Saltar al contenido

herramientas

Pensar el mobiliario y cómo hacer muebles metálicos en casa

En este artículo descubriremos un conjunto de herramientas básicas y descubrirás cómo hacer muebles metálicos. A lo largo de este tiempo he podido diseñar, con compañeros y yo mismo varios muebles con estructura de acero y completamente resueltos con acero. Para ello, empleamos desde el principio unas sierras de cinta para metales y un equipo de soldadura. Pero hay mucho más. Empecemos. Cómo hacer muebles metálicos de acero Lo más habitual es que empleemos el… Leer más »Pensar el mobiliario y cómo hacer muebles metálicos en casa

Cortar azulejo porcelánico con radial

Hay verdaderos maestros cortando piezas cerámicas en obra. Puedes requerir de mucha habilidad con los alicatados del baño, en los que por ejemplo empotras la grifería, o en el perímetro de un bote sifónico, por ejemplo. Si buscas una herramienta capaz de recortar con maestría, la web top en ventas es esta. Llamamos radial a este tipo de herramientas de corte o pulido con disco, aunque si queremos mejorar en la definición de la herramienta,… Leer más »Cortar azulejo porcelánico con radial

El uso de las amoladoras en construcción

Imagina una extensión de tu mano capaz de cortar metal, serrar tabla, pulir perfiles durísimos de acero. Por el momento no existe, pero si utilizas las dos manos podrás utilizar una amoladora angular, que por naturaleza tiene discos intercambiables y podrás hacer todo eso y más. He trabajado personalmente con varias de estas, y lo que puede parecer una herramienta dócil, como un caballo bien enseñado, puede ser un toro de rodeo, de ahí lo… Leer más »El uso de las amoladoras en construcción

Las herramientas eléctricas imprescindibles para el sector de la construcción

Después de hablar sobre las herramientas manuales  más habituales para el sector de la construcción, hoy vamos a realizar un post similar pero sobre las herramientas eléctricas. Las herramientas eléctricas son el tipo de herramienta que surgió en el momento que descubrieron la electricidad y muchos fabricantes vieron la necesidad de adaptar tales utensilios para que funcionen en corriente, facilitando aún más el trabajo del hombre en distintas tareas que requieran cierta fuerza. Las herramientas… Leer más »Las herramientas eléctricas imprescindibles para el sector de la construcción

Las herramientas manuales más habituales en el sector de la construcción

Las herramientas manuales son el tipo de herramienta más antigua que se conoce, ya que hace miles de años que ya se preparaban herramientas para facilitar trabajos manuales.No fue hasta mucho más adelante que llegaron otras herramientas como las herramientas eléctricas o digitales que facilitaron aún más los trabajos. Las herramientas de mano consisten en tipos de herramientas de uso habitualmente individual que necesitan solo de la fuerza muscular del ser humano para ser accionadas.… Leer más »Las herramientas manuales más habituales en el sector de la construcción

Las herramientas para mejorar tu casa

Seguro que a lo largo de los últimos días has cogido tu caja de herramientas buscando algo… Los arreglos de primera necesidad, o la pequeña adaptación de un espacio de trabajo para ti, o de juego para los niños ha provocado en ti alguna necesidad de hacer arreglos por ti mismo. Es probable que esta cuarentena que estamos viviendo estos días nos acabe haciendo buenos cocineros y que terminemos por tener mucho más interés en… Leer más »Las herramientas para mejorar tu casa

Afilador de cadenas de motosierra

Estos días de confinamiento me he visto un par de series sobre Alaska. Buscadores de oro, familias conviviendo en Alaska, en fin… Entre esto, he visto un artilugio con el que afilaban la cadena de la motosierra y me he decidido a mirar en internet tipos de afilador de cadenas de motosierra. Resulta que hay muchos más modelos de los que yo me creía, y en la web del enlace muestran una comparativa especializada entre… Leer más »Afilador de cadenas de motosierra

Las herramientas de cada uno

Lo adelantaba en algún artículo anterior: cada vez conocemos menos los materiales, las herramientas, es decir, por su nombre. La proliferación de infinidad de imitaciones de materiales, la confusión a la hora de llamarles por su denominación específica… Las búsquedas en internet sin contenido semántico nos llevan a perder mucho vocabulario, antiguamente recogido en diccionarios visuales, en publicaciones impresas. Si visitamos modrego Hogar, por mencionar alguna de las ferreterías online, intuimos unas categorías principales, ordenadas… Leer más »Las herramientas de cada uno

