Saltar al contenido

normativa

El papel del arquitecto en el diseño de naves industriales: entre la norma y la oportunidad de crear valor

No nos metemos habitualmente en el ámbito de competencias. Con más frecuencia se construyen naves logísticas, y este hecho me ha provocado una reflexión sobre el diseño de naves industriales. En vista de su gran escala y su presencia en el paisaje es interesante pensar sobre su diseño, y posteriormente comentaremos unas breves notas sobre su construcción. Cuando hablamos de naves industriales en España conviene empezar por una aclaración que no siempre gusta a los… Leer más »El papel del arquitecto en el diseño de naves industriales: entre la norma y la oportunidad de crear valor

Limpieza de conductos de ventilación

El aire que respiramos es realmente uno de los alimentos básicos para nuestro organismo. En el artículo de hoy hablamos sobre ka importancia de una buena instalación de conductos de ventilación y cómo esto influye en su posterior limpieza, lo que implica una mejor calidad del aire. Empresas como Dukto cuentan con equipos especializados para la limpieza de los conductos, pero empecemos por el principio, ¿quien nos obliga a tener una instalación de ventilación y… Leer más »Limpieza de conductos de ventilación

PRL y EBSS, mejora la redacción de la documentación de seguridad y salud

El verano puede ser un buen momento para pensan en cómo afrontar la siguiente temporada. He pensado que plantear unos cursos construcción PRL puede ser interesante a la hora de redactar futura documentación en el estudio de arquitectura. ¿Por qué? Pues porque existen muchos motivos para hacerlo, todos ellos enfocados a mejorar el enfoque de la documentación de Seguridad y Salud. Conocimiento del contexto, no lo trates como un copia – pega! Un curso de… Leer más »PRL y EBSS, mejora la redacción de la documentación de seguridad y salud

a person in plaid shirt and brown pants standing beside brown brick building

Reserva de espacio en la calle

El espacio público es de todos. Nuestras fachadas son parte del espacio público que nos rodea, aunque son propiedades privadas… Para construirlas, repararlas, demolerlas… necesitamos ocupar esa parte de espacio público inmediato al edificio para trabajar con todas las medidas de seguridad. A estas medidas de seguridad hay que sumar los medios auxiliares como andamios, medios de elevación (grúas, elevadores, montacargas, camiones grúa…) y contenedores de obra, casetas, etc… Vamos a poner por ejemplo una… Leer más »Reserva de espacio en la calle

Seguro decenal y responsabilidad civil

Si eres arquitecto y te mueves en el mundo de la obra nueva (especialmente residencial), seguro que has oído hablar —más de una vez— del seguro decenal. No es un capricho de las aseguradoras ni una moda: es una obligación legal muy seria. Pero, ¿qué cubre exactamente? ¿Quién lo tiene que contratar? ¿Cómo se paga? Y sobre todo, ¿cómo afecta esto a nuestra responsabilidad como técnicos? ¿Qué es el seguro decenal? El seguro decenal es… Leer más »Seguro decenal y responsabilidad civil

lit elevator control indicators

Últimas novedades sobre ascensores. Nuevas dimensiones mínimas de cabinas.

La normativa de ascensores parece que cada vez más se complejiza. A la hora de introducir un ascensor hay que actualizarse en cuanto a la normativa. A continuación hablamos de los dos últimos cambios a nivel español, que ojo! también puede haber normativa local o autonómica. Últimos cambios normativos en ascensores Desde el 1 de julio de 2024, en España, aplica la nueva Instrucción Técnica Complementaria – ITC RD 355/2024 con el objetivo de mejorar… Leer más »Últimas novedades sobre ascensores. Nuevas dimensiones mínimas de cabinas.

¿La reparación de la terraza del último piso es cubierta del edificio y por tanto de la comunidad de vecinos?

En algunas ocasiones se nos ha consultado sobre la obligación de las comunidades de vecinos de arreglar o reparar defectos en terrazas de uso privado, aunque sean de plantas bajas o planta primera, que disfrutan de un patio privado. Así tambien sobre las terrazas de la última planta, con una situación privilegiada. En este artículo haremos las explicaciones oportunas para que quede claro. Cuando nos enfrentamos a problemas de cubierta del edificio entendemos que se… Leer más »¿La reparación de la terraza del último piso es cubierta del edificio y por tanto de la comunidad de vecinos?

man in yellow safety reflective vest with hard hat doing house inspection

Los IEE y las reparaciones de faltas leves y graves, o muy graves!

Si tu edificio de viviendas tiene más de 50 años, es probable que hayas pasado o estés a punto de pasar por un proceso de revisión. En todas las grandes ciudades y en las comunidades autónomas se cuenta con formularios, hojas de recomendación para rellenar los informes, etc. Si sabes si hay faltas leves o graves en tu edificio y estás en proceso de reparación y mantenimiento en Sevilla u otra ciudad de España atento,… Leer más »Los IEE y las reparaciones de faltas leves y graves, o muy graves!

