Saltar al contenido

aislamiento

house

Afrontar la construcción de una vivienda pasiva

En el artículo de hoy iremos más allá de la famosa coletilla de «passivhaus» que se puede añadir a viviendas muy bien aisladas, y hablaremos del beneficio de las casas pasivas en cuanto a la buena conservación de la construcción y aquellos puntos interesantes desde el punto constructivo que aportan mejoras tecnológicas frente a la construcción tradicional. Las características de una vivienda pasiva van más allá del aislamiento. ¿Sabías que una vivienda pasiva no tiene… Leer más »Afrontar la construcción de una vivienda pasiva

Solucionar puentes térmicos y aislar con celulosa

Muchos tenemos en la boca la palabra «puente térmico» y hasta puede que en la cabeza. Pero en ocasiones se asocia a una falta de aislamiento térmico, sin embargo la definición correcta de este fenómeno habla sobre todo de una zona de la envolvente térmica del edificio, sea cual sea su uso y situación, en la que se evidencia una variación de launiformidad de la construcción de su envolvente (fachadas, cubiertas, carpinterías, forjados expuestos a… Leer más »Solucionar puentes térmicos y aislar con celulosa

beige fur

Comparativa entre los aislamientos térmicos más utilizados

Los aislamientos térmicos son fundamentales para mantener un ambiente confortable en cualquier construcción, ya sea en un hogar, una oficina o una industria. En este artículo, se compararán tres tipos de aislamientos: la fibra de madera, la lana de roca y la fibra de vidrio. Estos materiales son utilizados en la construcción para evitar la transferencia de calor entre el interior y el exterior de una edificación, lo que se traduce en un mayor ahorro… Leer más »Comparativa entre los aislamientos térmicos más utilizados

El precio de la vivienda y el incremento del coste de los materiales

El precio de la vivienda es un factor determinante dentro de los factores que determinan su elección, tanto en obra construida como en el encargo de un proyecto. Las características constructivas contemporáneas, como las exigencias referentes al aislamiento térmico, implican incrementar el espesor y acabado de determinados sistemas constructivos. Esto provoca que a venta de pisos en Albacete o en cualquier lugar del territorio español se haya visto incrementado. Las soluciones constructivas contemporáneas han de… Leer más »El precio de la vivienda y el incremento del coste de los materiales

open brown wooden casement window

¿Cuánto afectan los puentes térmicos a la certificación energética?

La vivienda debe ser algo más que un refugio contra los elementos, debe ofrecer altos estándares de calidad y seguridad. Ahora, las altos estándares de eficiencia energética son una realidad en los proyectos de hoy en día, demandados por unos usuarios de viviendas que exigen un alto grado de confort térmico y acústico sincomprometer la sostenibilidad del edificio. Estos estándares tienen en cuenta todos los puntos de la envolvente, incluso los denominados puentes térmicos. Las… Leer más »¿Cuánto afectan los puentes térmicos a la certificación energética?

woman enjoying breakfast in luxury hotel room

Jornada de asesoramiento sobre los beneficios de las ayudas a la rehabilitación

En esta jornada, celebrada el día 27 de enero, sobre los beneficios de las ayudas a la rehabilitación de viviendas, de edificios y de barrios y cuyos programas se volverán a convocar este año, se exponen los beneficios, especialmente económicos, que comporta rehabilitar energéticamente nuestros edificios de viviendas, a tenor de todas las facilidades que se ofrecen actualmente.

pexels-photo-208560.jpeg

Decisiones para elegir un color ideal para renovar la fachada de un edificio

Como muchos de los seguidores del blog saben, este año hemos hablamo mucho de rehabilitaciones energéticas y de fachadas. Renovar una fachada no es solamente coger una gran cantidad de pintura para fachadas Reveton y ponerse a aplicarla directamente sin criterio. Un edificio forma parte de un contexto urbano y del paisaje que nos rodea. Por esa razón saber elegir el color dentro de una gran gama de colores es importante para la propia estética… Leer más »Decisiones para elegir un color ideal para renovar la fachada de un edificio