Propósitos constructivos de año nuevo

Arranca el 1 de diciembre. Tenemos un mes para preparar una lista con los propósitos personales para el año nuevo, ponernos en forma, acabar un trabajo, empezar otro, cambiar de coche… En este mes que representa el final de la década de los 2010 también debe de ser testigo de nuestras intenciones para la construcción de la próxima década. Si estás planteándote buscar algunas oficinas en venta y lanzar tu negocio sobre construcción, este podría… Leer más »Propósitos constructivos de año nuevo

Cómo desmontar una cerradura de una puerta

Vivimos una época complicada, a medio camino entre los serenos que tenían las llaves de todas las casas de Madrid y las nuevas tecnologías futuras que vendrán a abrirnos la vivienda sin apenas llaves o dispositivos físicos. Los antiguos cerrajeros de Madrid realmente tenían las llaves, y a la vez, aunque digan lo contrario, controlaban a los vecinos. Escribe Pedro Felipe Monlau en el capítulo Alumbrado y serenos de su crónica sobre la gestión de los… Leer más »Cómo desmontar una cerradura de una puerta

Cómo eliminar grietas en las paredes utilizando resina

Vamos a sentar la base de que una grieta es una rotura longitudinal en un muro, de más de 1 mm de espesor. Generalmente provocada por movimientos de la estructura, ya sea por asiento del edificio, por sobrecargas o por mal diseño de la estructura., las cuales afectan a todo el espesor del elemento. Aparecen cuando un elemento, generalmente un muro o un tabique no soporta las tensiones a las que es sometido y responde… Leer más »Cómo eliminar grietas en las paredes utilizando resina

La obra en la tableta: Construct AR

Sigo el camino recorriendo las aplicaciones que puede que nos acompañen como un miembro más del estudio dentro de unos años. Esta vez es el turno de una aplicación «poco seria» pero que me interesa tener en cuenta, sobre todo para ver por donde evoluciona. Esta aplicación de un estudio norteamericano es capaz de mostrarnos una vista inmediata en 3D del edificio, de manera que es muy útil para utilizarla a nivel de proyecto inicial, para… Leer más »La obra en la tableta: Construct AR

¿Cómo elegir materiales para el hogar?

Después de más de 8 años en el blog y siguiendo habitualmente las noticias sobre materiales, nuevos sistemas constructivos, instalaciones, he visto pocos vendedores que realmente expliquen cómo comprar. Sigo habitualmente las noticias de España y Latinoamérica (en especial Argentina y Uruguay). Aprovechando que todo manitas busca la mejor oportunidad para sus reformas ocasionales, aprovecho para sacar con tiempo este artículo, reflexionando sobre las formas de compra y de las calidades que podemos encontrar. El… Leer más »¿Cómo elegir materiales para el hogar?

«Constructoras 3D» – Barcelona Building Construmat

La impresión 3D será protagonista en el salón, como no. Se estima que el uso de la impresión 3D en la construcción crecerá un 15% en 2017. Todo esto viene a que el total de envíos mundiales de impresoras 3D para empresas y consumidores llegará a una tasa de crecimiento anual del 98,5% en 2020. Pero ojo al dato, que todavía le queda mucho por desarrollar para llegar a los acabados que prometen las fotos.… Leer más »«Constructoras 3D» – Barcelona Building Construmat

¿Cuál es el muro más fino que puedo construir cumpliendo la norma?

Puede que sea uno de los problemas más difíciles para cualquier arquitecto. Todos los condicionantes del Código Técnico de la Edificación tocan el muro como elemento principal. Si queremos buscar el muro más fino es una tarea difícil, si la combinamos con la lógica constructiva y con el buen criterio estético. Realizando un repaso al CTE Español tenemos distintos puntos de vista en la Parte II (recuerdo que no es la obligatoria, pero donde si… Leer más »¿Cuál es el muro más fino que puedo construir cumpliendo la norma?

Sobre el encuentro #OnSitebloguers

Hace una semana estaba reconfigurando mi Hangout para el encuentro. Por primera vez me reunía con otros blogueros de construcción para hablar sobre nuestro trabajo. Enrique Alario (http://www.enriquealario.com/) tuvo la iniciativa de llevarnos a un encuentro en su podcast #OnSite que ya va en su 48 episodio. Estuvimos en directo compartiendo experiencias y presentándonos: José Agudelo Zapata, de www.estructurando.net Manuel Amate, de www.domoelectra.com Luis Santalla, de teoriadeconstruccion.net Enrique Alario, de enriquealario.com Mario Ortega, de www.arquirehab.blogspot.com.es… Leer más »Sobre el encuentro #OnSitebloguers