Saltar al contenido

bienvenido

Últimas entradas en el blog

  • Paneles y tejas de PVC y su comportamiento en cubiertas
    Hemos estado buscando alternativas a los sistemas convencionales de cubierta en España. Resulta que en Panamá, ha surgido una creciente preferencia por los paneles y «tejas» de PVC. Esta solución constructiva se ha empleado con … Leer más
  • La nueva herramienta específica para cortar listones
    Las evoluciones en el mundo de las herramientas inundan nuestra bandeja de entrada. Hoy en dia lo que parece que prima es la mayor rapidez para conseguir el mejor resultado. Ya pasaron los tiempos en … Leer más
  • Conductos para ventilación
    En el artículo de hoy hablaremos sobre las instalaciones de ventilación. En el blog de teoriadeconstruccion.net estamos habituados a contarte novedades sobre materiales, sistemas constructivos, normativa e instalaciones. En este caso combinamos todos estos temas … Leer más
  • ¿Cómo equipar y decorar una oficina realmente pequeña para que tenga de todo?
    Si tienes una oficina realmente pequeña, puede parecer un reto equiparla y decorarla para que tenga de todo lo que necesitas. Pero no es imposible. Con un poco de planificación y creatividad, puedes crear un … Leer más
  • ¿Qué se puede poner sobre un SATE?
    Estamos en un momento en el que el sistema de aislamiento térmico por el exterior, a partir de ahora SATE está en boca de todos los profesionales de la rehabilitación energética de edificios. Con la … Leer más
  • Balance de los objetivos de desarrollo sostenible. ¿Estamos cumpliendo?
    Hace 8 años los líderes mundiales hicieron una promesa histórica para garantizar los derechos y el bienestar de todas las personas en un planeta sano y próspero cuando acordaron la Agenda 2030 y sus 17 … Leer más
  • El truco de las puertas seccionales
    Llevamos 60 años utilizando puertas seccionales en garajes, desde que Crawford produjo la primera puerta seccional en Suecia. Esta empresa comenzó fabricando puertas de garaje en la década de 1950 y posteriormente expandió sus actividades … Leer más
  • Consejos sobre las reformas integrales en verano
    Estamos habituados a que las vacaciones se cojan en verano. Miles de personas se desplazan a su segunda vivienda en la playa, en el campo, en la montaña, etc. El objetivo es salirse del entorno … Leer más
  • Los límites del CTE en las viviendas de lujo
    Estamos muy habituados a justificar la normativa del Código Técnico de la Edificación empleando fichas basadas en los Documentos Básicos (DB) . El propio Código nos permite justificar de otra manera el cumplimiento de sus … Leer más

Últimos comentarios

Hablamos sobre construcción eficiente

Conoce nuestro apartado «Diario de obra»

  • Diario de obra: Tu fachada a punto para el verano
    Tu hogar a punto este verano con Acrobatica Todos llevamos el invierno trabajando para disfrutar el verano, ¿verdad? Esperamos con felicidad que lleguen esos días de vacaciones en los cuales iremos de viaje con nuestra familia, participaremos en largos sobremesas con amigos y haremos planes románticos con nuestra pareja. No obstante, hay tiempo para todos. Y es que, muchas personas prefieren esta época del año para poner a punto su hogar de cara a la vuelta en septiembre. Aprovechar el … Leer más
  • Diario de obra: la elección de los portalones de garaje
    En un proyecto de vivienda unifamiar aislada jugamos habitualmente con dos escalas. La escala humana y la escala del coche. Si no tenemos en cuenta su dimensión, radios de giro, anchos de paso, espacio a ambos lados para poder entrar y salir con comodidad, nos llevamos grandes sorpresas; terminando por descubrir que debemos de condicionar todo el proyecto, desde la estructura, a las dimensiones del coche. En el catálogo de Puertas Roper SL se encuentra una gran variedad de tipologías … Leer más
  • Cómo consumir menos electricidad para calentar lo mismo
    Las instalaciones basadas en bombas de calor nos permiten ahorrar electricidad con la calefacción debido a sus altos rendimientos. En el artículo de hoy hablaremos sobre la puesta en obra de estos sistemas, de sus peculiaridades y componentes. Las imágenes que acompañan a este artículo son instalaciones realizadas por mi propio estudio, y han sido supervisadas y puestas en marcha por el fabricante. El apartado «diario de obra» del blog cuenta con experiencias similares de aquellos sistemas que encontramos en … Leer más
  • Diario de obra: Construcción de naves industriales
    En el momento de afrontar una obra de grandes dimensiones como puede ser una nave, para los que estamos habituados a construir en la escala de vivienda unifamiliar, locales comerciales, etc, nos supone un gran salto en el que los materiales, los procesos, suponen nuevos retos.  Para trabajar en proyectos de este tipo, en ocasiones tenemos que colaborar con empresas inmobiliarias especializadas como Naves Madrid que participan en los proyectos, aportando un punto de vista externo a la construcción y … Leer más
  • Reformas en segundas viviendas en climas húmedos
    Estamos en un momento en el que los precios se están disparando y afecta por tanto a la adquisición de propiedades, solares y también al tipo de construcción que podemos realizar en el momento en el que nuestro presupuesto es limitado. A la hora de abordar reformas en nuestra vivienda debemos de planificar bien teniendo en cuenta las prioridades y las calidades que nos interesan. Cuando tenemos la oportunidad de disponer de una segunda vivienda las posibilidades de reforma se … Leer más
  • Diario de obra: colocar las ventanas o colocar bien las ventanas
    Si estáis habituados a visitar el blog conoceréis nuestro apartado «Diario de obra». Si es tu primera vez invitarte a navegar por el menú superior en el que te invito a visitar las obras en las que he tenido la oportunidad de diseñar, dirigir o visitar. En este apartado hablamos de los problemas diarios de la obra y cómo los abordamos en nuestro estudio. En el capítulo de hoy hablaremos sobre todo de carpinterías exteriores, de cómo colocarlas haciendo hincapié … Leer más

