Saltar al contenido

climatizacion

El pressfitting : Conexiones en tuberías de acero inoxidable con alta presión

Los nuevos métodos de construcción y el desarrollo de nuevos materiales, hace que se alargue considerablemente la vida de los edificios. Es importante que los distintos componentes de un edificio tengan un envejecimiento paralelo, o sea, que tengan un tiempo de duración lo mas parecido posible. La experiencia nos demuestra que las instalaciones de agua sanitaria, están entre los elementos que tienen, actualmente, una menor duración, por tanto, nos obliga a un mantenimiento y en algunos casos a su sustitución.… Leer más »El pressfitting : Conexiones en tuberías de acero inoxidable con alta presión

El bienestar en el hogar y la eficiencia energética

A principios de los años 90 se hablaba de la incapacidad de un hogar de obtener una cantidad adecuada de servicios de la energía por el 10% de la renta disponible, en concreto hablaba sobre este concepto la señora Brenda Boardman, y se viene a traducir por «pobreza energética», que cada vez es más acusada y difundida.  Aunque seamos capaces de perder menos energía con nuevas y más caras soluciones constructivas, no concluimos satisfactoriamente si los precios del… Leer más »El bienestar en el hogar y la eficiencia energética

Los sistemas de climatización más rentables

Alguna vez hemos explicado en el blog el «sorprendente» rendimiento de una bomba de calor, y su aplicación en los sitemas de climatización de aire acondicionado y calefacción. Pero nada de sorprendente es el rendimiento de un 300 o 400 %.  Aquí explicaremos más a fondo la teoría sobre las máquinas térmicas inversivas o bombas de calor, y explicar como en un ciclo se transfiere calor entre un ambiente a baja temperatura y otro a alta temperatura. También… Leer más »Los sistemas de climatización más rentables

Tus instalaciones al día: acuérdate del mantenimiento industrial!

La imagen destacada fue elaborada en la empresa Sears, Roebuck and Co, en Chicago, allá por el año 1922. Me viene al dedo para hablar sobre este tema. Esta empresa sufrió un gran boom en los años 10. Llegaron al punto de ser la pieza central de la «ciudad dentro de una ciudad». La compañía llegó a tener junto a su edificio central de la administración, una grandísimo almacén de mercancías, una instalación de procesamiento de… Leer más »Tus instalaciones al día: acuérdate del mantenimiento industrial!

La dedicación al CTE HE4 de Óscar

No suelo actualizar mucho mi LinkedIn, ni frecuentar los grupos. De vez en cuando sí, y esta vez me he encontrado con una grata sorpresa. He encontrado a alguien que aporta su trabajo libremente (licencia Creative Commons) sobre el cálculo del HE4, de que va esto? pues la Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria. En este caso, Óscar ha desarrollado una herramienta en Excel, bien estructurada con bastantes posiblidades contempladas por el CTE (Código… Leer más »La dedicación al CTE HE4 de Óscar

Aire acondicionado Haier, la climatización al alcance de todos

Dejamos atrás aquellos modelos «on|off»  que inicialmente eran los sistemas de aire acondicionado.  Los modelos con tecnología inverter mantienen una temperatura más constante con un funcionamiento más dilatado en el tiempo, aprovechándose de una unidad exterior , que fundamentalmente es una bomba de calor, para tener unos ahorros en cuanto al consumo mucho mayores que sus predecesores. Desde hace algunos años, el aire acondicionado Haier se ha ido implantando dentro de la gama básica por su bajo precio y… Leer más »Aire acondicionado Haier, la climatización al alcance de todos

Aislamiento térmico de instalaciones frigoríficas

El motivo principal de aislar conductos y locales fríos es garantizar la menor pérdida de energía con un sistema que al mismo tiempo no sea contaminante (si realmente queremos ser sostenibles). Para esto el RITE ya indica desde la actualización del 13 de Abril de 2013 los espesores y formas de cálculo de este tipo de protección. Obviamente dentro de Europa deberán, tanto los equipos como los materiales, contar con Marcado CE siempre que se… Leer más »Aislamiento térmico de instalaciones frigoríficas

