Saltar al contenido

seguridad y salud

Empresas de trabajos verticales y en altura

La Ley de Zonificación de 1916 cambió la forma de los edificios en el centro de Nueva York. El propósito de esta ley fue evitar que los edificios ocultaran la luz e impidieran la llegada de esta a la calle. Según Carol Willis, fundadora del Skyscraper Museum, esta ley de zonificación: “Fue la principal fuente de inspiración para un nuevo estilo en el diseño de rascacielos y una nueva visión de la metrópolis moderna*”. 100… Leer más »Empresas de trabajos verticales y en altura

Ventajas de utilizar un elevador para la construcción

Habitualmente se trabaja a un ritmo acelerado, sin pensar, nada metódico, que nos puede llevar a realizar esfuerzos, a poner en riesgo nuestra seguridad y la de terceras personas. Los trabajos en altura, así como subir y bajar material de construcción (y los residuos posteriores) ha provocado en muchos casos incidentes innecesarios. Una de las soluciones que podemos valorar a dia de hoy es el alquiler de grúa elevadora para construcción. Todavía a hoy en… Leer más »Ventajas de utilizar un elevador para la construcción

Cómo desmontar una cerradura de una puerta

Vivimos una época complicada, a medio camino entre los serenos que tenían las llaves de todas las casas de Madrid y las nuevas tecnologías futuras que vendrán a abrirnos la vivienda sin apenas llaves o dispositivos físicos. Los antiguos cerrajeros de Madrid realmente tenían las llaves, y a la vez, aunque digan lo contrario, controlaban a los vecinos. Escribe Pedro Felipe Monlau en el capítulo Alumbrado y serenos de su crónica sobre la gestión de los… Leer más »Cómo desmontar una cerradura de una puerta

Expertas en lineas de vida

Esta fotografía que destaco en la cabecera del artículo me viene al pelo para hablar sobre los sistemas anticaidas. Es más que sabido que las cabras suben y bajan por cualquier superficie por inclinada y escarpada que sea, incluso se aventuraron a entrar en esta obra que proyectamos como Flu-or Arquitectura. Pero bromas aparte, aunque se trate de obras de una única altura ya no sirven las aventuras de machos cabríos, sino que debemos de… Leer más »Expertas en lineas de vida

Qúe hacer para manejar maquinaria de elevación en obra

Antes de lanzarse a alquilar una grúa, una plataforma elevadora, u otro aparato es necesario asegurarse de que es la máquina oportuna. Dentro de la gran variedad de productos disponibles en el mercado debemos de saber elegir, ya que podemos matar moscas a cañonazos o quedarnos cortos, incrementando el riesgo de los trabajadores y poniendo en duda la seguridad de la obra. A continuación comento una serie de items que debes de tener en una… Leer más »Qúe hacer para manejar maquinaria de elevación en obra

Las casetas de obra en la construcción de hoy y de mañana

Las casetas de obra se han convertido, desde la aprobación del RD 486/07  y el  RD1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, en un elemento que podríamos incluir dentro de las actividades no constructivas previstas. Las casetas de obra se encuentran junto a instalaciones auxiliares (hormigoneras, machacadoras…) y junto a las protecciones colectivas albergando en algunos casos material, herramientas, locales de reunión, oficina de obra… La… Leer más »Las casetas de obra en la construcción de hoy y de mañana

Las líneas imaginarias que son muy reales

Como si de una partición virtual se tratase muchas veces entendemos límites en obra, hablo de zonas con desnivel, riesgo de caída, pozos, taludes… los cuales tradicionalmente no se han tenido en cuenta, pero que debemos darles la importancia que se merecen. Se me cae el alma a los pies cuando veo una obra poco protegida, será mejor que le ponga algún elemento como las vallas de plástico y tener la conciencia tranquila. Son algo… Leer más »Las líneas imaginarias que son muy reales

Nuevo Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos e Instrucciones (RAPQ)

El Nuevo Reglamento RAPQ entró en vigor el 25 de octubre del 2017 por Real Decreto 656/2017, del 23 de junio, aprobado como el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ 0 a 10. Hasta el reglamento anterior, las empresas centraban su atención mayoritariamente en la dosificación química y para el almacenamiento de estos productos se regía por normativas menos estrictas. Este Nuevo Reglamento tiene la finalidad de vigilar… Leer más »Nuevo Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos e Instrucciones (RAPQ)

