Saltar al contenido

calefacción

La opción de energía geotérmica en edificios residenciales

En el artículo de hoy hablaremos sobre las posibilidades de instalación de un sistema de obtención de energía sostenible. La energía geotérmica se basa en una bomba de calor que se aprovecha de un cambio de estado líquido-gas-líquido sucesivo con unos rendimientos superiores al 400%. ¿Cómo es esto posible? Primero te explicamos la base del sistema y más abajo podrás ver las diferentes formas de aplicar este sistema en los edificios residenciales. Es posible y… Leer más »La opción de energía geotérmica en edificios residenciales

¿Cómo funciona la aerotermia?

En los últimos proyectos de reforma de vivienda y vivienda de nueva construcción hemos instalado sistemas de aerotermia. En el artículo de hoy comentaremos la instalación desde el punto de vista técnico y constructivo, una vez que hemos recibido las opiniones de los propios usuarios. La aerotermia es un tipo de sistema basado en una bomba de calor aire-agua, que permite elevar la temperatura del agua de calefacción, aprovechándose de un cambio de estado de… Leer más »¿Cómo funciona la aerotermia?

Cómo ahorrar más: el rendimiento de la aerotermia

La aerotermia nos ha sorprendido últimamente con rendimientos altísimos, por encima del 400 %. En el artículo de hoy hablaremos sobre el rendimiento de este sistema y cómo podemos aprovecharnos de su funcionamiento para tener las mejores prestaciones y aún por encima ahorrar más dinero. El sistema funcona con un aporte eléctrico x, del cual se obtiene un rendimiento de 4x. Es de suponer que lo primero que tenemos que ver son las ofertas de electricidad para… Leer más »Cómo ahorrar más: el rendimiento de la aerotermia

Cómo elegir un aire acondicionado para una oficina

El confort de un espacio interior es un aspecto esencial en el diseño de un espacio. Pero son muchos los factores que influyen en la correcta composición de un lugar confortable: las condiciones de iluminación, ventilación, el sistema de revestimientos y acabados, el mobiliario y las condiciones higrotérmicas. Dentro de estas últimas la selección de un sistema adecuado de climatización es básico especialmente en usos como el administrativo, en el que el sedentarismo de la… Leer más »Cómo elegir un aire acondicionado para una oficina

Mejores sitios para colocar un calentador eléctrico

Estos dias en el hemisferio norte tenemos que quedarnos en casa. El frío nos acompaña y junto a el tenemos que estar dispuestos a defendernos de las bajas temperaturas. Ligado a esto pasamos más tiempo en casa debido a la pandemia, por lo que no podemos evitar buscar ideas para decorar tu casa. En el artículo de hoy hablaremos de los diferentes calentadores eléctricos y te daré unas indicaciones para que puedas colocarlo en el… Leer más »Mejores sitios para colocar un calentador eléctrico

Por qué elegir un calefactor con termostato para nuestro hogar

En estos dias de frío de invierno, en el hemisferio norte, estamos buscando continuamente una fuente de calor. A medida que la Navidad llega la sensación de frío aumenta debido al clima. Aunque parezca mentira sigue habiendo accidentes por causa de aparatos eléctricos muy básicos o defectuosos. Estuve echando un ojo a estos modelos en klimaelectric y creo que es importante tener algunos conceptos claros. Cuando no disponemos de un sistema de calefacción por aire… Leer más »Por qué elegir un calefactor con termostato para nuestro hogar

Mis opciones favoritas de calefacción y aire acondicionado para un futuro chalé

En este artículo me pongo en la piel de tres personas. Tres posibles perfiles de gente que se construirá una vivienda unifamiliar, o que reformará una existente por completo, incluyendo las instalaciones. Mi intención es poder asesorar sobre climatización en función de las distintas necesidades de cada tipo de perfil. Mi primera vivienda Situémonos en el perfil de familia con niños, que buscan una vivienda unifamiliar para todos, en la que poder vivir todo el… Leer más »Mis opciones favoritas de calefacción y aire acondicionado para un futuro chalé

Aprende qué son las calderas de condensación

Con esta imagen destacada te podrás hacer a la idea de por donde van los tiros. Una caldera de condensación es una mejora de un sistema de caldera normal, como puede ser un supercargador para el motor de un coche, o el sistema turbo. Mikel Iturbe dice que, y así es en efecto, una parte no despreciable del calor latente es evacuada por los humos, lo que implica una temperatura muy elevada de los productos… Leer más »Aprende qué son las calderas de condensación

Confía la instalación de tu caldera de condensación a profesionales

Cuando buscamos referencias en la red podemos caer en alguna trampa de márketing. La información tan baladí que se publica es muchas veces confusa, redactada por perfiles poco técnicos, que por tanto no venden bien de cara a los conocedores de los productos, como pueden ser arquitectos técnicos o arquitectos. Especialmente cuando hablo de temas relacionados con la instalación de caldera de condensación aparecen errores técnicos y de concepto. Con la empresa MP-AQUA no sucede… Leer más »Confía la instalación de tu caldera de condensación a profesionales

¿Cuál es la mejor forma de climatizar tu casa en invierno?

