¿De dónde viene el microcemento? ¿Del stucco o del tadelakt?
Hoy viajaremos en el tiempo. Podríamos decir que los acabados de microcemento se han extendido por España a lo largo
[...] Leer másHoy viajaremos en el tiempo. Podríamos decir que los acabados de microcemento se han extendido por España a lo largo
[...] Leer másPara los que trabajamos en el mundo de la construcción y rehabilitación y tenemos una oficina que trabaja en un
[...] Leer másSi investigamos sobre este material y le buscamos la definición corta nos aparece lo siguiente: El terrazo se fabrica con
[...] Leer másA partir de distintos trabajos que he tenido que realizar y revisar me he dado cuenta de que poco a
[...] Leer másLa robótica, la optimización digital y las tecnologías CAD/CAM tanto en la teoría como en la práctica han emprendido un
[...] Leer másArtículo sobre la peligrosidad de la respiración de polvo con contenido en sílice y las medidas de prevención.
[...] Leer másRecientemente en la web destacamos como mal! algunos detalles constructivos, pero en este artículo pondré en duda el nuevo y
[...] Leer másEn las grietas y fisuras de los materiales derivados del cemento se filtran químicos y agua con efectos corrosivos, que
[...] Leer másArtículo realizado por petición via e-mail: Las Fisuras son aperturas longitudinales que afectan la capa exterior del elemento constructivo. En
[...] Leer másUna de las principales causas de despasivación de las armaduras embebidas en hormigón es la denominada carbonatación, que consiste en
[...] Leer másLa forma tradicional de uso de tierra en ladrillos es como adobe o tapial, aunque con limitaciones: poca resistencia mecánica
[...] Leer más