Más allá que una línea de vida

Según el INE los fallecidos por accidente de trabajo superan las 350 personas en lo que va de año. La mayoría de estos fallecidos no se encuentran en el Sector de la construcción sino en el Sector Servicios. Muchos de ellos son ocasionados por los accidentes en la colocación de una antena parabólica, instalación de placas solares, pintado de edificios,.. Para ello la mejor ayuda es la instalación de una línea de vida ya que… Leer más »Más allá que una línea de vida

Instalación de lineas de vida

La vuelta al cole ha llegado y hemos vuelto cargados de nuevos artículos y novedades. Con el Código Técnico de la Edificación bajo el brazo como guía, pero con una portada diferente, crítica y con muchos tachones. Pero siempre se deja al descubierto y con un buen resalte de texto fluorescente el apartado de seguridad en obra, indiscutible. El apartado hace alusión y obliga a resolver desde el diseño y ejecución de las obras los… Leer más »Instalación de lineas de vida

Montaje de andamios tubulares

Hemos tardado mucho tiempo en poder normalizar la situación de seguridad en obra, con unas condiciones para los trabajadores en altura, y no estoy hablando de muchísima altura. Hasta hace realmente poco tiempo se empleaban y se montaban estructuras de andamio que dejaban mucho que desear a la seguridad, las cuales han dado muchos y evitables problemas con riesgo a la integridad de los trabajadores. En este artículo pretendo acercar, junto con Grupomaq, empresa especializada… Leer más »Montaje de andamios tubulares

Proyecto de seguridad en obra

En este artículo explicaré que es básicamente el proyecto de seguridad en obra, y os coloco también un cuadro de descarga, más abajo, que procede de nuestra biblioteca, la cual sabéis que se va aumentando cada día. Uno de los archivos que adjunto, el cual se llama «Fichas» muestra unas tablas en las que se tiene en cuenta un proceso lógico para saber qué debemos tener en cuenta en obra en función del trabajo que… Leer más »Proyecto de seguridad en obra

Cuándo es necesario un estudio de Seguridad y Salud

Según el Artículo 4 del Real Decreto 1627/97 de 24 de Octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las obras de construcción, se indica la obligatoriedad, por parte del promotor, para que en la fase de redacción del proyecto se elabore un Estudio de Seguridad y Salud en los Proyectos, siempre que se cumplan alguno de los siguientes supuestos: a) Que el Presupuesto de Ejecución por Contrata sea… Leer más »Cuándo es necesario un estudio de Seguridad y Salud

Fotogrametría con drones en construcción

Las herramientas están sobre la mesa. Un conjunto de piezas sueltas sobre el tablero de mecano. Hasta el momento no se han combinado los elementos correctos para crear una herramienta de medición precisa y al alcance de todos. ¿A qué me refiero con medición precisa? Cuando acudimos a una obra a restaurar, o queremos comprobar una obra en ejecución, nos resulta imposible realizar todas las mediciones y memorizarlas de forma rápida. Pensadlo por un momento.… Leer más »Fotogrametría con drones en construcción

Soluciones simples para trabajos con actividades manuales intensas

El mundo de la construcción toca muchas áreas de forma más que tangencial. Muchas veces dependemos de nuestro físico tanto que no nos damos cuenta hasta que aparecen lesiones. Para ello, me gustaría con este artículo sensibilizar en este aspecto y proponer y acercar soluciones a aquellos interesados, acercando también links y documentación que os pueda ser útil. Así que toca «hablar como un médico»: Los trabajadores de la construcción generalmente pasan mucho tiempo agarrando… Leer más »Soluciones simples para trabajos con actividades manuales intensas

¿Normativa? sobre Seguridad e Higiene en el trabajo

Mirando una relación de normativa genérica sobre seguridad y salud en el trabajo me encuentro con una publicación del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (España).  Poco a poco me he acostrumbrado a mirar los datos iniciales de las publicaciones y en esta en concreto (de la que os dejo aquí el archivo para descargar) con el siguiente texto: «El INSHT no es responsable ni garantiza la exactitud de la información en… Leer más »¿Normativa? sobre Seguridad e Higiene en el trabajo