Saltar al contenido

metal

Deformación del metal en la industria

En el momento en el que estamos diseñando, muchas veces se nos ocurre solucionar algún detalle con un perfil que no existe, o con una chapa plegada. Antes de acudir a máquinas de plegado es importante conocer todos los métodos que existen para deformar alguna pieza metálica. Imagínate poder traer el metal pre-marcado y doblarlo en obra. Reduciríamos mucho en espacio de almacenamiento y en facilidad de transporte. En este artículo hablaremos de maquinaria de… Leer más »Deformación del metal en la industria

¿Es eficiente una máquina de reciclaje en un edificio?

Una máquina de reciclaje puede ser una forma un poco ambigua de denominar a toda una familia de complementos que próximamente estarán en nuestros jardines, incluso en nuestros portales. Es por eso que hablaremos de esta opción respetuosa con el medio ambiente y de su ahorro para nuestros bolsillos y también de los distintos tipos de máquinas de reciclaje. El beneficio económico que pueden aportar es fundamentalmente la proximidad a nuestra vivienda o trabajo. Por… Leer más »¿Es eficiente una máquina de reciclaje en un edificio?

Acero inoxidable en el espacio público

El acero inoxidable tiene poco más de 100 años de antigüedad. Como en cualquier innovación, tiene en parte motivos perversos, que en su momento era la búsqueda de materiales resistentes para la fabricación de cañones de pistolas. Un siglo después hemos ampliado su utilización hasta construir la carpintería metálica en acero inoxidable, mobiliario y complementos. En el libro Recuerdos de pandora, de 2014, hablando sobre el científico Harry Brearley cuentan que «Un día, ordenando todas… Leer más »Acero inoxidable en el espacio público

Cómo desmontar una cerradura de una puerta

Vivimos una época complicada, a medio camino entre los serenos que tenían las llaves de todas las casas de Madrid y las nuevas tecnologías futuras que vendrán a abrirnos la vivienda sin apenas llaves o dispositivos físicos. Los antiguos cerrajeros de Madrid realmente tenían las llaves, y a la vez, aunque digan lo contrario, controlaban a los vecinos. Escribe Pedro Felipe Monlau en el capítulo Alumbrado y serenos de su crónica sobre la gestión de los… Leer más »Cómo desmontar una cerradura de una puerta

Cuando necesitas una puerta para la comunidad

La mayoría de las puertas se fabrican a medida. Son un elemento simbólico, a la vez que personal, uno de los puntos débiles del cerramiento que debemos de cuidar, de manera que pueda tener las cualidades del muro en cuanto a estanqueidad, defensa contra impactos, resistencia al viento, y por otra parte que sea ese punto donde el muro se franquea de manera segura. Cuando la puerta empieza a fallar, toda la seguridad cae por… Leer más »Cuando necesitas una puerta para la comunidad

Instalación de canalones : la teoría

Cuando hablamos de evacuación de aguas en España, tenemos que recurrir al apartado 5 del apartado de salubridad del CTE. Llama la atención especialmente la falta de claridad de la norma, entrando directamente a hablar de cierres hidráulicos. Creo que es conveniente que la normativa sea más literaria y no técnicamente correcta pero inconexa. Por eso vamos a preparar estos dos artículos de teoría y práctica de la instalación de canalones. Las empresas instaladoras de… Leer más »Instalación de canalones : la teoría

Protección y seguridad en trabajos de soldadura

Existe algo que atrae cuando alguien está soldando, la luz, los golpes de tensión (cuando la instalación eléctrica es justita…) las chispas de los cortes de las piezas, las astillas saltando cuando se desbasta y se repasa el trabajo. En este artículo hablaré brevemente de las medidas de protección tanto para la persona que está soldando como para cualquier ayudante u observador próximo. El peligro principal lo tiene la persona con la pistola en la… Leer más »Protección y seguridad en trabajos de soldadura

El aluminio – litio y los principales fabricantes de aviones comerciales

Lo más habitual es que un sector concreto desarrolle un material y elabore sistemas entorno a el. La Revolución Industrial llegó pisando fuerte con la manipulación del hierro y del acero, con muchas de sus aleaciones. El caso que me gustaría comentar es cómo se ha llegado a perfeccionar materiales, de manera que sean idóneos para fabricar estructuras como el fuselaje de un avión, siendo estas estructuras las que sufren más esfuerzos y cargas diferentes… Leer más »El aluminio – litio y los principales fabricantes de aviones comerciales

¿Se podría hacer hoy la torre Eiffel? – Sobre la calderería industrial

Esta estructura es , probablemente, la estructura de acero más reconocible a nivel mundial. En su momento fue un gran desafío, al igual que lo estaban siendo muchos puentes para ferrocarril, solo que, con este diseño discutido, Eiffel dio en el clavo. Pero además de eso la historia nos ha traído muchos ejemplos, de entre los cuales destaco más abajo una selección de aquellos que creo que más aportaron en su contexto. Hoy en día… Leer más »¿Se podría hacer hoy la torre Eiffel? – Sobre la calderería industrial

Uso de componentes metálicos para refuerzo estructural

Uso de componentes metálicos para refuerzo estructural.

El refuerzo estructural es uno de los temas que cuentan con una trayectoria más longeva, y que más tiempo y preocupaciones ocupan en las mentes de los expertos. También es uno de los campos con más futuro en este sector, puesto que el número de edificaciones sigue incrementándose y, lo más importante, con él, su degradación. La labor de un ingeniero y de un arquitecto, no es añadir elementos sin control, de forma que la… Leer más »Uso de componentes metálicos para refuerzo estructural.

Metales en numismática

En este artículo os descubrimos metales «desconocidos» con los que podemos encontrarnos habitualmente. Son aquellos metales, por su nombre extraño y composición básica a base de metales «conocidos». En este acercamiento al mundo de la numismática se pretende acercar el conocimiento sobre metales que se han explorado y han surgido de la experiencia de muchas aleaciones. Bien es cierto que han existido monedas de materiales poco durables, como la moneda de 1 sen de Japón… Leer más »Metales en numismática

Metal expandido para revestir

El metal desplegado o expandido es fabricado mediante un proceso de ranurado y estirado en frío, que puede expandir el material original hasta 10 veces, reducir su peso hasta un 80%, sin perder las propiedades del material base, y con una rigidez y resistencia, que en muchos casos es superior a la de una lámina lisa. El proceso produce una malla metálica de una sola pieza, sin soldadura ni uniones, con una resistencia muy uniforme… Leer más »Metal expandido para revestir

Materiales separadores. parte 3: los metales

Recuerda que puedes imprimir este artículo en pdf Acero inox AISI 303 o 304 (Fe Ni Cr) Una de las cualidades del acero más corrientes, contiene 18% Cr y 8% Ni. Se utiliza para los cuerpos de electroválvulas, los resortes o las piezas internas. Es conocido como tipo 303 o 304 SS. Acero inox AISI 316 (Fe Cr Ni Mo) Su composición química es de alrededor del 17 % de cromo, 12 % de níquel y 2 % de… Leer más »Materiales separadores. parte 3: los metales