Saltar al contenido

grietas

Consejos para reparar grietas y fisuras en paredes exteriores

Lo más importante a la hora de corregir las grietas y fisuras no es taparlas, eso casi es lo de menos. Claro está, si entra agua hay que impedirselo. Lo importante es buscar el origen del movimiento que provocó la grieta y a continuación llamar a una empresa de cimentaciones especiales, si es el caso. En este artículo te explicaré una forma sencilla de detectar el origen y en función de eso podrás elegir un… Leer más »Consejos para reparar grietas y fisuras en paredes exteriores

Cómo corregir las grietas desde la cimentación: consolidación del terreno

Hay un enunciado muy recurrido entre especialistas en estructuras y cimentaciones. Cuando aparece una grieta, la dirección perpendicular a su eje apunta directamente al problema. Cuando se producen asentamientos de una edificación sobre el terreno repercute directamente en el edificio, produciendo lesiones en tabiquería, solados y en algunos casos en la propia estructura. Esta preocupación por las grietas por asentamiento de cimentaciones y soleras en ocasiones nos parece que podemos llamar directamente a una empresa… Leer más »Cómo corregir las grietas desde la cimentación: consolidación del terreno

Grietas en la pared: Causas y soluciones que debes saber

  Cuando estás habitualmente en obras no puedes dejar de ver grietas en paredes, a veces en obras propias o ajenas, a veces sorpresa y a veces esperadas. Hablo de esperadas cuando, por ejemplo, hacemos alguna intervención en edificación existente, véase refuerzos, apeos, aperturas de huecos… Lo que si debemos de ser precavidos y estar bien seguros de la manera en la que intervenimos en la construcción existente, y ya no solo en la propia, sino… Leer más »Grietas en la pared: Causas y soluciones que debes saber

Junta de dilatación en sistemas de yeso: notas en el margen

En todos los catálogos de sistemas modulares de tabiquería ligera, falsos techos, tipo PLACO, PLADUR, … podemos ver en sus detalles el término «junta de dilatación», y se representa una junta, en varias capas, muy bien solucionada. El tema es, ¿está bien llamarle a ese detalle de esa forma? En el interior de los edificios estamos ante temperaturas regularmente estables. Las variaciones dimensionales de los materiales son prácticamente nulas. Entonces, ¿para que aparece este detalle?… Leer más »Junta de dilatación en sistemas de yeso: notas en el margen