Saltar al contenido

TeoriaDeConstruccion

Redacción general de artículos sobre materiales, instalaciones, normativa y sistemas constructivos. 80% obra / 20% oficina desde 2007

Concurso: «atmósferas» patrocinado por COSENTINO en A Coruña

El festival atmósferas es un festival de arquitectura efímera que se desarrollará en la ciudad de A Coruña entre el 7 y el 12 de octubre de 2025. Este evento busca reflexionar sobre los espacios públicos de la ciudad a través de la arquitectura. La elección de la tipología arquitectónica, efímera, permite no afectar de forma permanente la cotidianidad, pero sí servir de ensayo para la comprensión del espacio público de una manera diferente. El… Leer más »Concurso: «atmósferas» patrocinado por COSENTINO en A Coruña

¿Quién hace los mejores hormigones prefabricados?

Como blog especializado en construcción, es habitual que de vez en cuando volvamos al hormigón. Ese material que tanto nos ha dado en los últimos 150 años, y con anterioridad, incluso antes de llamarle de esa manera. Desde aquella época hasta hoy evolucionamos, sobre todo en control de calidad. La normativa, en particular la ISO 9001 es una norma de gestión de calidad aplicable a cualquier sector, que en particular en la construcción nos ayuda… Leer más »¿Quién hace los mejores hormigones prefabricados?

1ª edición del festival «atmósferas»

“Yo salvaría el aire. Y más concretamente, el aire que encierra Velázquez en Las Meninas, que es el aire más transparente y de mejor calidad que existe” Salvador Dalí en respuesta al ser preguntado: ¿Qué salvaría del Museo del Prado si este se incendiase? El festival «atmósferas» La arquitectura efímera es una tipología que suele asociarse a los eventos puntuales, pero también es un elemento capaz de crear atmósferas y experimentar con el espacio para… Leer más »1ª edición del festival «atmósferas»

PRL y EBSS, mejora la redacción de la documentación de seguridad y salud

El verano puede ser un buen momento para pensan en cómo afrontar la siguiente temporada. He pensado que plantear unos cursos construcción PRL puede ser interesante a la hora de redactar futura documentación en el estudio de arquitectura. ¿Por qué? Pues porque existen muchos motivos para hacerlo, todos ellos enfocados a mejorar el enfoque de la documentación de Seguridad y Salud. Conocimiento del contexto, no lo trates como un copia – pega! Un curso de… Leer más »PRL y EBSS, mejora la redacción de la documentación de seguridad y salud

Seguro decenal y responsabilidad civil

Si eres arquitecto y te mueves en el mundo de la obra nueva (especialmente residencial), seguro que has oído hablar —más de una vez— del seguro decenal. No es un capricho de las aseguradoras ni una moda: es una obligación legal muy seria. Pero, ¿qué cubre exactamente? ¿Quién lo tiene que contratar? ¿Cómo se paga? Y sobre todo, ¿cómo afecta esto a nuestra responsabilidad como técnicos? ¿Qué es el seguro decenal? El seguro decenal es… Leer más »Seguro decenal y responsabilidad civil

¿La reparación de la terraza del último piso es cubierta del edificio y por tanto de la comunidad de vecinos?

En algunas ocasiones se nos ha consultado sobre la obligación de las comunidades de vecinos de arreglar o reparar defectos en terrazas de uso privado, aunque sean de plantas bajas o planta primera, que disfrutan de un patio privado. Así tambien sobre las terrazas de la última planta, con una situación privilegiada. En este artículo haremos las explicaciones oportunas para que quede claro. Cuando nos enfrentamos a problemas de cubierta del edificio entendemos que se… Leer más »¿La reparación de la terraza del último piso es cubierta del edificio y por tanto de la comunidad de vecinos?

Las construcciones en zonas inundables. Llueve sobre mojado

Este artículo está motivado por el terrible suceso en el levante español. El máximo apoyo a los afectados. El pueblo está cabreado, y no es para menos. Espero que esta nota les sirva a aquellos que la lean como una llamada de atención sobre el trabajo que hay previo de prevención que se ha hecho desde distintos organismos, pero que no sirve de nada si no se aplica. La población de las regiones situadas en… Leer más »Las construcciones en zonas inundables. Llueve sobre mojado

Consejos de interiorismo: colocar un cuadro a la primera

Abrimos una nueva temática en el blog para hablar sobre detalles técnicos referidos a la decoración y al interiorismo. Este artículo inicial evitará esos antiestéticos ganchos para cuadros en la pared, o peor aún, cuando tienes que mover un cuadro y tienes restos de «metralla» por la pared. Con estos sistemas para colgar cuadros te olvidarás de afinar, medir, taladrar, equivocarte… en la colocación de los cuadros, y podrás colocarlos mil y una veces sin… Leer más »Consejos de interiorismo: colocar un cuadro a la primera

