Saltar al contenido

reciclaje

monochrome

PVC o aluminio, ¿cuál es más reciclable?

Hablamos sobre un estudio orientado a conocer la circularidad real de los materiales de PVC y aluminio dentro de los productos de perfilería para carpinterías. El estudio está enfocado con un análisis del ciclo de vida del material, desde su clasificación como residuo de post-consumo hasta su transformación en nuevo producto, centrándose en los 3 eslabones principales de la cadena de valor: Y siempre desde el análisis de 3 tres puntos de vista o exigencias… Leer más »PVC o aluminio, ¿cuál es más reciclable?

brown and black cloth

Gestión de residuos con compactadoras de carton industrial

Los productos de construcción que vienen envueltos en cartón y papel terminan desenvueltos y por tanto, estos envoltorios terminan convirtíendose en un residuo. Cuando su poseedor (constructor o promotor) lo desecha o tiene la intención o la obligación de desecharlo tiene que tener la maquinaria para reciclaje de papel y cartón . Los residuos de papel y cartón son materiales que se pueden reciclar, y que existen contenedores pare ello. Pero ojo, los residuos de… Leer más »Gestión de residuos con compactadoras de carton industrial

Qué materiales podemos reciclar en el vaciado de una vivienda

Por diferentes causas podemos encontrarnos con la situación en la que tenemos que recurrir a empresas de vaciado de pisos: cuando compras un piso y está lleno de muebles, cuando vas a hacer una reforma integral, o cuando simplemente quieres librar una parte de tu vivienda para una nueva decoración. De todo este movimiento de productos gran parte están destinados a ir a puntos de vertido, o a la reventa. En el caso del artículo… Leer más »Qué materiales podemos reciclar en el vaciado de una vivienda

¿Es eficiente una máquina de reciclaje en un edificio?

Una máquina de reciclaje puede ser una forma un poco ambigua de denominar a toda una familia de complementos que próximamente estarán en nuestros jardines, incluso en nuestros portales. Es por eso que hablaremos de esta opción respetuosa con el medio ambiente y de su ahorro para nuestros bolsillos y también de los distintos tipos de máquinas de reciclaje. El beneficio económico que pueden aportar es fundamentalmente la proximidad a nuestra vivienda o trabajo. Por… Leer más »¿Es eficiente una máquina de reciclaje en un edificio?

¿Para cuando programar las reformas?

Después de lo que ha pasado hoy en el Tour de Francia (granizada importante en pleno julio) me pregunto: «¿Habría alguien que estuviese reformando su cubierta y tuviese la casa destapada? Es posible. Este tipo de obras se han previsto comunmente para las épocas con un tiempo más benévolo. Debido a las consecuencias del cambio climático hemos estirado 5 semanas más el verano, aunque se ha «tropicalizado» en nuestra latitud. Es por eso que las… Leer más »¿Para cuando programar las reformas?

Cuidar la instalación eléctrica de una casa

Para iniciar este artículo me gustaría recordar las palabras de introducción del libro de «Mantenimiento de instalaciones eléctricas domiciliarias», del año 86, sí, hace 33 años. Toda instalación eléctrica necesita MANTENIMIENTO, en razón a que con el tiempo las cintas aislantes se aflojan, los empalmes pueden ser afectados por las sales y la humedad, la carga en vatios generalmente es aumentada con el incremento de los aparatos electrodomésticos, los contactos de las líneas a tierra… Leer más »Cuidar la instalación eléctrica de una casa

¿Quién construye las casas del futuro? ¿Futuro?

Quizás, si este artículo pudiese tener un hashtag sería #enfurecido , entre otros. La pregunta de este titular está relacionada con un artículo recientemente publicado, aunque se la hacen muchas de las empresas que se enuncian en él. Es una pregunta trampa. Me explico. Imaginemos que hacemos esa pregunta acompañado de la imagen que coloco aquí abajo. Definitivamente vivimos en mundos diferentes. (fuente pixabay) Cierto es que la tecnología avanza, que hemos podido hacer vidrios inteligentes… Leer más »¿Quién construye las casas del futuro? ¿Futuro?

Cómo imaginarse las emisiones de C02

Este artículo es cuestión de números; estas son las cifras de emisiones de CO2: http://datos.bancomundial.org/indicador/EN.ATM.CO2E.PC Las emisiones a nivel mundial han seguido creciendo durante los últimos años (serie 2004-2009) a un ritmo de entre un 1 y 2% anual. Esta tendencia ha variado desde al año 2009, donde se produjo una disminución de las emisiones del 1,3% con respecto al año 2008. Dicha disminución se debe a la crisis económica mundial, y que afecta a… Leer más »Cómo imaginarse las emisiones de C02

Residuos de construcción y demolición

RCD: Residuos de construcción y demolición- Los residuos han formado parte de la cultura de la obra desde que se introducían en los muros como relleno, y a lo largo del tiempo se han utilizado partes y materiales de unos edificios en la construcción de otros. En este momento y desde la óptica urbana, es necesario plantear un ordenamiento en la gestión de estos residuos fuera de las obras, sobre todo en la etapa de… Leer más »Residuos de construcción y demolición