Saltar al contenido

ecologia

grayscale photo of people in the landfill site

Balance de los objetivos de desarrollo sostenible. ¿Estamos cumpliendo?

Hace 8 años los líderes mundiales hicieron una promesa histórica para garantizar los derechos y el bienestar de todas las personas en un planeta sano y próspero cuando acordaron la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, a día de hoy, esa promesa está lejos de cumplirse y los ODS corren el peligro de quedarse, como los ODM, en un plan irrealizable. No lo digo yo, lo dice el propio… Leer más »Balance de los objetivos de desarrollo sostenible. ¿Estamos cumpliendo?

person showing asphalt road

El asfalto utilizado en España

Estamos habituados a que cada vez que hay elecciones generales o municipales aparezcan mayores despliegues de asfaltado de carreteras y calles. Hemos puesto la calculadora a funcionar y hemos comprobado que en España existe una red de carreteras de 165.000 km, y hemos considerado los anchos de todas las autopistas, autovías y carreteras para determinar una superficie de asfalto. Sorpréndete con el resultado! Tipo de carretera Longitud en España (km) Ancho habitual (m) Superficie (m²)… Leer más »El asfalto utilizado en España

¿Cómo se consigue una licencia ambiental?

Si has llegado hasta aquí es porque seguramente estés buscando información sobre este tipo de licencia. Bien para abrir un negocio o para poner al día tu actividad la puedes necesitar. En este artículo vamos a explicar los pasos básicos para solicitarla y qué documentación necesitas, así como una orientación del precio de una licencia ambiental. No todas las actividades requieren de esta licencia. Tampoco basta esta licencia para todas las actividades contaminantes. Me explico.… Leer más »¿Cómo se consigue una licencia ambiental?

Riesgos de las nanopartículas en construcción

En el informe emitido por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (AESST) en 2009 sobre los riesgos químicos emergentes en el trabajo se estima que se producen 74.000 muertes al año en la Unión Europea asociadas a productos químicos, y que aproximadamente el 15% de los trabajadores manipula productos químicos durante un cuarto de su jornada laboral y el 19% está expuesto a polvo y humos en su puesto… Leer más »Riesgos de las nanopartículas en construcción

Valoración ecológica de materiales

Directorio de materiales de construcción organizados por uso, según el CTAV (Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia). [ver catálogo]  Los materiales han sido valorados según los siguientes criterios: Valoración ecológica Su materia prima es renovable (MPR) o no (MPNR), el material es reciclable (RCB) o no (NRCB), el material es reciclado (RCD) o no (NRCD), su energía contenida (ENRG) por producción y transporte es alta o baja, el grado de pureza o mezcla con distintos… Leer más »Valoración ecológica de materiales

el sistema Nebraska

Aprovechando que estos días empieza un taller de construcción con paja dirigido por habitatsocial explicaremos de qué se trata el sistema Nebraska o sistema también denominado de balas de paja. Los muros de balas de paja si son estabilizados soportan una gran carga. Es de suma importancia que los muros se estabilicen para poder soportar cargas horizontales como las que puede provocar la fuerza del viento, impactos mecánicos o bien seísmos, por ejemplo. Para ello… Leer más »el sistema Nebraska

Evaluación ambiental

La finalidad de los métodos para la evaluación ambiental de los edificios es la de establecer un instrumento objetivo para analizar el comportamiento global del mismo. Estos métodos deben ser verificables, proporcionar una referencia que sirva de base común y recoger información que pueda utilizarse para reducir costes de explotación. Estas herramientas se basan en el método de Análisis de Ciclo de Vida. Debido a su complejidad y, con el objetivo de lograr metas prácticas,… Leer más »Evaluación ambiental

Las etiquetas ecológicas

Las ecoetiquetas son sellos otorgados por un organismo oficial que nos garantizan que el material posee un bajo impacto ambiental y, por lo tanto, es más respetuoso que otros que hacen la misma función. Tenemos varias tipologías de etiquetas.  Las nacionales: AENOR-Medio Ambiente (España), Ángel Azul (Alemania)…  Las autonómicas: Distintiu de Garantía de Qualitat Ambiental (Catalunya).  La europea: «European Union Eco-label» (Unión Europea).  Las sectoriales: Certificación Forestal, FSC (Forest Stewardship Council).  Varias: etiquetas que colocan… Leer más »Las etiquetas ecológicas