El diario de obra: trabajos en altura y líneas de vida

Si estás en España es probable que tengas a menos de 10 km edificios construidos en los años 70 y 80, esto es, próximos a los 50 años. Si pensamos en la cantidad de construcciones de este tipo que hay en nuestras ciudades, podemos imaginarnos como están sus fachadas. Lo más habitual es que haya muchas de estas fachadas que tengan falta de mantenimiento y que sean lienzo en blanco para infinidad de patologías. ¿Cómo… Leer más »El diario de obra: trabajos en altura y líneas de vida

five person cleaning glass building

Calendario de tareas de mantenimiento del edificio

¿Alguna vez te has olvidado de alguna tarea de mantenimiento del edificio? Recuerda que todos los edificios tienen un libro de mantenimiento, aunque es probable que nunca lo hayas visto. Con este calendario desarrollado desde teoriadeconstruccion.net no te olvidarás de ninguna tarea y tu edificio estará mejor que nunca! Guarda este calendario de mantenimiento en tu agenda o imprímelo y realiza las tareas de mantenimiento con una precisión de relojero suizo. Algunas de las tareas… Leer más »Calendario de tareas de mantenimiento del edificio

Mejorar el ahorro energético con métodos pasivos y prolongar el uso de la piscina

En anteriores ocasiones hemos hablado de los beneficios de cubrir una piscina. Mencionamos muy por encima el hecho de que instalar una cubierta provoca una mejora del consumo energético de la piscina, sobre todo cuando está climatizada y la aprovechamos durante más tiempo en los meses próximos al verano, hecho que , si no fuese por esto, la tendríamos tapada e inutilizada durante más tiempo. En España tenemos un clima templado, pero incluso la instalación… Leer más »Mejorar el ahorro energético con métodos pasivos y prolongar el uso de la piscina

Certificado de Ahorro Energético (CAE) y su monetización ¿Recuperamos dinero con la eficiencia energética? ¿Cómo se calculan los CAE?

Desde el mes de noviembre se viene hablando mucho de el Certificado de Ahorro Energético (CAE). Se trata de un un documento electrónico que reconoce la consecución de un ahorro en el consumo de energía final. Hasta aquí la definición no va más allá que la confirmación de unas medidas de mejora realizadas sobre un edificio. La gracia de todo esto es que un CAE se convierte en moneda de cambio, y tiene un valor… Leer más »Certificado de Ahorro Energético (CAE) y su monetización ¿Recuperamos dinero con la eficiencia energética? ¿Cómo se calculan los CAE?

Cuidado con los dedos! Una expresión habitual en la obra. ¿Cómo protegerlos?

En la web de teoriadeconstruccion.net hablamos sobre materiales, normativa, instalaciones, sistemas constructivos y muy ocasionalmente sobre seguridad y salud. Esto no es solamente un capítulo del presupuesto de proyecto, es una realidad en la obra que debemos de interiorizar y cuidar, puesto que es la salud de todas las personas que convivimos en la obra. El bienestar de los trabajadores abarca el vestuario laboral, las medidas de protección frente a caídas, las protecciones pasivas y… Leer más »Cuidado con los dedos! Una expresión habitual en la obra. ¿Cómo protegerlos?

Transportes especiales en la construcción

Hace unos días se publicaba el avance de la obra The Line, en Arabia Saudí. Viendo las fotos de la maquinaria empleada en la excavación y el movimiento de tierras pensé en cómo se desplazarían estos vehículos y cómo se podrían transportar. Una logística impensable en obra civil tradicional donde nos bastamos de camiones plataforma o también llamados camiones góndola. En el artículo de hoy hablaremos sobre el tipo de transporte que se utiliza para… Leer más »Transportes especiales en la construcción

a carpenter in a construction site

Tu espacio, pero no solo tuyo, lleno de herramientas de construcción para tus trabajos de bricolaje

Se te da bien la construcción, tienes buenas habilidades, tienes buenas herramientas, pero… no tienes espacio! La opción más habitual si trabajas en una gran ciudad y no tienes a mano gran espacio para que sea tu propio taller, o cuando menos, no te caben todas las herramientas en casa, puedes buscar guardamuebles en Madrid y te saldrá una gran oferta de diferentes espacios donde guardar tus herramientas de construcción o bricolaje. Otra buena opción… Leer más »Tu espacio, pero no solo tuyo, lleno de herramientas de construcción para tus trabajos de bricolaje

El mundo de los seguros en la construcción

Como arquitecto titulado desde hace más de diez años conozco la profesión hasta el punto de saber bien cuales son nuestras carencias, nuestros puntos fuertes y cuales son nuestras necesidades. Todos los dias nos dedicamos a un proceso creativo, pero también con un alto componente técnico que depende en muchos casos de nuestro seguro de responsabilidad civil. Habitualmente no tenemos ninguna incidencia (y gracias), pero por nuestro bien debemos contar con él, porque aunque algunos… Leer más »El mundo de los seguros en la construcción