Saltar al contenido

impermeabilizacion

Membranas líquidas. La solución contra la impermeabilización de la terraza y los canalones?

En España hemos vivido en las últimas semanas un períododo de grandes tormentas, lluvias copiosas que han puesto en alerta a los servicios de mantenimiento, seguros y manitas de todos los gremios, debido a la presencia de humedades, goteras, filtraciones… que en la mayoría de casos provienen de la falta de mantenimiento periódico del edificio. Es muy habitual que las cubiertas y los canalones acumulen polvo, pequeños restos de la actividad de pájaros, restos de… Leer más »Membranas líquidas. La solución contra la impermeabilización de la terraza y los canalones?

La reforma integral de cubiertas tradicionales

Las viviendas unifamiliares están en el punto de mira de todos. El modelo energético que se está formulando plantea una reforma total de la envolvente, y una parte importante de la envolvente es la cubierta, punto que nos protege de la entrada directa de agua, nos da la forma característica del edificio y contiene gran parte del calor generado en el interior. Se cree que en 2022 se reformarán 1,75 millones de viviendas en España… Leer más »La reforma integral de cubiertas tradicionales

blue and orange concrete wall

Duda resuelta sobre la impermeabilidad del hormigón

En muchas ocasiones pensamos que la porosidad superficial del hormigón es un problema asegurado de humedad. En este artículo resolvemos la duda sobre el hormigón impermeable. En cualquier caso contamos con partidas bien ejecutadas, que hayan sido elaboradas por constructores experimentados. Explicamos también cuales son los métodos que podemos utilizar si el hormigón que ha sido aplicado no ha alcanzado el grado de impermeabilidad deseado. Más abajo encontrarás nuestras opiniones sobre los distintos productos y… Leer más »Duda resuelta sobre la impermeabilidad del hormigón

IFAMA y las impermeabilizaciones de naves industriales

Hace cosa de cinco o seis años se presentó la tesis doctoral «Análisis de la durabilidad de la cubierta plana invertida, a través del estudio de las interacciones e incompatibilidades entre las membranas sintéticas y el poliestireno extrusionado», del arquitecto técnico Antonio Pedrosa González. A través de la consulta a su texto he visto como la impermeabilizacion de naves industriales ha mejorado con el desarrollo de las láminas de EPDM (etileno – propileno monómero diénico)… Leer más »IFAMA y las impermeabilizaciones de naves industriales

Como eliminar goteras con impermeabilizante con fibra de vidrio

No te puedo ofrecer la receta perfecta para reparar las goteras. Si puedo facilitarte la solución para prevenir su aparición , incluso una vez que han aparecido podemos llegar a atajarlas. Podemos acudir a revestimientos Endurpol y elegir una de sus soluciones de impermeabilización, pero además de eso quiero indicarte los motivos de la aparición de goteras, y cómo debes de impermeabilizar la cubierta en función de la patología. Hay una «receta» para cada situación.… Leer más »Como eliminar goteras con impermeabilizante con fibra de vidrio

Formas de impermeabilizar un muro en contacto con el terreno

El agua es un elemento muy escurridizo, en el doble sentido de la palabra. Busca la más pequeña vía para moverse, y no siempre en el sentido de la gravedad. De ahí vienen inventos como los aleros, goterones, paragüas al fin y al cabo. El emplazamiento de la obra condiciona mucho la solución. La forma y la composición del terreno condiciona la forma de propagación y el movimiento del agua bajo tierra, y a nivel… Leer más »Formas de impermeabilizar un muro en contacto con el terreno

Impermeabilización de terrazas con poliurea (I)

La poliurea es un plato que se sirve en caliente ¡ y en frío! por lo que tendremos dos artículos sobre el tema. En este artículo hablaremos de la impermeabilización con poliurea que, al igual que el poliuretano,  es un polímero sintético. La principal diferencia entre ellos es su composición, ya que en la reacción de polimerización se forma un enlace urea. Las poliureas se generan con la reacción de polímerización por condensación de un diisocianato… Leer más »Impermeabilización de terrazas con poliurea (I)

Impermeabilización de la envolvente exterior

Cuando hablamos de la envolvente nos referimos a las fachadas y a la cubierta, incluyendo su partes sensibles, los huecos. A lo largo de la historia nos hemos resguardado de la intemperie, sobre todo de la lluvia, y nos ha llevado a desarrollar cada vez métodos más complejos. Siempre me ha parecido que la arquitectura está en aquellos lugares que la gente modifica y reconoce como suyos, como su cobijo, como el espacio al que… Leer más »Impermeabilización de la envolvente exterior

Detalles para no pasar por alto en tu hogar durante las vacaciones

Podría hablar de la familia López, los que salen de casa sin su alarma, del típico anuncio en el que les entran a robar, pero en este caso me voy a otro tipo de alarmas, que no son tan detectables por sistemas de seguridad. Hablaremos sobre los peligros de la inundación de la cubierta, de las sorpresas con las instalaciones de los vecinos y de un ritual de mantenimiento que hemos preparado para que te… Leer más »Detalles para no pasar por alto en tu hogar durante las vacaciones

Láminas impermeables en cubierta plana… ¡ayuda!

¿Estás trabajando en alguna impermeabilización de cubierta? ¿Te das cuenta de la línea a trazos que dibujas en un detalle constructivo? ¿Has llegado a definirla correctamente y a colocarla en el orden adecuado? Me hago esta pregunta siempre que intento enseñar muestras de láminas y explicar su funcionamiento. La intención de este artículo es poder encuadrar los tipos de lámina y que puedas saber donde y cómo utilizar cada uno. Si has llegado hasta aquí y… Leer más »Láminas impermeables en cubierta plana… ¡ayuda!

¿El hormigón es impermeable?

Estamos habituados a ver el típico detalle de muro de sótano con drenaje perimetral, con su cuña drenante, su aislamiento exterior, su panel de nódulos y una lámina impermeable. ¿Realmente necesitamos esa lámina? O pongamos otro caso, un depósito de hormigón armado por ejemplo, ¿necesitaría una lámina impermeable por su interior? La respuesta, como cabría esperar de de un gallego, es que depende; pero a fin de cuentas sí, sí es necesaria. ¿Qué me lleva… Leer más »¿El hormigón es impermeable?

¿Qué hacer con los compuestos orgánicos volátiles?

«Dadas las preocupaciones de salud de los consumidores y las nuevas regulaciones gubernamentales, durante los últimos años han surgido en el mercado nuevas pinturas alternativas y representan una buena alternativa sobre las pinturas con concentración de VOCs. Green Seal® , un organismo independiente sin fines de lucro que fija las normas de responsabilidad del medio ambiente o productos “green”, ha establecido las normas voluntarias para el contenido de VOCs en los productos de pintura alternativa.… Leer más »¿Qué hacer con los compuestos orgánicos volátiles?

Lámina de nódulos

La lámina de nódulos o huevera sin geotextil adherido no funciona como drenante. Suele aparecer en dimensiones entorno a  2,40 m de ancho y 20 m de largo (48 m2) El geotextil siempre en la parte en contacto con el terreno, las posibles humedades del terreno o el agua se filtra a través del geotextil y llega hasta la cota más baja donde se debería haber colocado un tubo dren envuelto en geotextil (el tubo… Leer más »Lámina de nódulos