Saltar al contenido

madera

Los tableros y los armarios para baños

En esta época de Navidad, después de una poderosa ducha para quitarnos el frío de encima, dejamos todo el cuarto de baño empañado. Imaginaros lo que puede ser el día a día de los armarios para baños, con semejante cantidad de humedad ambiente. Me gusta dibujar en los vidrios empañados, es una costumbre. Como aficionado a la construcción me gusta que los materiales se conserven debidamente, que tengan un envejecimiento natural, y para ello deben… Leer más »Los tableros y los armarios para baños

Requisitos de tu armario a medida ideal

Últimamente no paramos de escribir artículos relacionados con las reformas. Desde el convencimiento de que debemos conservar en la medida de lo posible las construcciones existentes, tanto por su valor histórico como sentimental en algunos casos, a través de la rehabilitación y restauración. Un factor importante de este tipo de obras es que existen infinidad de posibles adaptaciones de mobiliario, generalmente a medida. Pero no todo a medida se da en rehabilitación. Cuando el diseño… Leer más »Requisitos de tu armario a medida ideal

Cabin Experience

Los nuevos proyectos son los que nos llenan de ilusión, lo se de buena mano ya que soy íntimo colega de Javier Sanjurjo, cofundador de la startup Cabin Experience. Su intención, junto con su socio es llevar el diseño a todo el mundo, dentro de una comunidad de viajeros, copropietarios y anfitriones, a través de pequeñas cabañas de toda Europa. El objetivo es visitar y pernoctar en cabañas construidas con materiales locales, que no contienen… Leer más »Cabin Experience

El aclareo, selección de árboles y almacén de madera

Hace unos años estuve en una conferencia del arquitecto austriaco Hermann Kaufmann. En el momento que le escuché hablar vi que tenía una conciencia y una concepción sobre el bosque muy diferente a lo que en Galicia estamos habituados. Como estudiante descubrí que el árbol puede ser elegido con cariño, preparado para la tala, y posteriormente aprovechado para la construcción. La tala intensiva a la que estamos habituados en mi región hace que no tuviese… Leer más »El aclareo, selección de árboles y almacén de madera

Las mudanzas a la costa

No nos extraña esta imagen. Una familia americana decide mover su vivienda a una nueva parcela, el último exponente de la mudanza. Ahora que vuelve el verano, no es extraño el ver como familias enteras van a pasar sus vacaciones a lugares con costa, no es extraño ver mudanzas en toda la Costa del Sol, aunque con el clima que tenemos, casi cualquier punto de costa viene a atraer a visitantes primerizos y reincidentes. Cuando… Leer más »Las mudanzas a la costa

Diario de obra: carpintería a haces exteriores

Acostumbramos a asociar el cerramiento de doble hoja con la carpintería a haces intermedios, sobre todo cuando construimos con un lenguaje «tradicional» en el que los huecos se muestran como tal, mostrando el espesor del muro. En este caso hemos decidido instalar las carpinterías a haces exteriores para seguir con el lenguaje de la vivienda y vengo a explicaros en este artículo algunas cuestiones que tomamos en consideración junto con el constructor. La buena relación… Leer más »Diario de obra: carpintería a haces exteriores

Camas nido y compactos

La evolución y revolución del mobiliario gracias al boom de las reformas, no hay más que encender la tele y «zapear» un poco, ha llegado y parece implantarse. El móntalo tu mismo también funciona y de esta manera continúan muchas empresas con la filosofía sueca pero algunas van un poco más allá o buscan alternativas, a mi juicio constructivas. Por eso este artículo está aquí. En concreto para hablar sobre la solución de las camas… Leer más »Camas nido y compactos

Mesas de comedor ideales

Los que me conozcan saben que en mi estudio trabajamos en diseño a todas las escalas, y particularmente el diseño de mobiliario ha sido parte de nuestro trabajo; en mi perfil podéis visitar la web del estudio y curiosear las mesas que hemos hecho. No obstante este artículo viene al caso de una sugerencia en la que se pide hablar sobre las mesas de comedor. Particularmente creo que la mesa es el objeto que define… Leer más »Mesas de comedor ideales

