Productos que se añaden al cemento para conseguir dar o mejorar características específicas. Se distinguen subtipos según la cantidad de adición que se mezcle con el hormigón, serán por tanto:
-subtipo A (6 al 20% de adición en la mezcla total)
-subtipo B (21 al 35%)
La denominación del cemento será CEM II/A-S (ejemplo) además de añadir la clase de cemento.
- S- escorias de alto horno, residuos de la fundición de hierro
- P-puzolanas naturales
- Q-puzolanas naturales calcinadas
- V-cenizas volantes siliceas (residuos de centrales térmicas)
- W-cenizas volantes calcáreas (residuos de centrales térmicas)
- L- piedras calizas (con algun contenido orgánico inferior al 0,50%)
- D-humo de sílice, reducción de cuarzo y carbón en hornos eléctricos (solo tiene subtipo A)
- T-esquistos calcinados (cocción de productos bituminosos)
- filler calizo, adición minoritaria

Pingback: Fabricación del cemento « teoria de construcción