Saltar al contenido

sistema constructivo

Paneles y tejas de PVC y su comportamiento en cubiertas

Hemos estado buscando alternativas a los sistemas convencionales de cubierta en España. Resulta que en Panamá, ha surgido una creciente preferencia por los paneles y «tejas» de PVC. Esta solución constructiva se ha empleado con mayor frecuencia en los últimos años debido a sus notables ventajas en comparación con las tejas de zinc o fibrocemento. Estos sistemas de placas ofrecen una durabilidad estimada de más de 25 años y una alta resistencia a la corrosión… Leer más »Paneles y tejas de PVC y su comportamiento en cubiertas

low angle shot of the tehnoimport building in bucharest romania

¿Cómo afecta este calor a las fachadas?

El Código Técnico de la Edificación (CTE) nos cuenta que los edificios y sus elementos están sometidos a deformaciones y cambios geométricos debidos a las variaciones de la temperatura ambiente exterior. La magnitud de las mismas depende de las condiciones climáticas del lugar, la orientación y de la exposición del edificio, las características de los materiales constructivos y de los acabados o revestimientos, y del régimen de calefacción y ventilación interior, así como del aislamiento… Leer más »¿Cómo afecta este calor a las fachadas?

Diario de obra: Tu fachada a punto para el verano

Tu hogar a punto este verano con Acrobatica Todos llevamos el invierno trabajando para disfrutar el verano, ¿verdad? Esperamos con felicidad que lleguen esos días de vacaciones en los cuales iremos de viaje con nuestra familia, participaremos en largos sobremesas con amigos y haremos planes románticos con nuestra pareja. No obstante, hay tiempo para todos. Y es que, muchas personas prefieren esta época del año para poner a punto su hogar de cara a la… Leer más »Diario de obra: Tu fachada a punto para el verano

window and its shadow on wall

Ponemos a prueba las carpinterías de aluminio. Cumplimiento real de CTE

Con las últimas exigencias normativas en cuanto a transmitancias térmicas, estanqueidad y estéticas, si, también hay que decirlo, ponemos cada vez más a prueba los cerramientos de aluminio, tanto en fachadas trasventiladas como en las carpinterías. Cuando nos ponemos a calcular la transmitancia de un hueco y pensamos en carpinterías con grandes acristalamientos y marcos mínimos… ¿podemos despreciar la transmitancia y el área de los marcos y tener solamente en cuenta el valor del acristalamiento?… Leer más »Ponemos a prueba las carpinterías de aluminio. Cumplimiento real de CTE

El diseño innovador frente a la utilización de sistemas constructivos estandarizados

En la imagen destacada de este artículo se puede ver el museo de arte contemporáneo de Kanazawa en Japón, obra de los arquitectos Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa. En este proyecto mantienen su enfoque minimalista y emplean una forma de hacer arquitectura mediante el uso de formas geométricas simples. En muchos casos esta delicadeza constructiva implica una gran pormenorización de detalles poco habituales que refuerzan el concepto principal del proyecto. Es por eso que el… Leer más »El diseño innovador frente a la utilización de sistemas constructivos estandarizados

A la búsqueda del carpintero más exigente. ¿Soñará con la movilidad y potencia de una sierra ingletadora a batería?

¿Quienes podrían ser los carpinteros más exigentes? Podríamos plantear un concurso en el que incluyesemos distintos carpinteros expertos a lo largo de la historia. ¿Qué pasaría si hoy en día le damos una ingletadora a un viquingo para que haga su barco? ¿Las utilizan los amish? ¿porqué me hago estas preguntas? Vamos allá. Los edificios construidos por los Amish a menudo se caracterizan por su calidad artesanal y su durabilidad. La construcción de estas estructuras… Leer más »A la búsqueda del carpintero más exigente. ¿Soñará con la movilidad y potencia de una sierra ingletadora a batería?

person showing asphalt road

El asfalto utilizado en España

Estamos habituados a que cada vez que hay elecciones generales o municipales aparezcan mayores despliegues de asfaltado de carreteras y calles. Hemos puesto la calculadora a funcionar y hemos comprobado que en España existe una red de carreteras de 165.000 km, y hemos considerado los anchos de todas las autopistas, autovías y carreteras para determinar una superficie de asfalto. Sorpréndete con el resultado! Tipo de carretera Longitud en España (km) Ancho habitual (m) Superficie (m²)… Leer más »El asfalto utilizado en España

Enfoscar un muro de piedra o dejarlo visto? Más que una decisión estética

Aquellos que me conocen personalmente sabrán que trabajo habitualmente con rehabilitaciones de viviendas tradicionales y con intervenciones integrales en construcciones de piedra. Como parte de mi trabajo he visitado diferentes construcciones del noroeste de España y he podido observar las deficiencias y las virturdes de los muros de mampostería y sillería de piedra. Últimamente los constructores están poniéndose del lado de la seguridad con la utilización de materiales de protección que son revestimientos que se… Leer más »Enfoscar un muro de piedra o dejarlo visto? Más que una decisión estética

clear glass window with brown and white wooden frame

Los oficios: el carpintero «ausente»

Parece que en España, la especialización de los oficios pasa por ser omnipresente, capaz de llevar varias obras al mismo tiempo. Actualmente tenemos una gran cantidad de demanda de trabajo y falta de oficios. Un trabajo tan clásico como el de la madera está muy solicitado en los trabajos de reformas interiores y viviendas nuevas. Por muy prefabricados que estén los productos del mercado, vamos a necesitar la mano de un especialista. Los trabajos de… Leer más »Los oficios: el carpintero «ausente»

beige fur

Comparativa entre los aislamientos térmicos más utilizados

Los aislamientos térmicos son fundamentales para mantener un ambiente confortable en cualquier construcción, ya sea en un hogar, una oficina o una industria. En este artículo, se compararán tres tipos de aislamientos: la fibra de madera, la lana de roca y la fibra de vidrio. Estos materiales son utilizados en la construcción para evitar la transferencia de calor entre el interior y el exterior de una edificación, lo que se traduce en un mayor ahorro… Leer más »Comparativa entre los aislamientos térmicos más utilizados

modern glass building with asbestos sheet siding

Cómo justificar correctamente la retirada de residuos de amianto en las ayudas y subvenciones

En las últimas ayudas públicas que se han publicado y en las esperadas para este año se incluyen algunas partidas específicas para la retirada de amianto. Hay que considerar que se trata de un material potencialmente peligroso, que forma parte de muchos materiales de construcción que se venían utilizando y que requieren un tratamiento especial con el fin de aislarlos y de facilitar el tratamiento específico o la deposición controlada. En este tipo de ayudas… Leer más »Cómo justificar correctamente la retirada de residuos de amianto en las ayudas y subvenciones

Compraventa de viviendas en la Costa Blanca. Propiedades de la construcción en ambiente marino

La Costa Blanca es una región geográfica situada en la costa este de España, en la Comunidad Valenciana. Su extensión es de unos 240 kilómetros, limitando al norte con la Costa del Azahar y al sur con la Costa Cálida. Este territorio se caracteriza por tener un clima plenamente de costa mediterránea, y por tanto es una zona con unas prestaciones climáticas privilegiadas y una gran riqueza natural. En este artículo hablamos sobre este tipo… Leer más »Compraventa de viviendas en la Costa Blanca. Propiedades de la construcción en ambiente marino

dirty dry pattern texture

Recuperación de asientos y deformaciones en viales 

Por su escasa invasividad, ausencia de obras auxiliares e inmediatez en la puesta en servicio, las inyecciones de resinas expansivas son una solución eficaz para la conservación y el mantenimiento de carreteras.  Las inyecciones de resinas expansivas son ya un tratamiento habitual en casos de asentamiento en edificación residencial e industrial. Sin embargo, este sistema puede aportar soluciones eficaces e interesantes en muchos otros sectores. En los últimos años, Geosec viene aplicando esta tecnología en… Leer más »Recuperación de asientos y deformaciones en viales 

underground market with souvenirs

¿Qué traje nos ponemos hoy? La nueva era de los revestimientos de pared

En el mundo actual, en el que los cambios son cada vez más rápidos y los negocios más volátiles, es importante tener en cuenta que los locales comerciales también experimentan cambios en cuanto a su uso y destino. Por ejemplo, antes un local comercial podría ser una tienda de ropa, y ahora ser convertido en un restaurante o en una oficina. Para adaptarse a estos cambios, es necesario tener en cuenta la imagen y estética… Leer más »¿Qué traje nos ponemos hoy? La nueva era de los revestimientos de pared

minimalistic bathroom with a tub in the floor

Cómo reformar tu mismo el cuarto de baño utilizando microcemento

Imagina la transformación de un cuarto de baño en una semana. Todas las paredes y suelos transformados en apenas 5 dias y sin rastro de demolición. Esto es posible si utilizas un alicatado pegado por encima, pero hay quien prefiere un acabado liso y sin juntas. Esta opción solo es viable si se utilizan microcementos. El microcemento en baños es una alternativa rápida y eficaz, que puedes hacer tu mismo en casa si tienes algo… Leer más »Cómo reformar tu mismo el cuarto de baño utilizando microcemento

Intervenciones con estabilizadores de fachadas

La intervención estructural en los edificios existentes nos obliga a tener precaución y cuidado con los elementos construidos, puesto que de forma general las fachadas se componen de elementos frágiles, donde cualquier fisura, grieta es posible, e incluso su estabilidad puede ponerse en peligro. Por esta razón se utilizan de forma habitual estabilizadores de fachada, sistemas de arriostramiento que nos permiten sujetar antes de intervenir. Cuando hablamos de estabilizadores de fachada hablamos de sistemas formados por… Leer más »Intervenciones con estabilizadores de fachadas