Saltar al contenido

¿Qué rendimiento obtengo de las placas solares fotovoltaicas?

Cada día podemos monitorizar lo que consume nuestra vivienda. ¿Alguna vez has pensado en encender un electrodoméstico nuevo y ver directamente los céntimos de euro que se gastan al utilizarlo? Y si se trata de instalaciones que utilizamos más a diario como pueden ser los toalleros electricos o la propia calefacción de la casa?

Cuando nos informamos sobre placas solares siempre se nos plantea la duda si conectarnos a la red, tener baterías o ser totalmente independientes. ¿Qué puede compensar más? Pues dependerá de la instalación y de los consumos que tengas, o los que esperas en los próximos años, como puede ser el coche eléctrico, unas placas radiantes , un sistema de aerotermia, … Puedes prepararte una tabla como esta que te muestro y podrás tener gráficas más orientativas.

Si estás pensando en comprar un kit placas solares podrás estudiar el ahorro real, sabiendo lo que consumes en cada mes y sabiendo lo que genera cada placa solar. También podrás conocer cuantos kW te generan las placas, como estimarlo? Te cuento:

Necesitas obtener kWh/kWp para tu localidad exacta (lat/long) y así calcular el kWp necesario. Las placas dependen de su situación geográfica, pero también de su orientación/inclinación con respecto al sol. Existen webs gratuitas para hacer la estimación, aplicaciones para el móvil, que sirven como herramientas para hacer «números gordos».

Para poder hacer una estimación más real debes de contactar con empresas o estudios técnicos de arquitectura o ingeniería que te puedan explicar la situación más apropiada para tu situación.

El rendimiento que obtienes estará en función de la producción que tengas de paneles solares, dependiendo de su coste de instalación y del consumo real instantáneo y/o energía que puedas almacenar.

Te aportamos unos números gordos, pero te recomendamos consultar a especialistas antes de decidir te a instalarlos. Existen varios factores que puedan no ser beneficiosos para tu situación, como por ejemplo estar en una zona sombría poco expuesta, con pocas horas de sol. Puedes tener mucha demanda de energía eléctrica debido a tu uso que para que pueda ser rentable energéticamente puede no serlo económicamente por sus costes iniciales.

Te facilitamos esta tabla de Excel que te permite tener una idea del consumo mensual medio, que obviamente variará en función de las horas de consumo de cada aparato, pero que puede darte una orientación inicial que te sirve como pista.

¿Por donde empezaría yo antes de instalar paneles fotovoltaicos?

Antes de lanzarme a instalar paneles fotovoltaicos y provocar un cambio estético en la vivienda o en la parcela, me interesa conocer realmente si la inversión económica y el beneficio de instalarla, y su amortización en el tiempo compensará la instalación.

Si la casa tiene una buena orientación (sur, en España) y cuenta con una cubierta inclinada, o la cubierta plana permite una instalación sin complicaciones constructivas, puede ser interesante la colocación de los paneles, siempre y cuando no se trata de un entorno protegido, un edificio catalogado, o sea un «crimen arquitectónico» El paisaje y la protección del ambiente también es muy interesante, menos cuantificable con tablas y porcentajes…

A partir de ahí haría el balance energético y luego empezaría a solicitar propuestas y presupuestos.

fuente : https://re.jrc.ec.europa.eu/pvg_tools/es/

Recomiendo buscar: Atlas de Radiación Solar en España utilizando datos del SAF de Clima de
EUMETSAT

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *