Saltar al contenido

herramientas

Primeras reacciones a HULC

No estamos hablando de un monstruo verde. En el blog de certificadosenergeticos después de la noticia de esta nueva herramiento unificada (Lider y Calener) para certificación energética, se han sucedido una serie de preguntas que me parece interesante que veáis.  En la El  web del CTE está la nueva versión de la herramienta. Ver aquí Esta versión está en fase de pruebas hasta el 30 de septiembre, y las certificaciones y verificaciones del DB-HE obtenidas… Leer más »Primeras reacciones a HULC

Hadrian – ¿qué hace realmente?

El equipo Fast Brick robotics presenta una máquina «revolucionaria» que colocará 1000 ladrillos por hora. Visto así, que bueno, ¿no? Todos los blogueros nos hemos lanzado a la noticia. A verla o copiarla, pero cabe analizar lo que nos presentan. Si os animáis a entrar en la web de la empresa veréis imágenes virtuales de la máquina. El único video de demostración es una animación 3D. Xakata, Clarín, El Economista… repiten la noticia con distintos formatos.… Leer más »Hadrian – ¿qué hace realmente?

Estructuras textiles tensadas – ¿dónde empezar a buscar?

Si has llegado hasta aquí es probable que estés buscando información sobre cubiertas o falsos techos textiles. Estas soluciones se basan, como las estructuras tensadas se definen, por dar soluciones de superficie con formas muy características, con grandes luces y propiedades lumínicas muy específicas. El motivo de este artículo es acopiar enlaces y referencias que sirvan de índice para localizar las soluciones estructurales, materiales textiles empleados, detalles concretos… Como no es nuevo su uso, y… Leer más »Estructuras textiles tensadas – ¿dónde empezar a buscar?

Ya estaba inventado! Pero , ¿por qué no lo han copiado?

Siempre que vamos a obra sabemos que hay que medir dos veces. Aún midiendo más de una vez, nos aseguramos de que la medida en el suelo, luego siga en la vertical, que no haya desplomes, convaduras, artistadas varias que dia a día vemos. Cuando hacemos un replanteo, dependemos de los instrumentos que utilizamos, de su precisión y si, de su calidad, durabilidad, elasticidad (en el caso de cintas), de lo ordenados que seamos midiendo,… Leer más »Ya estaba inventado! Pero , ¿por qué no lo han copiado?

Cómo hacer que tus clientes lean (e incluso compartan) tus informes acústicos

Artículo de Matías H. van Waes en noiselab.net La verdad es que mirando atrás me ha tocado casi de todo: desde medición y diseño de aislamientos acústicos , pasando por estudios de grabación, auditorios, ensayos de laboratorio, optimización de materiales, medidas medioambientales, mapas sonoros, simulaciones varias, silenciadores, sistemas anti-vibratorios, rediseño de soluciones constructivas, intensimetrías, peritaciones…y a pesar de la variedad de proyectos, todos ellos tenían una misma característica en común : culminaban con un informe.… Leer más »Cómo hacer que tus clientes lean (e incluso compartan) tus informes acústicos

Herramientas accionadas con pólvora

Ayer lanzábamos en nuestra cuenta de twitter @teoriadeconstru y en nuestro facebook una imagen con la que quería que pensáseis un rato a que se debía. En este caso de la #imagensecreta se trata de una parte de una caja de una Hilti DX que se trata de una herramienta para clavar sobre acero y hormigón mediante un mecanismo accionado con pólvora. Se trata por tanto de una herramienta que garantiza la fijación mecánica. https://www.youtube.com/watch?v=2wQ7LcRtqY8… Leer más »Herramientas accionadas con pólvora