El diario de obra: trabajos en altura y líneas de vida

Si estás en España es probable que tengas a menos de 10 km edificios construidos en los años 70 y 80, esto es, próximos a los 50 años. Si pensamos en la cantidad de construcciones de este tipo que hay en nuestras ciudades, podemos imaginarnos como están sus fachadas. Lo más habitual es que haya muchas de estas fachadas que tengan falta de mantenimiento y que sean lienzo en blanco para infinidad de patologías. ¿Cómo… Leer más »El diario de obra: trabajos en altura y líneas de vida

Mejorando la logística en la construcción a través de estrategias de almacenamiento de materiales

El concepto más básico a la hora de ejecutar una obra es el orden. No solamente el orden en el que se colocan los materiales y se van suportando unos a otros hasta finalizarse, sino que hablamos del orden de la obra, su limpieza y por tanto hablamos del propio cuidado de los espacios en construcción, pero también de los materiales, su almacenamiento, transporte y logística de su aprovisionamiento. Una de las formas más fáciles… Leer más »Mejorando la logística en la construcción a través de estrategias de almacenamiento de materiales

Certificado de Ahorro Energético (CAE) y su monetización ¿Recuperamos dinero con la eficiencia energética? ¿Cómo se calculan los CAE?

Desde el mes de noviembre se viene hablando mucho de el Certificado de Ahorro Energético (CAE). Se trata de un un documento electrónico que reconoce la consecución de un ahorro en el consumo de energía final. Hasta aquí la definición no va más allá que la confirmación de unas medidas de mejora realizadas sobre un edificio. La gracia de todo esto es que un CAE se convierte en moneda de cambio, y tiene un valor… Leer más »Certificado de Ahorro Energético (CAE) y su monetización ¿Recuperamos dinero con la eficiencia energética? ¿Cómo se calculan los CAE?

Cuidado con los dedos! Una expresión habitual en la obra. ¿Cómo protegerlos?

En la web de teoriadeconstruccion.net hablamos sobre materiales, normativa, instalaciones, sistemas constructivos y muy ocasionalmente sobre seguridad y salud. Esto no es solamente un capítulo del presupuesto de proyecto, es una realidad en la obra que debemos de interiorizar y cuidar, puesto que es la salud de todas las personas que convivimos en la obra. El bienestar de los trabajadores abarca el vestuario laboral, las medidas de protección frente a caídas, las protecciones pasivas y… Leer más »Cuidado con los dedos! Una expresión habitual en la obra. ¿Cómo protegerlos?

El mundo de los seguros en la construcción

Como arquitecto titulado desde hace más de diez años conozco la profesión hasta el punto de saber bien cuales son nuestras carencias, nuestros puntos fuertes y cuales son nuestras necesidades. Todos los dias nos dedicamos a un proceso creativo, pero también con un alto componente técnico que depende en muchos casos de nuestro seguro de responsabilidad civil. Habitualmente no tenemos ninguna incidencia (y gracias), pero por nuestro bien debemos contar con él, porque aunque algunos… Leer más »El mundo de los seguros en la construcción

Exoesqueleto activo y su aplicación en construcción

Los trabajadores inteligentes buscan el mayor rendimiento, la mayor seguridad y el menor esfuerzo. Por esa razón existen las herramientas. Desde hace unos años se ha pensado en crear un elemento que refuerce el propio cuerpo humano basado en tecnologías como la que inventó Hardiman (1965) y que desarrolló General Electric, el Hardiman fue un exoesqueleto diseñado para aumentar la fuerza humana y permitir levantar objetos pesados. Sin embargo, el proyecto fue abandonado debido a… Leer más »Exoesqueleto activo y su aplicación en construcción

man in white dress shirt sitting on black and white tube chair

La responsabilidad civil en la consultoría de empresas

La consultoría de empresas tiene un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de las organizaciones. Los consultores de negocio ofrecen asesoramiento especializado que puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. En este contexto, la responsabilidad civil profesional es esencial para garantizar la integridad y la confianza en el mundo de la consultoría. Por qué es importante el seguro de rc para un consultor El seguro de responsabilidad civil es esencial para… Leer más »La responsabilidad civil en la consultoría de empresas

Medios auxiliares para reparaciones de fachada

Las reparaciones en fachada están a la orden del día. La antiguedad de los edificios construidos en doble hoja de ladrillo, muy habituales durante los años 60 y 70 empiezan a cumplir los 50 años, y por tanto empezando a realizar sus IEE (Informes de Evaluación del Edificio) En estos documentos se suele indicar cuales son las obras necesarias para la mejora de la fachada, que generalmente cuentan con solucionar mejorando la impermeabilización, el aislamiento… Leer más »Medios auxiliares para reparaciones de fachada