La base de las casetas prefabricadas

En este artículo jugaré con la palabra «base» teniendo en cuenta sus distintos significados. En cuanto a los requisitos legales o normativos para poder instalarla, y en cuanto a la base constructiva, que es en la que mejor me siento para explicar. A la hora de instalar una caseta prefabricada para utilizarla como vivienda fija o vivienda eventual es necesario asegurarse del tipo de suelo en el que se va a instalar. Si se va… Leer más »La base de las casetas prefabricadas

Diario de obra: los oficios de la madera

Siempre es agradable entrar en la obra cuando está el polvo de madera por el aire. No me refiero al polvillo en si, sino que indica que la obra gozará seguramente de una calidez especial al incorporar la madera como material de acabado, bien sea en paramentos o en mobiliario. Independientemente que sea un trabajo agradecido, no deja de ser un oficio que se debe de tener en cuenta a la hora de la puesta… Leer más »Diario de obra: los oficios de la madera

Tus muebles de cocina y muebles de baño

Ha llegado el verano y cuesta un poco más sentarse y terminar artículos. Entre las fiestas del Carmen, San Fermín y más patrones no es uno capaz de rematar, igual que las obras… ¿Te imaginas tener que hacer ahora muebles de cocina tus muebles de cocina en Pamplona? He pensado que un artículo sobre los tipos de acabados y tableros base para la construcción de mobiliario de cocina y cuartos de baño te puede interesar. Los acabados… Leer más »Tus muebles de cocina y muebles de baño

Claves para un buen mantenimiento de tu casa de madera

Es muy cierto que nunca miramos los tiempos del libro de mantenimiento del edificio, es muy probable que ni lo tengas si vives en una casa, o el gestor de la comunidad si vives en un bloque de viviendas. ¿Es tan gordo el libro de mantenimiento de una vivienda con estructura de hormigon y acabado de ladrillo como una vivienda de madera? Pues no, es lo mismo, solo que tenemos asumido que la madera cuesta… Leer más »Claves para un buen mantenimiento de tu casa de madera

Los embalajes imposibles

Hace algunos artículos atrás hablábamos de los tipos de plástico aislante que podemos encontrar como protección, su fácil moldeabilidad y características, que muchas veces son útiles para otras aplicaciones constructivas. La web de Cadepa lo explica muy bien.  Imagínate que tienes que enviar un mueble tan delicado como la mesa de Porada que está en la imagen superior, te preguntarás cómo hacer la mudanza de algo así con total seguridad. Existen cuatro desviaciones propias de… Leer más »Los embalajes imposibles

La madera en la construcción de casas unifamiliares

imagen: Rocamadera La madera como material ha pasado de ser una parte esencial (estructuras y forjados) durante séculos de nuestras viviendas. Todavía a día de hoy hay costumbres que parece que no arraigan en la buena construcción, sobre todo cuando hablamos de nuestras propias viviendas, que son los lugares con mayores exigencias. Cuando hablamos de construcción de casas unifamiliares hablamos de usos poco intensos (no como puede ser un pasillo de un centro comercial, que… Leer más »La madera en la construcción de casas unifamiliares

Parquets de madera artesanales e industrializados

Cada vez son más los parquets y tarimas multicapa que se fabrican y se instalan. Os invito a investigar sobre fabricantes de parquets de madera ya que yo me he encontrado con dos novedades que necesito comentar. Por un lado el sistema de colocación «the Magnet» (os dejo el enlace más abajo), y por otro lado los acabados artesanales que tiene su fabricante, que además lo tenemos muy cerca. The Magnet crea la primera unión mecánica para… Leer más »Parquets de madera artesanales e industrializados

El dilema de la tarima flotante, o el gato por liebre

Cuando tratamos de buscar un pavimento que «se parezca a la madera» entramos en un conflicto, pasando por alto que el mayor conflicto es el de utilizar directamente o no la madera como pavimento. Hoy en día donde el casi todo vale, si queremos hacerlo bien, tenemos que valorar muchos aspectos, desde cómo se comportan al desgaste, a la incidencia del sol, etc. Se valora positivamente una elevada conductividad y capacidad térmica de los cerramientos… Leer más »El dilema de la tarima flotante, o el gato por liebre