Saltar al contenido

seguridad y salud

¿Por qué hay que realizar modificaciones al Plan de Seguridad y Salud?

      El Plan de Seguridad y Salud, desarrollo del Estudio de Seguridad y Salud, es un documento que debe estar vivo durante el desarrollo de toda la obra, es decir, debe ser modificado siempre que sea oportuno dependiendo de circunstancias nuevas que puedan aparecer en la obra. Parte del artículo 7.4 del Real Decreto 1627/1997 establece que: 1. El plan de seguridad y salud podrá ser modificado por el contratista en función del proceso de… Leer más »¿Por qué hay que realizar modificaciones al Plan de Seguridad y Salud?

Principios de la acción preventiva

Si se tiene el propósito real de hacer  prevención en obra, todos los intervinientes que de alguna manera participan en el proceso edificatorio deben tener bien presente los «principios» que vienen definidos, cómo no, en la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales en su artículo 15: 1. El empresario aplicará las medidas que integran el deber general de prevención previsto en el artículo anterior, con arreglo a los siguientes principios generales: a. Evitar los… Leer más »Principios de la acción preventiva

Obligaciones del Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución

          Se ha hablado mucho, desde la salida del Real Decreto 1627/1997, sobre cuáles eran las obligaciones y funciones del Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución, si es realmente un vigilante o el espíritu de la norma va más allá de un simple «guarda de seguridad». Antes de nada citaremos de una forma resumida el Artículo 9. Obligaciones del coordinador en materia de seguridad y de salud durante la ejecución de la… Leer más »Obligaciones del Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución