Saltar al contenido

tablero

medical practitioners fixing test tube samples

Proyecto «Sala Blanca» en construcción

En el artículo de hoy explicaremos el concepto de sala blanca y las implicaciones constructivas que tiene. Se trata de un espacio con las condiciones ambientales controladas de tal manera que se evite la presencia de microorganismos o polvo en suspensión. Es por ello que se controla desde el modo de acceder a ellas, vestimenta, rutinas, hasta los materiales con los que se construye. Los criterios sobre salas y zonas limpias o blancas (ojo que… Leer más »Proyecto «Sala Blanca» en construcción

Los tableros y los armarios para baños

En esta época de Navidad, después de una poderosa ducha para quitarnos el frío de encima, dejamos todo el cuarto de baño empañado. Imaginaros lo que puede ser el día a día de los armarios para baños, con semejante cantidad de humedad ambiente. Me gusta dibujar en los vidrios empañados, es una costumbre. Como aficionado a la construcción me gusta que los materiales se conserven debidamente, que tengan un envejecimiento natural, y para ello deben… Leer más »Los tableros y los armarios para baños

El aclareo, selección de árboles y almacén de madera

Hace unos años estuve en una conferencia del arquitecto austriaco Hermann Kaufmann. En el momento que le escuché hablar vi que tenía una conciencia y una concepción sobre el bosque muy diferente a lo que en Galicia estamos habituados. Como estudiante descubrí que el árbol puede ser elegido con cariño, preparado para la tala, y posteriormente aprovechado para la construcción. La tala intensiva a la que estamos habituados en mi región hace que no tuviese… Leer más »El aclareo, selección de árboles y almacén de madera

Tus muebles de cocina y muebles de baño

Ha llegado el verano y cuesta un poco más sentarse y terminar artículos. Entre las fiestas del Carmen, San Fermín y más patrones no es uno capaz de rematar, igual que las obras… ¿Te imaginas tener que hacer ahora muebles de cocina tus muebles de cocina en Pamplona? He pensado que un artículo sobre los tipos de acabados y tableros base para la construcción de mobiliario de cocina y cuartos de baño te puede interesar. Los acabados… Leer más »Tus muebles de cocina y muebles de baño

Módulos prefabricados: más que simples refugios

Se podría decir que la mayor importancia de su crecimiento como producto fue a principios del siglo XX, si si, hace 100 años. Aunque su origen conceptual ya lo creó el carpintero John Manning en 1830, hace casi dos siglos, creando una vivienda para su hijo que «se iba a estudiar fuera». Su desarrollo industrial lo llevaron a cabo Sears Roebuck and Co. (1908-1940) dentro de su catálogo infinito de productos en la América de entreguerras.… Leer más »Módulos prefabricados: más que simples refugios

El dilema de la tarima flotante, o el gato por liebre

Cuando tratamos de buscar un pavimento que «se parezca a la madera» entramos en un conflicto, pasando por alto que el mayor conflicto es el de utilizar directamente o no la madera como pavimento. Hoy en día donde el casi todo vale, si queremos hacerlo bien, tenemos que valorar muchos aspectos, desde cómo se comportan al desgaste, a la incidencia del sol, etc. Se valora positivamente una elevada conductividad y capacidad térmica de los cerramientos… Leer más »El dilema de la tarima flotante, o el gato por liebre

Tableros de paja

Estos tableros también son denominados por sus siglas en inglés Compressed Agricultural Fiber – CAF Board . Están reconocidos como un producto n 653 de la FAO (Clasificación y definiciones de los productos forestales, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Roma, 1982, págs. 93-155) Cumplen con las exigencias técnicas igual que otros tableros: aglomerados de partículas y virutas, gracias a que sus fibras están encoladas con un adhesivo de poliuretano… Leer más »Tableros de paja

Tableros estructurales de madera

En relación a los tableros estructurales, el CTE identifica diferentes tipos, en función de su uso en ambientes secos o húmedos, del tipo de fibras que los conforman, e incluso de las características de su proceso de fabricación, estableciendo la clasificación entre tableros de fibras y de partículas. El tablero formado por partículas de madera o de otro material leñoso, aglomeradas entre sí mediante un adhesivo y presión, a la temperatura adecuada. Su denominación correcta… Leer más »Tableros estructurales de madera

Fibras de celulosa

Fibras de celulosa como material aislante Los materiales aislantes de celulosa se producen a partir de papel de desecho, obteniéndose los copos o ‘escamas’ directamente de la molienda del mismo. Para producir las tablas, los copos se mezclan con fibras y aglutinantes, se presionan juntos en vapor y se  cortan a la medida después del secado. Otros constituyentes son, en un porcentaje de 8-20% en peso, sales en polvo bórico, lo que mejora la reacción al… Leer más »Fibras de celulosa

Tableros de fibras de madera

Tableros de fibras de madera como material aislante. Materia prima y producción. Se incluyen en esta categoría los tableros de fibras de madera blanda y dura y los tableros formados a partir de residuos de productos de la industria de la madera. Dependiendo del método de producción, el látex o una emulsión de cera con sulfato de aluminio se utilizan como ácido aglutinante. El ácido bórico se añade para proporcionar protección contra las plagas y… Leer más »Tableros de fibras de madera

tablero compacto

También llamados tableros estratificados, son tableros formados por un núcleo de resina de fenol armado con fibras celulósicas o por un tablero de madera revestido por las dos caras. El conjunto se prensa a alta presión y temperatura. Son tableros de densidad y peso elevados, de ahí su denominación comercial. En el mercado predominan las denominaciones comerciales concretas por lo que no está muy extendido el concepto de tablero compacto. Imagen referida a un producto… Leer más »tablero compacto