Saltar al contenido

proyectos

Montaje de maquinaria industrial en el proyecto de arquitectura

Las hibridaciones entre arquitectura e ingeniería son cada vez más habituales. Las investigaciones sobre la forma de habitar los edificios nos han llevado a explorar soluciones basadas en la tecnología y en el montaje de maquinaria industrial, ya no solo para la implantación de una actividad industrial, sino para la propia forma de habitar los nuevos espacios. Un ejempo claro de esta hibridación es el proyecto de los arquitectos portugueses Pedro Bandeira y Dulcineia Neves… Leer más »Montaje de maquinaria industrial en el proyecto de arquitectura

three people sitting beside table

Contratar ofertas técnicas para licitaciones de calidad

En el artículo de hoy hablaremos sobre cómo redactar ofertas técnicas para licitaciones , pero también daremos un ránking de las 7 empresas más solventes en este tipo de trabajos, como por ejemplo jyringenieros , con más de 20 años de experiencia en este tipo de procedimientos. Redacción de proyectos para licitaciones Habitualmente se publican pliegos de condiciones técnicas particulares para cada proyecto, pero se suelen incluir estos puntos de forma habitual. Ranking de empresas… Leer más »Contratar ofertas técnicas para licitaciones de calidad

engineers looking at blueprint

¿Cómo elegir un consulting para las licitaciones públicas?

En este artículo no vamos a darte la llave maestra para que consigas licitaciones públicas. Hablamos sobre aquellos aspectos a tener en cuenta a la hora de colaborar con aquellas empresas que pueden hacerte conseguir una licitación si eres una empresa centrada en la construcción y no tienes tiempo o medios para realizar este tipo de solicitudes, ofertas, presentaciones, etc. Para elegir una empresa de ingeniería que se encargue de la elaboración de memorias técnicas… Leer más »¿Cómo elegir un consulting para las licitaciones públicas?

Proyectos de reforma de vivienda: requisitos y normativa ¿Papeleo?

Dicen que «la cosa se está moviendo» , que aumenta el trabajo para constructoras, técnicos de toda índole, yo por ahora no sabría decirlo con seguridad. Pongámonos en situación Lo que puedo afirmar es que el ingenio de muchos se está afinando. Ya es normal encontrarse con servicios de arquitectura e ingeniería online. El mercado está buscando su pareja ideal en un baile de precios, bajas económicas, ofertas, tratos, convenios… No hay más que prestar… Leer más »Proyectos de reforma de vivienda: requisitos y normativa ¿Papeleo?

Diario de obra: Pozos de cimentación

Un paso necesario que tenía que dar el blog de Teoría de Construcción es el paso a la parte práctica, a los seguimientos de obra y a mostrar desde nuestro punto de vista aquellas cosas que nos han surgido durante el proyecto y el desarrollo del mismo.   He elegido este proyecto para ir explicando el proceso completo de la construcción de una vivienda porque se trata de la obra más compleja a la que nos… Leer más »Diario de obra: Pozos de cimentación

Falso techo de tela – «Moito Conto»

Este artículo te contará todos los secretos de una parte de esta obra, una librería situada en A Coruña, Galicia. Se trata de una librería proyectada con un enfoque inicial orientado a los niños. La parte que os voy a contar ahora es el falso techo de la parte trasera. Cuando uno se busca un estudio joven lo que uno busca es frescura en el diseño, ideas nuevas a soluciones convencionales, no por ello resultar más… Leer más »Falso techo de tela – «Moito Conto»

Un estilo, mas allá de reciclar palets

Parece que se está creando un «nuevo estilo». Diversos colectivos por todo el mundo se están lanzando a la construcción de ciertas estructuras de madera, generalmente utilizando tabla como material fundamental. Si somos realistas esto no tiene nada de nuevo desde el punto de vista constructivo. Entonces, ¿qué sentido tiene este artículo y por qué hay algo que contar sobre este tema? Las construcciones a las que me refiero a continuación tienen como origen la… Leer más »Un estilo, mas allá de reciclar palets

Fachada ventilada de u-glass

Este artículo es basado en el estudio realizado en la EAUM (Guimarães) por H. Neves, I. Coelho, D. Mariño y L. Santalla. Tras el estudio de los perfiles u-glass, capacidades, disposiciones en obra, se pasó a un caso de estudio, en concreto el Hospital Privado de Guimarães (obra acabada en 2009). El u-glass ha sido dispuesto como capa exterior de una fachada ventilada, sobre perfiles metálicos, protegiendo (de exterior a interior) una lámina de protección… Leer más »Fachada ventilada de u-glass

WAVE

Proyecto desarrollado para la Universidade do Minho (Escuela de Arquitectura de Guimarães) y llevado a cabo por Aleksandra Hobler (Wrocław) y Luis Santalla (A Coruña). El proyecto se basa en el estudio de la patología que se produce encima de los radiadores en forma de manchas grises. La suciedad contenida en el suelo, y principalmente en este tipo de radiadores con la entrada de agua caliente desde el forjado, donde la suciedad se acumula alrededor… Leer más »WAVE