Busca nuestros contenidos CAD y BIM

  • Utilización de Bloques CAD y Familias Revit para mejorar la productividad en la construcción
    En el blog de teoriadeconstruccion.net hablamos en ocasiones de software y de novedades tecnológicas, como una de las herramientas que nos ayudan a desarrollar nuestro trabajo, no exclusivamente por el hecho de trastear con la informática. Se entiende que son herramientas que simplifican la ejecución del trabajo de estudio, que simplifican las tareas de dibujo … Leer más
  • Los perfiles profesionales más demandados en el sector de la construcción
    El sector de la construcción está sometido a continuas variaciones que hace que se requieran distintos perfiles profesionales en cada momento. A medida que la innovación alrededor de nuevos materiales y nuevos sistemas constructivos desarrolla nuevas formas de construir, también provoca la aparición de profesiones nuevas y especializaciones que cada vez más son demandadas en la actualidad. … Leer más
  • Cursos de BIM online
    Los modelos de información dejan obsoletos a los planos de Autocad. Las bases de datos asociadas a elementos gráficos son cada vez más interesantes a la hora de llevar la construcción de proyecto a la realidad construida. Esta rama de la informática desarrollada desde hace unos años se está asentando en el día a día … Leer más
  • ¿Qué es el software BIM? ¿Cómo ayuda a la construcción?
    Como ya sabéis tengo mi propio estudio de arquitectura. Poco a poco estamos estableciendo dinámicas de trabajo que parten de un sistema colaborativo, en el que el ahorro de dibujos planos se ve enriquecido por software BIM. Los modelos de información terminan por ser representaciones gráficas (dibujos, planos, 3D) con información asociada. El trabajo con … Leer más

Hablamos sobre reformas

  • ¿Qué se puede poner sobre un SATE?
    Estamos en un momento en el que el sistema de aislamiento térmico por el exterior, a partir de ahora SATE está en boca de todos los profesionales de la rehabilitación energética de edificios. Con la imperiosa necesidad de consumir menos energía, los edificios se recubren por el exterior incorporando una nueva piel. De forma habitual el sistema está compuesto por varias … Leer más
  • Consejos sobre las reformas integrales en verano
    Estamos habituados a que las vacaciones se cojan en verano. Miles de personas se desplazan a su segunda vivienda en la playa, en el campo, en la montaña, etc. El objetivo es salirse del entorno de trabajo habitual , despejar los pulmones, librarse del calor extremo de la ciudad o del entorno sin árboles y descansar. Cuando buscas servicios de reformas … Leer más
  • Enfoscar un muro de piedra o dejarlo visto? Más que una decisión estética
    Aquellos que me conocen personalmente sabrán que trabajo habitualmente con rehabilitaciones de viviendas tradicionales y con intervenciones integrales en construcciones de piedra. Como parte de mi trabajo he visitado diferentes construcciones del noroeste de España y he podido observar las deficiencias y las virturdes de los muros de mampostería y sillería de piedra. Últimamente los constructores están poniéndose del lado de … Leer más
  • Los oficios: el carpintero «ausente»
    Parece que en España, la especialización de los oficios pasa por ser omnipresente, capaz de llevar varias obras al mismo tiempo. Actualmente tenemos una gran cantidad de demanda de trabajo y falta de oficios. Un trabajo tan clásico como el de la madera está muy solicitado en los trabajos de reformas interiores y viviendas nuevas. Por muy prefabricados que estén los … Leer más
  • Las reformas menos habituales
    Visitando la web de reformas.co me he encontrado con un apartado que habla sobre recomendaciones antes de reformar la vivienda. Leyendo sobre cómo se debe de estudiar un proyecto de reforma para no tener imprevistos me he dado cuenta que existe un grupo de reformas menos habituales y que por esta razón provocan mayor incertidumbre, con lo que pueden subir los … Leer más
  • Reforma de locales sanitarios
    Cuando nos enfrentamos a una reforma de adaptación de un local que se destinará a farmacia u otro establecimiento relacionado con el mundo sanitario tenemos que considerar las condiciones constructivas y técnicas necesarias para un local de este estilo, en el que además de tener normativa técnica propiamente constructiva, nos pueden hacer variar el proyecto las normativas locales y las regulaciones … Leer más

Comparte este artículo