Saltar al contenido

Teoría de construcción

blog sobre construcción, teoría y aplicación: materiales, normativa de edificación, sistemas constructivos.

Teoría de construcción

blog sobre construcción, teoría y aplicación: materiales, normativa de edificación, sistemas constructivos.
  • BIM / CAD
    • Bloques dinámicos constructivos
  • Categorías destacadas
    • los oficios
    • aislamiento
    • carpintería
    • cubiertas
    • hormigón
    • instalaciones
    • impermeabilizacion
    • normativa
    • rehabilitación
    • obra
    • seguridad y salud
  • Servicios
  • DIARIO DE OBRA
  • Consulta o contacto
  • Quienes somos
  • Política de la web

Madera acetilada

  • por luissantalla
  • marzo 22, 2013diciembre 19, 2017
  • 3 comentarios
  • madera

La madera modificada es el resultado de una interacción entre la madera y un agente químico, biológico o físico, que permite, sin adicionar un biocida, mejorar alguna de sus propiedades durante la vida de servicio del material.Así, mientras el principal resultado de un protector tradicional es la mejora de la durabilidad, en el caso de la madera modificada obtenemos un nuevo material con propiedades diferentes. ver más maderas modificadas

Madera modificada

  • por luissantalla
  • marzo 22, 2013marzo 22, 2013
  • 1 comentario

La madera modificada es el resultado de una interacción entre la madera y un agente químico, biológico o físico, que permite, sin adicionar un biocida, mejorar alguna de sus propiedades durante la vida de servicio del material.Así, mientras el principal resultado de un protector tradicional es la mejora de la durabilidad, en el caso de la madera modificada obtenemos un nuevo material con propiedades diferentes. Entre los productos disponibles en el mercado español destacan la… Leer más »Madera modificada

Madera multilaminada: curvaturas

  • por luissantalla
  • marzo 4, 2013marzo 4, 2013
  • adhesivos, madera

La madera se comporta como un material elástico, es decir que como resultado de un esfuerzo la madera se deforma, pero cuando cesa el esfuerzo, la deformación también cesa.  Este comportamiento sucede cuando la madera está a temperatura ambiente, pero cuando la temperatura de la madera oscila alrededor de los 100 ° C el comportamiento es muy diferente, sobre todo a esfuerzos de compresión. La tecnología del curvado de la madera se fundamenta en proporcionar a… Leer más »Madera multilaminada: curvaturas

Manual del arquitecto descalzo

  • por luissantalla
  • enero 24, 2013
  • y mucho más...

Recuerda que puedes imprimir un pdf editado de este artículo. Ha llegado a mis manos este libro. Ha sido publicado en Colombia hace veinte años, el original en México hace treinta y dos. El autor Johan Van Lengen acerca un amplio contenido de teoría sobre la construcción en general, para la gente humilde y que recoge un gran saber popular y de investigación técnica. Se dirije al arquitecto descalzo, aquel que junto a un grupo… Leer más »Manual del arquitecto descalzo

Vidrio electrocrómico

  • por luissantalla
  • mayo 8, 2012mayo 28, 2021
  • innovación, material, novedades tecnologicas, vidrio

Este material con prestaciones futuristas está aquí desde principios de los años 90. Hoy en día es posible encontrar empresas como Cristalium que se encargan de fabricarlos y enviarlos. El vidrio electrocrómico es un material que pertenece a la gama de los vidrios inteligentes, conjuntamente con el vidrio fotocrómico, que se oscurece cuando recibe una luz intensa; el termocrómico, que se oscurece cuando la temperatura aumenta y se aclara cuando disminuye. Esta luz es tamizada… Leer más »Vidrio electrocrómico

Materiales sintéticos para superficies sólidas

  • por luissantalla
  • mayo 2, 2012
  • acabados

Comunmente denominado Corian, siguiendo una patente comercial. Se compone de una resina acrílica (polimetilmetacrilato, PMMA) y de hidróxido de aluminio (trihidrato de aluminio, Al(OH)3). Es seguramente la distribución más popular, y utilizada por Zaha Hadid en varios espacios interiores. Se caracteriza por su resistencia y por ser un material termodeformable, lo que posibilita la plasticidad y continuidad que ofrece para los acabados y objetos para los que se requiere. Su ámbito de aplicación es realmente… Leer más »Materiales sintéticos para superficies sólidas

Open Energy

  • por luissantalla
  • abril 12, 2012
  • instalaciones, open source

Open Energy es un proyecto de base tecnológica y enfoque educativo, que pretende ayudar a visualizar y controlar el consumo energético de un espacio doméstico o industrial. Su autor, Fran Castillo, propone dos líneas de desarrollo: Por un lado, un sistema de monitorización que permita obtener datos del consumo del espacio en tiempo real, y por otro, una interfaz que muestre de forma gráfica esos datos de una manera comprensible para el usuario, en formato… Leer más »Open Energy

evapo-transpiración

  • por luissantalla
  • noviembre 11, 2011
  • climatizacion, humedad

La climatización por evapotranspiración es el proceso natural de enfriamiento del aire caliente cuando este entra en contacto con el agua. Se produce entonces la evaporación natural, el agua absorbe el calor enfriando y humidificando el aire. Es el resultado del proceso por el cual, el agua cambia de estado líquido a gaseoso, y directamente, o a través de las plantas, vuelve a la atmósfera en forma de vapor. La unidad más usual para expresar… Leer más »evapo-transpiración

Impresión 3D

  • por luissantalla
  • septiembre 16, 2011
  • 2 comentarios
  • impresion 3d, novedades tecnologicas

Las principales tecnologías existentes actualmente son: DSPC (Proyección aglutinante): tecnología de impresión 3D que trabaja mediante la deposición de material en polvo (composite) en capas y su ligazón selectiva con el sistema de impresión de «chorro de tinta» de material aglutinante. SLA (Estereolitografía): sistema que proyecta un láser UV sobre un baño de resina fotosensible líquida para polimerizarla. SGC (Fotopolimerización por luz UV): tecnología similar a la Estereolitografía. Funciona mediante la solidificación de un fotopolímero… Leer más »Impresión 3D

Aglomerados de cuarzo

  • por luissantalla
  • agosto 26, 2011
  • 3 comentarios
  • resina

¿Qué es el Silestone? Se entiende por aglomerado de cuarzo, o compacto de cuarzo, un material compuesto por arenas de sílice, cuarzo, en algunos casos con presencia de cristobalita, en granulometrías variables (siempre inferiores a 4,5 mm), cementado con otros componentes (vidrios, feldespatos, colorantes, etc.) por medio de resinas de poliéster o acrílicas como elemento aglutinante para conseguir resultados de solidez y resistencia. El contenido en sílice cristalina de los aglomerados de cuarzo puede variar… Leer más »Aglomerados de cuarzo

Control de calidad y marcado CE

  • por luissantalla
  • agosto 11, 2011

El marcado CE es un conjunto de información que incluye el logotipo CE y una serie de datos del fabricante, el producto y, en su caso, el organismo notificado, incluidos dentro de un recuadro que al final tiene el aspecto de una etiqueta. Es obligación y responsabilidad del fabricante que el marcado CE llegue y esté a disposición del usuario o cliente que recibe el producto. Las dos tareas fundamentales que los fabricantes deben realizar,… Leer más »Control de calidad y marcado CE

eu tec

  • por luissantalla
  • junio 16, 2011
  • eu tec, innovación, material

EU TEC es un trabajo de investigación llevado a cabo por ecosistema urbano para crear una base de datos de materiales, tecnologías, sistemas y equipos de trabajo innovadores para la arquitectura, el diseño y la construcción de entornos urbanos. EU TEC es una plataforma digital para dar a conocer productos y tecnologías que compartan la visión de ecosistema urbano en torno a términos como sostenibilidad, innovación, diseño con criterios de calidad y responsabilidad medioambiental. EU TEC pone… Leer más »eu tec

Colector solar

  • por luissantalla
  • febrero 16, 2011
  • instalaciones, temperatura

La finalidad de los colectores solares es calentar agua a partir de la radiación solar. Este objetivo se puede conseguir de diferentes maneras. Según la aplicación del agua que se quiera calentar existen métodos adecuados para cada caso. Colector termosifónico: Su funcionamiento es por convección natural, por lo que no requiere bomba circuladora (sistema de bombeo). Se adquiere ya montado y preparado para ser instalado y producir agua caliente sanitaria (ACS). Tampoco necesita sistema de… Leer más »Colector solar

  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5

Compartir en …

Estadísticas del sitio

  • 1.372.322 visitas

Contacta con nosotros

Taller de arquitectura | coworking
Ángel Rebollo 88 bajo, 15002 A Coruña, España
sisosb46@gmail.com

Comentarios recientes

  • Cerramientospineda en Urbanización de la parcela: cerramientos de fincas
  • Tecnipin en Diagnóstico de humedades y su tratamiento
  • Iban en Cómo ahorrar más: el rendimiento de la aerotermia
  • Técnico Cajas Fuertes en La protección de las cajas fuertes
  • TRC Paint en Cómo arriostrar y apuntalar utilizando estabilizadores de fachada

Utilizamos el tema Neve en una base WordPress. Teoría de Construcción es una idea original de Luis Santalla. Trabajamos desde el año 2007 para ofrecer el mejor contenido sobre construcción, materiales, instalaciones, normativa y novedades del sector.

Política de cookies
Esta página utiliza cookies para generar contenido interesante para ti y no utiliza publicidad de terceros. Si estás interesado en saber más sobre el funcionamiento de la web y la información de las cookies puedes hacer una consulta. Aceptar - Rechazar - Saber más - Configuración
Aceptación de cookies

Resumen de la privacidad

Esta web utiliza las cookies necesarias para mejorar tu experiencia al navegar en teoriadeconstruccion.net.  Nos limitamos a publicar contenido interesante, sin depender de publicidad de terceros. No nos responsabilizamos del contenido de las webs que enlazan este sitio o los servicios que se ofrezcan en las webs enlazadas.

Las cookies que pueden guardarse en tu navegador simplemente mejoran tu rapidez de consulta en esta web. En cualquier caso tienes opción de rechazar las cookies y contactar con nosotros a través del formulario de consulta.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos del usuario a través de análisis cuantitativo de las visitas. Solamente obtenemos los datos personales que puedas dejar en los comentarios de los artículos. Es obligatorio obtener tu consentimiento antes de ejecutar estas cookies.
GUARDAR Y ACEPTAR