Programas de certificación energética: preguntas frecuentes sobre CALENER

En Septiembre de 2012 el Institut Català dÉnergia publicó una recopilación de preguntas frecuentes sobre las herramientas de calificación de eficiencia energética de edificios.  El CALENER es un programa gratuito desarrollado para determinar la calificación de eficiencia energética de los edificios nuevos, según indica el RD 47/2007, mediante la llamada opción general. Hay dos programas que, según el uso y la complejidad de las instalaciones térmicas, hay que utilizar. El CALENER VyP es para viviendas… Leer más »Programas de certificación energética: preguntas frecuentes sobre CALENER

Programas de certificación energética: Preguntas frecuentes sobre LIDER

En Septiembre de 2012 el Institut Català dÉnergia publicó una recopilación de preguntas frecuentes sobre las herramientas de calificación de eficiencia energética de edificios. El LIDER es un programa informático para demostrar el cumplimiento del apartado 1 de ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación (HE-1 del CTE), sobre la limitación de la demanda energética. a) Dudas sobre la definición geométrica de los edificios y la zonificación de los espacios ¿Cómo se definen… Leer más »Programas de certificación energética: Preguntas frecuentes sobre LIDER

Programas de calificación energética: Preguntas frecuentes sobre el CE2

En Septiembre de 2012 el Institut Català dÉnergia publicó una recopilación de preguntas frecuentes sobre las herramientas de calificación de eficiencia energética de edificios. El CE2 es una Opción Simplificada en formato de hoja de cálculo para la calificación de eficiencia energética de viviendas, que permite, con una entrada de datos simple (estilo simplificada HE1), obtener calificaciones superiores a la clase D, máxima calificación posible en la Opción Simplificada del Ministerio / IDAE. 1. El… Leer más »Programas de calificación energética: Preguntas frecuentes sobre el CE2

Sistemas VRV

Sistemas de climatización del aire de locales, con funcionamiento análogo a la bomba de calor.  A diferencia de la bomba de calor, los sistemas VRV tienen la capacidad de poder variar el caudal de refrigerante aportado a las baterías de evaporación- condensación, controlando así las condiciones de temperatura de los locales a climatizar. Los sistemas VRV han resultado de la evolución de los sistemas Multi-Split. Son sistemas de bomba térmica reversible que permiten conectar varias… Leer más »Sistemas VRV

Ventilar con recuperadores de calor

Debido a la necesidad de ventilar, ya por normativa, lo recomendable es renovar todo el aire interior y no perder calor. Si bien calentar el aire se hace de forma rápida (lo importante es mantener la parte material del edificio caliente), los recuperadores de calor situados en lugar de aireadores simples ayuda a poder ventilar sin refrescar tanto el aire. Su instalación puede ser cuestionada dependiendo del volumen de aire a renovar. Con precios entre… Leer más »Ventilar con recuperadores de calor

Conductos en el falso techo

https://www.box.com/s/p84nf1n72j3otpzqc4g9 El caso de este detalle (no citaremos la fuente de obtención) tiene un problema en el anclaje de la varilla que se ancla en el forjado, ya que lo hace en la bovedilla. Hay que tener en cuenta que aunque la climatización no pesa (el tubo), si lo pueden hacer las UTA (unidades de tratamiento de aire), detalle que es importante tener en cuenta en obra.

evapo-transpiración

La climatización por evapotranspiración es el proceso natural de enfriamiento del aire caliente cuando este entra en contacto con el agua. Se produce entonces la evaporación natural, el agua absorbe el calor enfriando y humidificando el aire. Es el resultado del proceso por el cual, el agua cambia de estado líquido a gaseoso, y directamente, o a través de las plantas, vuelve a la atmósfera en forma de vapor. La unidad más usual para expresar… Leer más »evapo-transpiración

Métodos de cálculo de caudal mínimo de renovacion de aire

(Contemplados por el RITE) El confort en un ambiente interior requiere : Un grado de pureza aceptable, Unas condiciones térmicas de humedad y temperatura adecuadas. (El RITE define unas categorías de calidad del aire interior así como unos Intervalos de temperatura y humedad relativa adecuados según sea invierno o verano) Método indirecto del caudal de aire exterior por persona. El RITE especifica unos caudales por persona según sea un local para fumadores o no. La… Leer más »Métodos de cálculo de caudal mínimo de renovacion de aire