Saltar al contenido

aislamiento

Puntualizaciones constructivas para vender un piso en Barcelona

El mercado inmobiliario parece estar desbocado, loco, fuera de si, irracional y puede que sea uno de las crisis más extrañas de mi generación. Actualmente recibimos solicitudes de presupuestos para hacer reformas, un boom que no sabemos donde va a parar. De esta manera mucha gente se pregunta también si es buen momento para vender piso, Barcelona ha llegado a pensar en una caída de los precios. Todo esto viene acompañado de informes y suposiciones,… Leer más »Puntualizaciones constructivas para vender un piso en Barcelona

Fachada ventilada de panel sandwich de piedra

Tenemos claro que el hecho de aislar por el exterior es mejor que por el interior, salvamos todos los posibles puentes térmicos y conservamos los materiales en mejor estado. Ya sea frente a cambios de temperatura, como frente a viento, agua, etc. En aquellos casos que tenemos una fachada protegida, bien sea por su calidad arquitectónica, su singularidad, etc, deberemos de aislar por el interior Pongámonos en el caso de aislar por el exterior con… Leer más »Fachada ventilada de panel sandwich de piedra

El propósito de la arquitectura sostenible

Desde hace unos años venimos acuñando el término arquitectura sostenible y hacemos propuestas, muchas veces con un carácter superficial, poco razonado, y muchas veces parcial. Hablamos sobre instalaciones, o sobre aislamiento, o sobre orientación… Necesitamos una visión de conjunto. Hace algunos artículos comentábamos cuales eran nuestros propósitos de año nuevo, en los que deberíamos de remarcar el punto 3.- Reducir la huella de carbono: Inconscientemente siempre hemos elegido materiales por su acabado, independientemente de donde… Leer más »El propósito de la arquitectura sostenible

Passivhaus: concepto y gadgets

El concepto de casa pasiva es un estándar de construcción de edificios en el cual se produce un consumo cero de energía, incluso que pueda generar más energía de la que consume. Para poder llevar este concepto a la realidad entramos en un supermercado passivhaus lleno de soluciones constructivas diferentes que buscan este objetivo de aprovechamiento de la energía. Vamos a definirlos como productos pasivhaus, siendo aquellos que permiten un funcionamiento de la vivienda con… Leer más »Passivhaus: concepto y gadgets

Espuma de poliuretano, un nuevo capitulo

La espuma de poliuretano es un producto muy recurrido últimamente, lo pega todo y vale para todo. No es del todo así. Hoy quería explicar algunas condiciones y avances del producto. No hay más que ver la gran variedad de espumas de poliuretano en Bricolemar Cuando, por ejemplo, queremos fijar una ventana sin tener un premarco, en algún caso se utiliza, debido a su rápido endurecimiento y propiedades térmicas. También es muy recurrida en las cubiertas… Leer más »Espuma de poliuretano, un nuevo capitulo

Espumas técnicas y embalajes

Con el boom de las compras por internet, los servicios de paquetería están a la orden del día, así como la optimización a la hora de diseñar los envoltorios y las cajas, haciéndolas de tal manera que protegen hasta los aparatos más frágiles, para que se puedan transportar con cierta ligereza. Olvidando el clásico plástico de burbujas con el que tanto hemos jugado, las nuevas espumas técnicas garantizan una forma constante y moldeable, lo que… Leer más »Espumas técnicas y embalajes

Diario de obra: SATE sistema de aislamiento térmico exterior

Continúan las obras en la vivienda que empezamos su seguimiento hace unos artículos. Ahora mismo  estamos aislandola térmicamente y para ello hemos decidido ejecutar el aislamiento por el exterior, tanto en las fachadas como en la cubierta (zinc) De esta manera garantizamos que toda la envolvente exterior es perfectamente contínua y libre de puentes térmicos. Los huecos se resuelven con unos perfiles en L, sujetos puntualmente, a los que la carpintería se ancla, teniendo en… Leer más »Diario de obra: SATE sistema de aislamiento térmico exterior

Tableros de paja

Estos tableros también son denominados por sus siglas en inglés Compressed Agricultural Fiber – CAF Board . Están reconocidos como un producto n 653 de la FAO (Clasificación y definiciones de los productos forestales, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Roma, 1982, págs. 93-155) Cumplen con las exigencias técnicas igual que otros tableros: aglomerados de partículas y virutas, gracias a que sus fibras están encoladas con un adhesivo de poliuretano… Leer más »Tableros de paja

Poliuretano proyectado, cuando el remedio es peor que la enfermedad

Me gustaría hablaros de una solución constructiva que me ha sorprendido por saltarse el mayor número de recomendaciones constructivas. Se trata del aislamiento térmico bajo cubiertade madera con poliuretano proyectado. Tenemos todos claro que el aislamiento en la cubierta es muy importante, tan obvio es que el calor sube y es ahí arriba donde tenemos que aislar, como los siguientes enunciados, destrozados libremente por esta solución. El edificio debe poder transpirar: Se da la casualidad… Leer más »Poliuretano proyectado, cuando el remedio es peor que la enfermedad

Guía de materiales para no utilizar

Leyendo la Guía de buenas prácticas de proyectos de urbanización sostenibles me he encontrado con un apartado en el que habla exclusivamente de materiales. Es de entender que los proyectos de urbanización por definición atienden a una construcción en serie y repetitiva, y que el ahorro en cada partida supone miles de euros que no se gastan. Paradógicamente esta lista de materiales parece representar la integridad de materiales que se vienen utilizando en construcción los… Leer más »Guía de materiales para no utilizar

Reciclar contaminando – morteros con espumas de poliuretano

Este artículo estaba pensado como una mera descripción del mortero con espumas de poliuretano, que se ha estudiado a fondo en la UBU (Universidad de Burgos), pero que ha ido derivando a medida que iba investigando en una contradicción, la cual he decidido comentar. Aquí os comento en palabras del investigador Carlos Junco Petrement el concepto de estos morteros. «La utilización de residuos de espumas rígidas de poliuretano generados en la industria, como sustitutivo de… Leer más »Reciclar contaminando – morteros con espumas de poliuretano

distintas colocaciones del aislamiento

Se debe considerar la posición del aislamiento teniendo en cuenta que en la cara fría del aislamiento se producirán condensaciones, para dejar la posibilidad de la evaporación de ese agua (por ejemplo, una cámara ventilada) Se deberá tener en cuenta la carga de fuego en el caso de aislamientos de fibras no minerales, así como la compatibilidad del aislamiento térmico y su funcionamiento como aislante (o acondicionador, si tiene cara al interior)