Cuando definimos un muro de hormigón generalmente nos quedamos en la simple apariencia del mismo, y si fuese estructural, en su armado y tipo de hormigón. Pero hay muchas cosas más allá de una descripción genérica y que si nos influyen en el acabado final, en el propio coste de ejecución. Es importante tener en […]
Modelos constructivos para el cálculo de muros de fábrica
La oferta más moderna para el modelado de la obra de fábrica se basa en el uso del método de los elementos finitos (MEF) como herramienta de cálculo y la descripción del comportamiento del material a nivel constitutivo. La modelización de la fábrica mediante elementos finitos requiere la caracterización del material como sólido deformable por […]
Abrir un hueco en muro de carga de piedra tradicional – ¿dónde está el mampostero?
A partir de distintos trabajos que he tenido que realizar y revisar me he dado cuenta de que poco a poco ha desaparecido una figura clásica en los gremios de construcción. El encargado de construir con muros de piedra, de buscar la “cara buena” a piedras irregulares, colocándolas sin apenas mortero, elevando grandes pesos hasta […]
Juntas de movimiento
Los muros deben disponer, cuando sus dimensiones se excedan de lo corriente, juntas de movimiento para absorber deformaciones, dilataciones y retracciones. Deben existir juntas en los cambios de sección, o cuando existan singularidades como planos inclinados, etc. La distancia entre juntas de dilatación normalmente no supera los 30 metros, aunque por recomendación no debería superar […]
Módulación de muro
En primer lugar se debe definir el módulo como el ancho de una pieza más una junta (en el caso de la imagen, para un ladrillo de 24cm y junta 1cm, el módulo es 25 ). La longitud de un muro será “n” veces el módulo – 1 junta. El hueco que se realice con […]
Protección durante la ejecución de un muro.
Explicación de la protección contra la lluvia, heladas, el calor. ¿Qué pasa con el exceso del agua de amasado?
Componentes auxiliares de los muros de fábrica de cerramiento
Muros de arriostramiento
Barreras impermeables al agua en estado líquido
Tubos de drenaje
Revestimientos (contínuo y discontínuo)
Armaduras
Aislamiento térmico
Grietas en el mortero
muros de fabrica: ventajas e inconvenientes
Pequeño resumen sobre las propiedades ventajosas de los muros de carga, sobre todo en cuanto a su resistencia estructural y térmica; sobre sus limitaciones de dimensión y necesidad de determinación de módulos horizontal y vertical.