Mañana de invierno en el hemisferio norte. Taza de chocolate humeante, algo de condensación en las ventanas. Desearía encender una chimenea en el salón, hojear una revista, ver una película. Uy!, pero mi piso no tiene chimenea, y oh cielos! se ha estropeado un termostato del termo de agua caliente y no tengo climatización! Buscamos el confort durante todo el año, con altas y bajas temperaturas. Lo que en verano se puede solucionar de una… Leer más »¿Cuál es la mejor forma de climatizar tu casa en invierno?

¿Cómo planificar distribución de radiadores de calefacción?

Vaya frío que hace, verdad? Es muy probable que en zonas diferentes de la casa tengas una sensación térmica muy diferente, bien sea por la orientación de la fachada como por la propia colocación de los emisores de calor. En este artículo hablaremos sobre las claves principales para poder distribuir correctamente los radiadores y algunas particularidades constructivas. Cuando colocamos radiadores de pared  buscamos la economía del sistema, ya que se coloca en superficie, incluso con las canalizaciones… Leer más »¿Cómo planificar distribución de radiadores de calefacción?

Tu proyecto de instalación solar

Existen dos grupos de instalaciones relacionadas con el aprovechamiento solar: eléctrico y térmico. A continuación explico la serie de requisitos para instalar en tu vivienda placas solares, tanto para obtener electricidad como calefacción y ACS. Las instalaciones fotovoltaicas se utilizan para transformar la radiación solar en energía eléctrica, que puede ser autoconsumida o inyectada a la red. Por este motivo, las instalaciones fotovoltaicas se dividen en dos grandes clases: Instalaciones fotovoltaicas aisladas, dedicadas al autoconsumo… Leer más »Tu proyecto de instalación solar

Proyectar y vivir en una casa bien orientada

Hablaremos en este artículo de la aplicación del sentido común frente a otras lógicas supuestamente exactas o incluso tomadas como racionales. Principalmente abarcaremos el tema de la orientación de la vivienda y su consumo energético implícito, de la influencia de su forma y sus aperturas en las ganancias térmicas y de la necesidad o no de tratamiento y modificación de la temperatura del aire interior. Estos consejos te ayudarán a reducir el gasto en calefacción y… Leer más »Proyectar y vivir en una casa bien orientada

La estufa Rocket como mejora de la eficiencia

Hace un par de semanas que contactó un seguidor del blog preguntandonos por cómo debería realizar la entrada de aire  para un local donde tenía instalada una estufa Rocket. Para ser sincero, solamente había visto videos explicativos y fotografías. Si había visto la foto de arriba, que es de unos trabajadores alemanes, www.lehmundfeuer.de, que he visto que utilizan el mismo principio. Me he estado informando y he descubierto un «Manual para la construcción de una estufa… Leer más »La estufa Rocket como mejora de la eficiencia

Cómo combinar la instalación de cocina de leña con termo eléctrico ó aerotermia según el RITE

Siempre nos atrae acostarnos en el sofá al lado del fuego. Es algo tan agradable que nunca se va a poder sustituir. No obstante, parece interesante aprovecharla, como ya se viene haciendo desde hace cientos de años. No nos vamos a engañar, no estamos innovando nada en este aspecto. La innovación llega cuando queremos combinar este sistema con soluciones más contemporáneas, como puede ser el calentamiento para ACS con termo eléctrico o aerotermia (que ayudan… Leer más »Cómo combinar la instalación de cocina de leña con termo eléctrico ó aerotermia según el RITE

Programas de certificación energética: preguntas frecuentes sobre CALENER

En Septiembre de 2012 el Institut Català dÉnergia publicó una recopilación de preguntas frecuentes sobre las herramientas de calificación de eficiencia energética de edificios.  El CALENER es un programa gratuito desarrollado para determinar la calificación de eficiencia energética de los edificios nuevos, según indica el RD 47/2007, mediante la llamada opción general. Hay dos programas que, según el uso y la complejidad de las instalaciones térmicas, hay que utilizar. El CALENER VyP es para viviendas… Leer más »Programas de certificación energética: preguntas frecuentes sobre CALENER