Ventajas de la utilización de EPS para aislamiento de fachadas

Habitualmente descargo catálogos de materiales de páginas como aispor.es. En el artículo de hoy podrás ver algunos giños a su catálogo de sistemas de aislamiento térmico por el exterior, ya que hablaremos sobre este sistema cada vez más frecuente en nuestro entorno, ¿esto a que se debe? Pues que es un buen sistema de aislamiento, es la opción más barata y permite ahorrar energía. Nos centraremos en definir el sistema SATE y sus características y… Leer más »Ventajas de la utilización de EPS para aislamiento de fachadas

corridor in office with glass walls of conference room

Puertas para locales. Adáptate a la nueva normativa de climatización

El pasado mes de agosto empezaba con una nueva ley que afecta a la construcción y las instalaciones del edificio. El Consejo de Ministros español ha aprobado un Real Decreto-ley con un plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización que obliga, entre otras medidas, a limitar las temperaturas de calefacción y refrigeración a 19 y 27 grados centígrados respectivamente en edificios públicos, establecimientos comerciales como grandes almacenes o centros comerciales, espacios culturales,… Leer más »Puertas para locales. Adáptate a la nueva normativa de climatización

La reforma integral de cubiertas tradicionales

Las viviendas unifamiliares están en el punto de mira de todos. El modelo energético que se está formulando plantea una reforma total de la envolvente, y una parte importante de la envolvente es la cubierta, punto que nos protege de la entrada directa de agua, nos da la forma característica del edificio y contiene gran parte del calor generado en el interior. Se cree que en 2022 se reformarán 1,75 millones de viviendas en España… Leer más »La reforma integral de cubiertas tradicionales

people walking on pedestrian line on street

El libro del edificio y su papel en las ayudas de mejora energética

Se va a cumplir próximamente un año desde que se ha publicado en España el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A través de este documento se han organizado distintas ayudas a diferentes escalas para la mejora energética de viviendas, edificios e incluso barrios. Uno de los requisitos a la… Leer más »El libro del edificio y su papel en las ayudas de mejora energética

apartment architecture blue sky building

Reformas en segundas viviendas en climas húmedos

Estamos en un momento en el que los precios se están disparando y afecta por tanto a la adquisición de propiedades, solares y también al tipo de construcción que podemos realizar en el momento en el que nuestro presupuesto es limitado. A la hora de abordar reformas en nuestra vivienda debemos de planificar bien teniendo en cuenta las prioridades y las calidades que nos interesan. Cuando tenemos la oportunidad de disponer de una segunda vivienda… Leer más »Reformas en segundas viviendas en climas húmedos

Diferencias entre aislamiento proyectado y aislamiento por insuflado

Estamos concienciados de que debemos de aislar cada vez más nuestras viviendas y edificios para reducir los consumos energéticos y ahorrar en energía, y por tanto en electricidad a la vez que bajamos las emisiones de CO2 contribuyendo a reducir la huella de carbono del planeta. En el artículo de hoy hablaremos sobre el aislamiento térmico por insuflado y sus diferencias con respecto al aislamiento térmico proyectado. Ambos métodos se aplican en el interior del… Leer más »Diferencias entre aislamiento proyectado y aislamiento por insuflado

facade of modern building against clear sky

Principios básicos del estándar Passivhaus y la nueva Bauhaus europea

En el artículo de hoy vamos un poco más allá de principios en los que se basa la arquitectura passivhaus, centrándonos en aquellos puntos que le son propios, como los habituales aislamiento térmico, carpinterías de calidad, eliminación de puentes térmicos, ventilación eficiente y hermeticidad, dentro del marco de la nueva forma de entender la arquitectura contemporánea que ofrece la plataforma nueva Bauhaus europea. Aunque tiene un nombre desafortunado, establece una serie de criterios que es… Leer más »Principios básicos del estándar Passivhaus y la nueva Bauhaus europea

El momento de rehabilitar energéticamente

Hemos visto en publicaciones recientes que la rehabilitación coge ritmo en la Comunidad Valenciana frente a la obra nueva. En parte por la gran cantidad de parque residencial existente construido antes de la implantación del Código Técnico y con una gran demanda de medidas de ahorro de energía. Ahí está la clave. Las empresas de construcción en Valencia están notando esta demanda. El gran motivador parece ser la inyección de fondos europeos para proyectos y… Leer más »El momento de rehabilitar energéticamente

Tejados de bajo coste

Estamos ante una subida de precios de los materiales debido a múltiples factores. Entre ellos está el incremento del coste de la energía, la falta de stock, la escasa mano de obra… Todo esto nos lleva a buscar en la mayoría de los casos soluciones económicas, que en muchos casos no son los mejores materiales ni los mejores sistemas constructivos. En este artículo sobre cubiertas para tejados económicas hablan de los cuatro tipos más utilizados… Leer más »Tejados de bajo coste