El espacio público es de todos. Nuestras fachadas son parte del espacio público que nos rodea, aunque son propiedades privadas… Para construirlas, repararlas, demolerlas… necesitamos ocupar esa parte de espacio público inmediato al edificio para trabajar con todas las medidas de seguridad. A estas medidas de seguridad hay que sumar los medios auxiliares como andamios, medios de elevación (grúas, elevadores, montacargas, camiones grúa…) y contenedores de obra, casetas, etc…
Vamos a poner por ejemplo una dirección y vamos a analizar el entorno para ver las medidas que necesitaríamos para proceder al alquiler de maquinaria y herramientas en Madrid :

– Nombre: Peyser Maquinaria
– Dirección: C. de los Hermanos Gómez, 34-36, Cdad. Lineal, 28017 Madrid
– Teléfono: 605 02 23 56
– Perfil de empresa
En el momento que nos disponemos a rehabilitar una fachada para hacer obras de mejora energética, colocar aislamiento por el exterior, una fachada trasventilada, por ejemplo.
Vamos a necesitar, ojo, atentos!
- andamio del ancho de la fachada: cuenta con un ancho de 2 m y con toda la longitud de la fachada
- contenedor de residuos: por precaución cuenta con uno de 7 m³ y con espacio suficiente para que pueda maniobrar el camión que lo transporta
- espacio para caseta de obra para trabajadores y/o caseta con baño
- espacio de reserva para depósito de material
Cuando te plantees la solicitud de ocupación de via tienes que tener en cuenta toda la logística de la obra, no solamente el espacio que ocupa el andamio. Los materiales, las herramientas y las personas necesitamos nuestro espacio para trabajar cómodamente. Por eso, en muchos ayuntamientos se cuenta con la ocupación de espacio público por un lado, y por otro el vallado de obra, con sus tasas correspondientes.
Para gestionar este trabajo, lo mejor es que cuentes con un técnico que desarrolle el plan de montaje del andamio y que se haga responsable de su puesta en obra.
NOTA:
Si en la obra hay residuos peligrosos, como puede ser el amianto, considera necesario incluir más espacio para la caseta -vestuario y el espacio para la manipulación de los residuos peligrosos.
Cómo solicitar la ocupación de via en Madrid: (extrapolable a otras ciudades con sus modelos específicos)
- Solicitud cumplimentada en SLIM (Sistema de Licencias Municipales)
- Plano a escala (plantas y alzados) señalando bordillos, arbolado, pasos de peatones, vados, mobiliario urbano, superficie y perímetro de la ocupación.
- Dirección facultativa de montaje y desmontaje, suscrita por técnico competente, en caso de andamios o plataformas elevadoras (RD 1215/1997).
- Justificación de accesibilidad (Orden TMA/851/2021).
- Fotografías del estado actual de la vía en ambos sentidos (zonas colindantes).
- Seguro de Responsabilidad Civil con cobertura mínima de 300 000 € (montaje, uso y desmontaje).
- Documentos adicionales para grúas:
- Plano de ubicación y área de barrido, firmado por técnico.
- Dirección facultativa de la grúa y cumplimiento de la ITC MIEAEM2.
- Pago de tasas
¿Para qué tipo de obras es necesario esta gestión?
Cualquier obra que invada el espacio público, aunque sea por unas horas (tiene un procedimiento específico pero incluye la entrega de la documentación) y es necesario entregarlo con un tiempo de antelación. Si se trata de obras de urgencia, también existe un procedimiento independiente pero igualmente será necesario que un técnico suscriba los medios auxiliares utilizados.