Lo adelantaba en algún artículo anterior: cada vez conocemos menos los materiales, las herramientas, es decir, por su nombre. La proliferación de infinidad de imitaciones de materiales, la confusión a la hora de llamarles por su denominación específica… Las búsquedas en internet sin contenido semántico nos llevan a perder mucho vocabulario, antiguamente recogido en diccionarios […]
Diario de obra: carpintería a haces exteriores
Acostumbramos a asociar el cerramiento de doble hoja con la carpintería a haces intermedios, sobre todo cuando construimos con un lenguaje “tradicional” en el que los huecos se muestran como tal, mostrando el espesor del muro. En este caso hemos decidido instalar las carpinterías a haces exteriores para seguir con el lenguaje de la vivienda […]
Cómo eliminar grietas en las paredes utilizando resina
Vamos a sentar la base de que una grieta es una rotura longitudinal en un muro, de más de 1 mm de espesor. Generalmente provocada por movimientos de la estructura, ya sea por asiento del edificio, por sobrecargas o por mal diseño de la estructura., las cuales afectan a todo el espesor del elemento. Aparecen […]
Modelos constructivos para el cálculo de muros de fábrica
La oferta más moderna para el modelado de la obra de fábrica se basa en el uso del método de los elementos finitos (MEF) como herramienta de cálculo y la descripción del comportamiento del material a nivel constitutivo. La modelización de la fábrica mediante elementos finitos requiere la caracterización del material como sólido deformable por […]
Abrir un hueco en muro de carga de piedra tradicional – ¿dónde está el mampostero?
A partir de distintos trabajos que he tenido que realizar y revisar me he dado cuenta de que poco a poco ha desaparecido una figura clásica en los gremios de construcción. El encargado de construir con muros de piedra, de buscar la “cara buena” a piedras irregulares, colocándolas sin apenas mortero, elevando grandes pesos hasta […]
Ladrillo termodisipador
Esta pieza utilizada como módulo para muros se trata de un ladrillo con forma pentagonal irregular, de forma que tres de sus lados son perpendiculares y forman el muro vertical y los otros dos lados forman un ángulo. La aparición de estas dos caras permite una mayor superficie de contacto con el aire, lo que […]
Hadrian – ¿qué hace realmente?
El equipo Fast Brick robotics presenta una máquina “revolucionaria” que colocará 1000 ladrillos por hora. Visto así, que bueno, ¿no? Todos los blogueros nos hemos lanzado a la noticia. A verla o copiarla, pero cabe analizar lo que nos presentan. Si os animáis a entrar en la web de la empresa veréis imágenes virtuales de la […]
BLAC Brick – ya viene con errata
Hace escasos días salió publicado en el blog del Tata Center (MIT) un artículo sobre un nuevo material para mampostería. Se trata de un ladrillo denominado Eco BLAC Brick. La noticia y la novedad se basa en que el ladrillo tiene una gran cantidad de material reciclado (Está hecho a partir de ceniza de celulosa […]
Enciende la radial y respira hondo. Problemas de respiración y silicosis
Artículo sobre la peligrosidad de la respiración de polvo con contenido en sílice y las medidas de prevención.
Particiones cerámicas sobre banda elástica
Con las nuevas exigencias acústicas, las fábricas de ladrillo, tabiques o tabicones divisorios entre estancias, sufren como solución, ya que tradicionalmente se fijan al forjado base, a los laterales y se retaca en su parte superior. Este tipo de soluciones pueden desaparecer en favor de las soluciones de cartón yeso, donde la facilidad de ejecución […]
Particiones de ladrillo cerámico sobre banda elástica
Con las nuevas exigencias acústicas, las divisiones tradicionales de cerámica se deben ajustar a ser divisiones que eviten la trasmisión de ruido, por ello se deberán ejecutar sobre bandas elásticas. En este documento se pueden ver las soluciones para ladrillo cerámico simple, doble y triple, ladrillos de gran formato y termoarcilla. En este […]
3d F001 Cerramiento de doble hoja con forjado
Pavimentos de ladrillo automatizados
Desde Holanda traemos Tiger-Stone. Una patente que permite realizar tramos rectos de pavimentación con aparejo de ladrillo o bloque de piedra. Esta solución, según su página web (http://www.tiger-stone.nl) puede adherir el mortero de adhesivo necesario (en caso de que la solución lo requiera) aunque generalmente en estos casos, bastaría con colocar los ladrillos o bloques […]
Técnicas robóticas en la colocación de ladrillo
En este artículo presentamos dos técnicas recientes para la colocación de ladrillo, baseadas en programación y robótica. El primer caso procede del ETH de Suiza. Donde se han realizado los paneles para la construcción de un edificio de servicios, consistente en una gran habitación de fermentación de las uvas, una sala de almacenaje de barriles, […]
Sistema robotico volador de colocación de ladrillo
A team of scientists has demonstrated that a coordinated group of pre-programmed, autonomous robots can do the job of building workers, constructing a six meter high tower without any human intervention. Architects say this new technology paves the way for new methods of engineering buildings of the future. ver artículo sobre sistemas robóticos
Sistema robotizado de ejecución de paneles de ladrillo
Architecture and Digital Fabrication laboratory at ETH Zürich, demonstrate that architects are free to create designs and patterns of a precision that simply could not be achieved by hand. ver artículo sobre sistemas robóticos