Cada vez que damos un paso en obra retomamos nuestro particular diario de obra. En esta ocasión comentaré aquellos aspectos de la puesta en obra de un forjado con huecos, que por otra parte es de lo más habitual del mundo, pero aún siéndolo no deja de tener decenas de matices que hay que tener…
Modelos constructivos para el cálculo de muros de fábrica
La oferta más moderna para el modelado de la obra de fábrica se basa en el uso del método de los elementos finitos (MEF) como herramienta de cálculo y la descripción del comportamiento del material a nivel constitutivo. La modelización de la fábrica mediante elementos finitos requiere la caracterización del material como sólido deformable por…
Enciende la radial y respira hondo. Problemas de respiración y silicosis
Artículo sobre la peligrosidad de la respiración de polvo con contenido en sílice y las medidas de prevención.
Cocción de las cerámicas
La razón de ser de la cerámica, así como su importancia económica, se basan en el hecho de que la cocción de las pastas previamente moldeadas provoca una modificación fundamental en sus propiedades, dando lugar a un material duro de consistencia pétrea e inalterabilidad de forma, elevándose su dureza y resistencia mecánica, resistente al agua…
Catálogo de tejas especiales
Imágenes del Catálogo de Soluciones de Hyspalit
cerámica: origen
Se define la cerámica como piedra artificial con forma definida que se obtiene por cocción de arcillas. Se llama cerámica a todo material sólido no orgánico y no metálico cuya fabricación se realiza a alta temperatura. Las arcillas proceden de la degradación química de los feldespatos (en su mayoría tienen silicatos aluminicos hidratados además de…