación

Del aserradero a la lija fina, pasando por la sierra y la fresadora

El proceso de transformación que sufre la madera, desde su extracción hasta la puesta en obra es todo un largo camino lleno de oficios tradicionales reinterpretados, formas de trabajo reinterpretadas que convierten la carpintería tradicional en una nueva técnica a la vanguardia. Podríamos decir que los oficios tradicionales están en vías de extinción, pero para nada, el saber tradicional se mantiene, quizás lo que está desapareciendo es el trabajo monótono de una mano habilidosa, llevando… Leer más »Del aserradero a la lija fina, pasando por la sierra y la fresadora

Cuando diseñamos estructuras metálicas

Como profesionales de la arquitectura y la construcción sabemos manejamos los procesos de diseño y fabricación de estructuras metálicas. El acero nos permite desafiar a los tipos de estructura tradicionales, debido a las posibilidades de unión y debido a sus alta resistencia a esfuerzos. En todo caso hablamos de sistemas de barras y nudos, estructuras de palitos que convenientemente arriostradas nos permiten trabajar con envolventes imposibles con una estructura de hormigón o de madera, resultando… Leer más »Cuando diseñamos estructuras metálicas

pattern of modern building

Tipos de premarcos para ventanas de aluminio

Cuando buscamos la eficiencia energética buscamos un buen acristalamiento, una buena carpintería y claro! tenemos que garantizar la continuidad del aislamiento térmico entre el muro y la carpintería. El punto de unión es el premarco, en el mejor de los casos. Existen muchas obras en las que la carpintería se coloca directamente sobre la propia hoja de ladrillo, en muchos casos sin éxito en cuanto a la rotura de puente térmico. Cuando contamos con ventanas… Leer más »Tipos de premarcos para ventanas de aluminio

Membranas líquidas. La solución contra la impermeabilización de la terraza y los canalones?

En España hemos vivido en las últimas semanas un períododo de grandes tormentas, lluvias copiosas que han puesto en alerta a los servicios de mantenimiento, seguros y manitas de todos los gremios, debido a la presencia de humedades, goteras, filtraciones… que en la mayoría de casos provienen de la falta de mantenimiento periódico del edificio. Es muy habitual que las cubiertas y los canalones acumulen polvo, pequeños restos de la actividad de pájaros, restos de… Leer más »Membranas líquidas. La solución contra la impermeabilización de la terraza y los canalones?

El oficio de la precisión y la maestría por excelencia

La carpintería es uno de los primeros un oficios que transforma el ambiente que nos rodea para la creación de espacios, las primeras arquitecturas con forma de cabaña vienen desde una época ancestral, transmitiéndo conocimiento a lo largo del tiempo, desempeñando a dia de hoy un papel fundamental en la edificación de viviendas, la fabricación de mobiliario y la creación de herramientas. Con el transcurso del tiempo, este arte se ha especializado en diversas ramas… Leer más »El oficio de la precisión y la maestría por excelencia

Los oficios: carpintería de aluminio

Retomamos el bloque de publicaciones sobre los oficios de la construcción. En este caso hablaremos sobre los instaladores de carpintería de aluminio y daremos algunas notas sobre aquellos aspectos que a lo largo del tiempo hemos aprendido en obra, mostrando soluciones diferentes y aportando comentarios al respecto. ¿Cuándo empieza un carpintero de aluminio su trabajo en la obra? Pues en el momento que existe un hueco que tapar con una ventana. Este hueco debe de… Leer más »Los oficios: carpintería de aluminio

white and orange road safety cone

Cortes y juntas en el hormigón

Probablemente te hayas fijado en que el hormigón tiene juntas o cortes con una cierta regularidad. ¿Conoces los criterios que se toman para poder realizar algún corte de hormigón en fresco o para la ejecución de juntas de hormigonado? La razón principal es que el hormigón se mueve, y por esta razón debemos de controlar por donde se mueve. Si realizamos grandes extensiones de hormigón sin juntas lo más probable es que nos encontremos con… Leer más »Cortes y juntas en el hormigón

empty backyard of cottage house

La vegetación de la parcela en otoño. Consejos para la nueva estación

Entorno a nuestra vivienda siempre nos gusta tener un espacio acogedor y encantador, con una vegetación exuberante en cualquier época del año. Para ver ideas y opiniones de expertos en vegetación y complementos para el jardin, visita decoandlemon o webs similares del sector en las que encuentras muchas propuestas. Desde el punto de vista del diseño y de la construcción podemos proporcionarte unas ideas complementarias que puedes considerar para adaptar tu parcela a la nueva… Leer más »La vegetación de la parcela en otoño. Consejos para la nueva estación

Paneles y tejas de PVC y su comportamiento en cubiertas

Hemos estado buscando alternativas a los sistemas convencionales de cubierta en España. Resulta que en Panamá, ha surgido una creciente preferencia por los paneles y «tejas» de PVC. Esta solución constructiva se ha empleado con mayor frecuencia en los últimos años debido a sus notables ventajas en comparación con las tejas de zinc o fibrocemento. Estos sistemas de placas ofrecen una durabilidad estimada de más de 25 años y una alta resistencia a la corrosión… Leer más »Paneles y tejas de PVC y su comportamiento en cubiertas