Saltar al contenido

Aplicaciones de la limpieza láser para diferentes tipos de industrias y pymes

Print Friendly, PDF & Email

 La tecnología de luz amplificada por emisión de radiación estimulada (láser) tiene cada vez más aplicaciones en la construcción. Es por ello que en este artículo hablaremos de este tipo de tecnología y en concreto el uso más avanzado. Cuando aplicamos este tipo de radiación sobre una superficie podemos atravesarla (hacer cortes), marcarla (como si fuese una fresadora) y podemos utilizar las nuevas máquinas de limpieza láser que tienen un poder de ataque más controlado para limpiar superficies, como el metal, la piedra, la madera… Al final del artículo podrás ver cuáles son los materiales que no debes de poner bajo el láser, es decir, aquellos que son incompatibles.

En este artículo comentaremos las ventajas de la limpieza láser frente a los métodos tradicionales de arenado, granallado, lavado a presión o los cepillados mecánicos.

ejemplos de materiales restaurados

La principal ventaja que tiene a mi modo de ver es la escasez de residuos, más allá de los propios residuos que se quieren eliminar de la superficie de la pieza a limpiar. Los arenados y granallados tienen una gran cantidad de pequeños «proyectiles» de arena y bolas metálicas que debemos de limpiar posteriormente. En el caso del láser no tenemos ese tipo de residuos.

A diferencia de la limpieza con chorro a presión, el sistema láser trabaja en seco. Es una gran ventaja ya que tiene posibilidades de aplicación en cualquier medio. Las máquinas de limpieza láser son cada vez más fáciles de transportar y tienen una manejabilidad muy similar a una máquina de lavado a presión.

Los cabezales láser tienen un peso estimado de 2,5 kg, y gracias a esto son fácilmente manipulables por cualquier trabajador.

Funcionamiento de una máquina de limpieza láser

Estas máquinas funcionan generando un rayo por una fuente de láser se comunica a través de un cable de fibra óptica hacia un sistema de espejos (o espejo) que transmiten el láser con la configuración y la forma deseada.

En el cabezal practicable se encuentra un sistema denominado Galvo que es el instrumento que conduce el rayo láser en una dirección concreta. Si estás habituado a controlar gruesos, anchos y frecuencias de onda te resultará fácil de configurar.

fuente P-laser

Las máquinas de limpieza láser tienen una vida útil de hasta 100.000 horas, por lo que se trata de instrumentos para limpiar de forma contínua y sin necesidad de recargar material o tener otro sistema conectado, como el agua, arena, etc.

¿Porqué es útil en construcción?

Cuando se aplica el láser el material se calienta, pero poco. En general la zona afectada por el calor es pequeña, por lo que no se produce ningún efecto térmico en el material circundante y por tanto no se producen daños térmicos, que podrían producirse por ejemplo con un decapador. Por esta característica , la limpieza láser es perfecta para el mantenimiento de moldes, despintados, desengrasados, eliminación de mohos, y para la restauración de materiales en general.

equipo de limpieza láser

Materiales incompatibles con la limpieza láser

Si tienes algunos de estos materiales procura no aplicar LASER sobre ellos, sin para limpieza ni para corte o fresado:

  • fibras de carbono
  • Cloruro de polivinilo (PVC)
  • óxido de berilio
  • cualquier material que contenga halógenos (flúor, cloro, bromo, yodo y astato)
  • resinas epoxi
  • resinas fenólicas
Comparte este artículo

8 comentarios en «Aplicaciones de la limpieza láser para diferentes tipos de industrias y pymes»

  1. Carpinteria Hnos Bares S.L

    Buenos días, Somos una carpintería de madera y restauramos muebles, vigas y puertas antiguas, queremos saber si podemos utilizar el laser para quitar el barniz y la pintura vieja.

  2. Hola quisiera comprar una máquina láser para limpiar óxido en metales en chasis de motos y pequeñas piezas. Me gustaría saber qué modelo de máquina me iría mejor y una orientación en el precio

  3. Buen dia, estoy interesado en comprar un maquina de limpieza láser me gustaría saber si se puede limpiar el óxido por efectos de la Luz UV en el Policarbonato, como por ejemplo las luces de los autos las cuales con el tiempo tienden a empañarse o amarillearse.
    Mi pregunta es por que no lo veo nombrado entre los plástico, a reserva de que contenga alguno de los químicos mencionados anteriormente del cual yo no esté al tanto.
    Gracias en avance por su amable respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *